Sociales

Sociales

Alemania estaba para golear pero Japón logró el milagro y dio el segundo batacazo del Mundial

El equipo de Flick arrancó ganando y no le dejaba tocar la pelota a los nipones. Pero el DT Moriyasu movió el banco y cambió el partido. Los ingresados Doan y Asano dieron vuelta la historia y dejaron el Grupo E patas para arriba.

23 de noviembre de 2022 14:14:00

Durante décadas, los sastres alemanes se acostumbraron a confeccionar cada cuatro años trajes de candidatos para los futbolistas del seleccionado de su país. Esta vez, los teutones llegaron a Qatar con un atuendo más modesto, acompañados por antecedentes recientes opacos, cuestionados por la prensa e ignorados por muchos simpatizantes, que incluso llamaron a no seguir los partidos por televisión en repudio a las violaciones de derechos humanos que se le achacan al país organizador. Con ese mar de fondo, los tetracampeones del mundo fallaron en su primer paso: con un juego de galera y bastón en el primer tiempo y un pinchazo en el complemento, cayeron 2 a 1 ante Japón y complicaron su futuro en el grupo E.

Hansi Flick deslumbró durante el año y medio en que estuvo a cargo de Bayern Múnich. Desde que reemplazó a Joachim Löw (de quien había sido colaborador) en el seleccionado, tras la eliminación en los octavos de final de la Eurocopa del año pasado, su reto ha sido doble: consolidar el proceso de renovación de la vieja guardia que logró el título en Brasil 2014 (y que defeccionó en Rusia 2018) y darle su sello a un equipo que desde hace tiempo ha hecho del juego asociado, y ya no a la potencia física, su santo y seña.

Por cinco debutantes en una Copa del Mundo (Schlotterbeck, Raum, Gnabry, Musiala y Havertz) apostó Flick para un duelo en el que los suyos impusieron su ley de entrada ante un conjunto integrado por cuatro hombres que militan en la Bundesliga (Yoshida, Endo, Itakura y Kamada) y uno en la 2.Bundesliga (Tanaka). Con aquella premisa napoléonica de vestirse despacio por andar apurado, el elenco europeo fue paciente en el manejo de una pelota que administró con egoísmo infantil: casi no se la dejó tocar a su rival en el primer capítulo. Como si la Adidas Al Rihla fuera de hierro y los germanos tuvieran imanes en sus botines, el útil viajó entre sus pies mientras los nipones lo perseguían sin éxito. En ese ballet descolló el joven Musiala, llamado a ser un crack con apenas 19 años.


Un penal convertido por Gündogan, tras una infracción del arquero Gonda sobre Raum, permitió a Alemania irse al descanso con un 1 a 0 bastante amarrete. Y un primer cuarto de hora en la misma sintonía en el complemento, con Gonda a los revolcones para evitar otra caída de su valla, hacía que ni el más optimista de los animados nipones que ocupaban las tribunas del Estadio Internacional Khalifa imaginara que la noche qatarí terminaría siendo una larga fiesta. Pero la Mannschaft se lo permitió.


Acertó Hajime Moriyasu con los cambios para sacudirle el óxido al ataque de su equipo. Pero el reverdecer de los impetuosos asiáticos fue posible por un notable bajón del conjunto de Flick, que perdió el monopolio del balón y mostró fisuras en defensa. Cuanto pudo lo sostuvo Neuer, uno de los cuatro sobrevivientes del elenco campeón en Brasil. Pero en una ráfaga de ocho minutos lo dieron vuelta los Samuráis Azules gracias a dos hombres de refresco que también juegan en la Bundesliga: Ritsu Doan y Takuma Asano.


Empuje, desprolijidad y frustración regaló Alemania hasta el pitazo final del salvadoreño Iván Barton que dio luz verde a la fiesta japonesa y sentenció el tercer debut con derrota de los germanos en su 20ª intervención mundialista. En España 1982 cayeron 2 a 1 frente a Argelia y terminaron siendo subcampeones. En Rusia 2018 perdieron 1 a 0 con México y terminaron firmando su peor participación, eliminados en la fase de grupos. Aquel agrio recuerdo, que pareció borrarse después de un primer tiempo de ensueños, terminó dibujándose otra vez después este golpazo.

Fuente Clarín

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociales

18/11/2025 15:05:00

Sociales

18/11/2025 15:05:00

Muestra "Malvinas Somos Todos" en Plaza Independencia

Policiales

Sociales

18/11/2025 11:27:00

Sociales

Sociales .  GACETILLA DE PRENSA

Policiales

17/11/2025 10:19:00

Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

17/11/2025 10:19:00

leer mas

Fútbol Senior +40

17/11/2025 08:42:00

Se jugaron las semifinales de las Copa de Oro y Plata

17/11/2025 08:42:00

Sociales

17/11/2025 08:37:00

Fallecimiento: Carlos Daniel Fortin

17/11/2025 08:37:00

Necrológicas


†Dominga Vanotti Vda. de Bianchi (Minga)

Falleció en B. Juárez, a la edad de 94 años, el 16 de noviembre de 2025. Socios y Comisión Directiva del Fénix Club participa con profundo pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este doloroso momento y elevan plegarias por el eterno descaso de su alma en la paz del Señor.

†Carlos Daniel Fortin

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 16/11/2025. EDAD: 80 AÑOS. SEPELIO: 17/11/25. HORA:10:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: CORRIENTES 212

†Dominga Vanotti Vda. de Bianchi (Minga)

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 16/11/2025. EDAD: 94. AÑOS. SEPELIO: 17/11/25. HORA:11:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: SARMIENTO 43.

†Dr. Raúl Alfredo "Bocha" Semper Marini

Falleció en la ciudad de La Plata a los 83 años. El Sepelio se realizará en el día de mañana y está a cargo de Casa Betty. Casa de duelo: Avenida 1 entre 64 y 65 N° 1585 ciudad de La Plata

Turismo Carretera

13/11/2025 15:13:00

Turismo Carretera. 49 inscriptos para la penúltima en Toay

13/11/2025 15:13:00

Sociales

13/11/2025 14:54:00

Sociales. Reclamo salarial del gremio URGARA

13/11/2025 14:54:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana