Sociales
En el inicio del ciclo lectivo, el sector opositor a Roberto Baradel anunció un plan de lucha con medida de acción directa. Por primera vez el gobierno provincial advirtió, desde los ministerios de Trabajo y Educación, que es "ilegal".
4 de marzo de 2025 21:50:00
Axel Kicillof pretende sostener como un palmarés de su gestión que cada año puede iniciar las clases en el sistema educativo sin conflictos gremiales. Estaba invicto en este renglón porque pudo sellar con los gremios docentes acuerdos salariales que le permitieron abrir sin dificultad las escuelas al comienzo de cada uno de los cinco años que está al frente de la Gobernación.
Pero esta vez, una decisión del sector conocido como "Lista Multicolor" del Suteba, decidió convocar a sus seguidores a no asistir a los colegios este miércoles cuando arranca el ciclo lectivo 2025 en jardines, primarias y los primeros años de las secundarias de todo el territorio.
De relación aceitada con los sindicatos, esta vez el gobierno provincial decidió advertir a los dirigentes díscolos de Suteba que la medida de fuerza de este miércoles es "ilegal" y que serán descontados del sueldo los días que no asistan por huelga. Es decir, maestro que para, maestro que no cobra el jornal. Resulta una novedad porque Kicillof nunca había anticipado esta sanción a los gremios en otras oportunidades. Incluso en otros paros de la Multicolor.
En un comunicado que envió la Dirección General de Educación se informa que "toda medida de fuerza se encuentra reservada a los sindicatos constituidos conforme las diversas tipologías concedidas por la ley de Asociaciones Profesionales". Aclara que "estas medidas de acción directa, carecen de legitimidad, a la luz de los recientes acuerdos salariales que en negociación paritaria han alcanzado los gremios representantes de los docentes" y que por tanto no cobrarán el día los educadores y los auxiliares que no asistan a la reanudación. Será una falta sin justificación.
No sólo el área educativa elevó la advertencia. El ministro de Trabajo, Walter Correa, envió una nota a los gremios donde asegura que "la medida anunciada se encuentra reservada a los sindicatos constituidos conforme las diversas tipologías concedidas por la ley de Asociaciones Profesionales" y que esa decisión es ilegal porque hubo un acuerdo paritario aprobado.
Romina del Plá, dirigente de la lista Multicolor, del Partido Obrero. Foto: AP
Hace dos semanas, Kicillof acordó un incremento de haberes del 7% para febrero (no se modificaban los sueldos desde noviembre) y un 2% para marzo.
El congreso de Suteba, que conduce el sindicalista identificado con el kirchnerismo, Roberto Baradel, aceptó la propuesta. El otro gremio de mayoría de docentes estatales, la FEB también aprobó el diagrama de incrementos, aunque con un margen ajustado de congresales.
Pero la Multicolor, ligada al Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) ratificó el 1 de marzo el paro convocado "contra el ataque de Milei y el ajuste de Kicillof". Exigen un salario acorde a la canasta familiar, con actualización automática por inflación, y la recuperación del poder adquisitivo perdido en 2024. Desde el espacio, también insistieron en la restitución "de los fondos recortados por el gobierno de Milei a la educación" y en garantizar las prestaciones del IOMA.
¿Qué alcance podría tener esta medida?. En las últimas elecciones del Suteba realizadas en mayo del 2022, la Lista Multicolor llevó como candidata a secretaria General a la dirigente del Partido Obrero, Romina del Plá, obtuvo un 20% de los votos y únicamente logró triunfos en las seccionales Bahía Blanca, Tigre y Marcos Paz.
Tiene inserción en el Gran Buenos Aires y en Mar del Plata. También algo de sustento en La Plata (donde había sido conducción) y en Ensenada, entre otros municipios.
Roberto Baradel cerró el acuerdo salarial con el gobierno bonaerense.
Pero el "efecto pinza" de los ministerios de Trabajo y Educación para disuadir el paro podría derivar en una baja adhesión en esta jornada de protesta. La decisión del gobierno también resulta funcional a los intereses de Baradel. El fracaso de una medida del sector opositor deriva en una postura más cómoda para el secretario General que va por el cuarto mandato consecutivo en el poderoso gremio de maestros y profesores.
Con una protesta de alcance limitado, se pondrá en marcha el mayor sistema educativo de la Argentina (y tercero en America Latina después de Ciudad de México y San Pablo) al que asisten 5,1 millones de alumnos; lo integran 310.000 educadores y se extiende sobre 16 mil edificios educativos. Está administrado por el Estado en un 65% y tiene gestión privada o de instituciones religiosas el 35% restante.
El 5 de marzo también está previsto el debut de los escolares en Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, Rio Negro, Tierra del Fuego y Misiones. La huelga convocada por la CGT (donde están inscriptos gremios como UDA, Sadop y CEA) se levantó por el inicio de las negociaciones con el gobierno. Otras jurisdicciones ya dieron las primeras clases en los últimos días de febrero.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) resolvió que realizará una jornada de protesta el próximo 13 de marzo, luego de que los gremios docentes agrupados en la CGT suspendieran el paro previsto para el 5 de marzo.
En este caso, la provincia no podrá descontar el día. Porque está convocada por una asociación habilitada para hacerlo según una disposición que rige desde 2016.
Fuente Clarín
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
15/03/2025 22:35:00
En las primeras horas del sábado cinco integrantes del Cuerpo Activo de Bomberos partieron rumbo a la ciudad de Bahía Blanca, sumándose al numeroso grupo de Voluntarios de distintas ciudades que trabajan arduamente para la recuperación de "la capital del sur bonaerense". leer mas
13/03/2025 21:20:00
13/03/2025 21:20:00
Será uno de los fenómenos astronómicos del año y promete cautivar a sus observadores durante la madrugada. Marca un hito al ser el primero en su tipo que se observa desde 2022 leer mas
13/03/2025 21:20:00
13/03/2025 21:20:00
13/03/2025 21:19:00
13/03/2025 21:19:00
13/03/2025 20:27:00
A partir del martes 25 de marzo las entidades bancarias que funcionan en la provincia de Buenos Aires retomarán su normal horario de atención en la franja horaria de 10 a 15 horas. leer mas
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 70 AÑOS EL 12 DE MARZO DE 2025 SU ESPOSO: DARDO ROBERTO VACCAREZZA SUS HIJOS: FEDERICO Y MELISA SU HIJA POLITICA: LUCIA SUS NIETAS: PALOMA Y EMILIA SU MADRE: TELVA SUS HERMANOS: LUIS, CRISTINA, CARMEN Y LILIANA HERMANOS POLITICOS, SOBRINOS, SOBRINOS POLITICOS, DEMAS FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 13 DE MARZO EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN A LA HORA 10.00 HOGAR DE DUELO: AV FORTABAT 232. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.
Falleció en Benito Juarez, a los 80 años, el 27 de febrero de 2025 Su esposo: Ricardo Riva. Sus hijos: Marcelo y Lorena. Sus hijos políticos: Guillermo y Pablo. Sus nietos: Franco y Julieta. Hermanas, sobrinos, demás familiares y amistades participan de su fallecimiento con profundo dolor. Sus restos fueron inhumados el día 28 de febrero en la necrópolis local, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente a la hora 17:00. Hogar de duelo: Maipú 321 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 22/02/25. EDAD: 75 AÑOS. TRASLADO A LA CIUDAD DE TANDIL: DIA 22/02/25 HORA : 17.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. . VELATORIO: FALUCHO 75 . CASA DE DUELO: . LEUVUCO 297 SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 23/02/25. EDAD: 75 AÑOS. SEPELIO: DIA 23/02/25 HORA : 11.00. RESPONSO: NO SE REALIZO VELATORIO: . NO SE REALIZO SE RUEGA NO EFECTAR VISITAS DE PESAME SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.
12/03/2025 20:15:00
12/03/2025 20:15:00
11/03/2025 23:15:00
11/03/2025 23:15:00
11/03/2025 20:17:00
11/03/2025 20:17:00
11/03/2025 20:16:00
11/03/2025 20:16:00
11/03/2025 16:14:00
11/03/2025 16:14:00
11/03/2025 14:12:00
11/03/2025 14:12:00
11/03/2025 14:10:00
11/03/2025 14:10:00
10/03/2025 21:32:00
10/03/2025 21:32:00
10/03/2025 21:30:00
10/03/2025 21:30:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana