Ceremonia de Apertura

Ceremonia de Apertura

Arrancaron los Juegos Olímpicos "Paris 2024"

Después de una gran fiesta y el desfile de los deportistas, Marie-José Perec fue la encargada de encender el pebetero.

27 de julio de 2024 15:37:00

La lluvia y las nubes grises no fueron suficientes para tapar una ceremonia de apertura que quedará en los rincones más importantes de la historia del olimpismo. En un momento inolvidable para la retina de los fanáticos de los Juegos Olímpicos, París 2024 marcó un hito histórico: fue la primera ocasión en la que el puntapié formal salió de un estadio. Y como en París no se andan con chiquitas y desean ufanarse para siempre en haber hecho algo disruptivo, los organizadores decidieron apostar por una presentación a todo trapo. No escatimaron en gastos y llevaron el evento al agua, donde las 206 delegaciones recorrieron -a bordo de 94 barcazas- el río Sena y flamearon las banderas de sus países.

Mientras los argentinos -con Luciano De Cecco y Rocío Sánchez Moccia, los abanderados, a la cabeza- compartieron embarcación con Arabia Saudita, Antigua y Barbuda, Aruba y Armenia, el evento arrancó en el Puente de Austerlitz, al este de la ciudad, y finalizó en el show de luces de la Torre Eiffel, al oeste. En el mientras tanto, la transmisión se encargó de mostrar toda la idiosincrasia parisina. Yendo y viniendo con los barcos y los atletas, hubo tiempo para exhibir sitios icónicos de la capital francesa (los Inválidos, el Grand Palais, Notre-Dame, el Museo del Louvre, la Casa de la Moneda y más).

Ahora bien, no fue todo. Mientras un hombre enmascarado llevaba la antorcha, evidenció movimientos de parkour (al estilo Quasimodo del Jorobado), saltando por los edificios mencionados. Y a la par hubo representaciones que enaltecieron a París por su influencia en el mundo de la moda (hubo una pasarela en medio de un puente en la que desfilaron modelos locales), la cultura (se citaron libros y hasta películas icónicas), la historia (erigieron 10 bustos en homenaje a heroínas que fueron claves en la vida de Francia), el arte (escenificaron un "robo"a la Monalisa y varias obras famosas del Louvre), la acrobacia (participó parte del Cirque de Soleil), el deporte (apareció Zinedine Zidane) y el diseño (participación especial de Louis Vuitton).

Además, Lady Gaga, Gorija y Marina Viotti se encargaron de ponerle voz en vivo a un acontecimiento que duró casi cuatro horas y mantuvo en vilo a los fanáticos del deporte. La expectativa era enorme y todo lo planificado por el el actor, comediante y director de teatro francés, Thomas Jolly, salió a la perfección. O casi todo, porque hubo dos cosas que no pudieron ser guionadas: los atletas de Argelia lanzaron flores al río en homenaje a sus compatriotas que allí habían muerto ahogados en 1961 durante la Masacre de París y, más tarde, repitió el grupo de Níger, que hizo el saludo de militar para recordar la liberación como colonia.

Pero como todo estuvo dividido en tres actos basado en el lema de Francia, no se buscó la censura, ya que ellos hicieron hincapié en la libertad. Luego, todo continuó con la igualdad y terminó con la fraternidad, una de las bases sobre las que se sostiene el espíritu olímpico. De hecho, hasta pidieron por la paz, en medio de los conflictos bélicos que siguen vigentes en el mundo (los atletas rusos y bielorrusos, por la guerra con Ucrania, deben participar a través de una bandera neutral).

Al mismo tiempo, los locales aparecieron con su barco detrás de Estados Unidos y Australia, que serán los próximos en albergar la cita (Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032), y le dieron el punto final al desfile, aunque no a la obra. Tanto es así que los relevos en la antorcha prosiguieron en el Sena y en un momento hubo un reconocimiento a cada una de las ediciones. Desde Atenas 1896 hasta Tokio 2020. El objetivo fue recordar a deportistas históricos (Zatopek, Comaneci, Spitz, Jordan, Federer, Bolt, Phelps) y los hitos que marcaron una época en cada Juego. Y todo sirvió de prólogo para darle la llegada a la bandera olímpica al Trocadero.

Con la Torre de fondo, la expectativa por conocer el último relevo era cada vez mayor (habían pasado Nadal, Serena Williams, Carl Lewis, Comaneci, Zidane, Mauresmo). Nadie sabía nada. Ni siquiera la prensa local lo había filtrado. Es por eso el final fue más espectacular: la Ciudad de la Luz se iluminó con el show en el monumento más famoso y visitado del mundo y con la voz de la magnífica Celine Dion que entonó Oda del amor. Mientras tanto la llama fue encendida en un globo ubicado en el Jardín de las Tullerías por la velocista Marie-José Perec y el judoca Teddy Riner. Una imagen icónica que pasará a la historia. Una que le dio la bienvenida a París 2024.

Fuente ole.com.ar

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Boxeo.

01/07/2025 19:50:00

Boxeo.

01/07/2025 19:50:00

Vuelve la actividad con un festival amateur en Dependientes.

Torneos Bonaerenses.

Sociales

01/07/2025 19:23:00

Sociales

Sociales .  Claromecó amaneció nevado

Información Municipal

01/07/2025 19:19:00

Red Orgullo: Benito Juárez conformará una Mesa Local de Diversidad

01/07/2025 19:19:00

leer mas

Martes 30 de junio, La Plata

01/07/2025 18:54:00

El MID anunció su apoyo a María Eugenia Talerico con un gran acto en La Plata

01/07/2025 18:54:00

leer mas

Clima

01/07/2025 10:36:00

Acumulado de lluvia en el año

01/07/2025 10:36:00

leer mas

Liga Tandilense de Fútbol

01/07/2025 09:21:00

SE RESOILVIÓ CONTINUAR CON LA URD

01/07/2025 09:21:00

Prensa ANSES

01/07/2025 09:14:00

Bono de 70 mil pesos para haberes mínimos

01/07/2025 09:14:00

Necrológicas


†Susana Isabel Arguello De Fernández

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 29/06/25. EDAD: 64 AÑOS. SEPELIO: DIA 29/06/25 HORA : 16.30. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: LABRIOLA 167 .

†Hernán Ponciano Blanco.

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 28/06/25. EDAD: 96 AÑOS. SEPELIO: DIA 29/06/25 HORA : 11.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: ITUZAINGO 167

†José María Espinal.

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 28/06/25. EDAD: 85 AÑOS. SEPELIO: DIA 29/06/25 HORA : 12.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: SGTO . CABRAL 175

†Adelaida Ester Ruiz Vda. De Orich.

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 27/06/25. EDAD: 79 AÑOS. SEPELIO: DIA 27/06/25 HORA : 16.30. RESPONSO: IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: MORENO 113.

Torneos Bonaerenses.

30/06/2025 12:42:00

Torneos Bonaerenses.. Se reanuda la Etapa Municipal con algunos cambios.

30/06/2025 12:42:00

Vertigo Motorsport

30/06/2025 12:27:00

Vertigo Motorsport . El top-five de APAC

30/06/2025 12:27:00

Bochas.

29/06/2025 20:02:00

Bochas.. Tres Arroyos se quedó con el zonal jugado en nuestra ciudad.

29/06/2025 20:02:00

Sociales

29/06/2025 11:56:00

Sociales. Nieve en Benito Juárez

29/06/2025 11:56:00

Sociales

29/06/2025 11:32:00

Sociales. Fallecimiento: Susana Isabel Arguello De Fernández

29/06/2025 11:32:00

Sociales

29/06/2025 11:29:00

Sociales. Fallecimiento: Hernán Ponciano Blanco

29/06/2025 11:29:00

Sociales

29/06/2025 11:25:00

Sociales. Fallecimiento: José María Espinal.

29/06/2025 11:25:00

Sociales

28/06/2025 22:05:00

Sociales. Universo Rojinegro

28/06/2025 22:05:00

Policiales

28/06/2025 19:33:00

Policiales. Se conoció el parte oficial por el accidente de nuestros bomberos

28/06/2025 19:33:00

Sociales

28/06/2025 19:22:00

Sociales. Informe sobre el vuelco de una Unidad de Bomberos

28/06/2025 19:22:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana