Salud
El cargamento arribó poco antes de medianoche a Ezeiza, en dos aviones de Aerolíneas Argentinas. Aclararon que pueden aplicarse sin mayores trámites de la ANMAT. También este viernes habían arribado casi 800 mil dosis de la china Sinopharm.
17 de julio de 2021 23:07:00
Fuente: Perfil
Las 3,5 millones de dosis de vacunas Moderna, donadas por Estados Unidos, llegaron este viernes poco despúes de las 23 a Ezeiza en dos aviones de Aerolíneas Argentinas. El cargamento, procedente de Memphis, permitirá un importante avance en la vacunación a jóvenes de 12 a 17 años, y el Ministerio de Salud de la Nación hizo una aclaración importante: como se trata de una aceptación de una donación del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, una circunstancia excepcional, esas vacunas podrán aplicarse sin mayores requisitos desde la ANMAT, apenas llegue la verificación de los procesos de control cumplidos en EE.UU..
El jefe de Gabinete Santiago Cafiero y la encargada de negocios de la embajada de Estados Unidos, MariKay Carlson, encabezaron la recepción de las vacunas americana en Ezeiza, y ambos en breves discursos destacaron la importancia de la cooperación internacional ante la pandemia. "Esto es producto de la decisión del presidente Alberto Fernández, de impulsar el plan de vacunación para proteger a todos los argentinos, y hemos pasado ya los 36 millones de vacunas en el mayor plan de vacunación de toda la historia", señaló Cafiero.
Carlson se encargó de señalar que "estamos trabajando en conjunto y una donación de tanta cantidad de vacunas implica el trabajo de mucha gente", elogió a Vizzotti y quienes participaron en el traslado de las vacunas, enfatizando que "Estados Unidos es un socio sólido de Argentina y vamos a continuar trabajando en conjunto para combatir esta pandemia".
Las vacunas de Moderna, en el proceso de descarga en Ezeiza.
"De acuerdo a las reglamentaciones y disposiciones regulatorias, para ser aceptadas, sólo se considera el registro del país de origen, siempre y cuando ese país sea de alta vigilancia sanitaria, como es el caso de la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA)", indicó un comunicado de la cartera que conduce Carla Vizzotti en ese sentido. Cabe consignar que el informe oficial de este viernes sobre la pandemia en el país reportó 465 muertes y 17.261 nuevos casos en las últimas 24 horas
También este viernes, en horas de la tarde, había llegado un nuevo cargamento con 768 mil dosis de Sinopharm proveniente de Pekín, las cuales se distribuirán en todas las provincias para avanzar con el plan de vacunación nacional.
Al celebrar la entrega de las vacunas por parte de EEUU, el presidente Alberto Fernández había dicho que "la pandemia es una advertencia y, al mismo tiempo, una oportunidad para avanzar hacia sociedades más equitativas, más inclusivas y más justas", destacando que "esta donación del Gobierno de Estados Unidos es una contribución muy importante que marca un camino de cooperación".
Cabe consignar que ese cargamento de 3,5 millones de dosis de Moderna, constituye la mayor donación del gobierno de Joe Biden a un país de la región. Ese arribo fue posible por el DNU del 3 de julio pasado, que posibilitó habilitar un acuerdo con el laboratorio Moderna Inc. por el suministro de 20 millones de dosis de su vacuna contra la Covid-19 o las dosis equivalentes de la vacuna como refuerzo.
La vacuna contra el coronavirus desarrollada por la empresa estadounidense de biotecnología Moderna fue diseñada a través de la tecnología de ARN mensajero para que el sistema inmunológico aprenda a repeler parte de la proteína del virus, y demostró una alta tasa de eficacia entre los adolescentes de 12 a 17 años.
En cuanto a las dosis llegadas desde China de vacunas Sinopharm, se trató del sexto de los diez viajes previstos para julio hasta completar los ocho millones de dosis, en el marco del contrato suscripto con el China National Pharmaceutical Group Corp por un total de 24 millones de vacunas hasta septiembre.
La Argentina superó este jueves el 60% de vacunados con una dosis en la población mayor de 18 años, marcando un nuevo hito en el Plan de Vacunación que lleva adelante el Ministerio de Salud, destacaron fuentes oficiales.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
05/07/2025 13:56:00
05/07/2025 13:56:00
05/07/2025 12:50:00
05/07/2025 12:50:00
04/07/2025 09:02:00
04/07/2025 09:02:00
03/07/2025 22:55:00
03/07/2025 22:55:00
03/07/2025 20:44:00
03/07/2025 10:04:00
Falleció en Benito Juárez a los 78 años, el 05 de julio de 2025 Sus restos serán inhumados el día 5 de julio, precio oficio religioso en la capilla ardiente, a la hora 13:00. Hogar de duelo: Salinas Grandes 132 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juàrez
Falleció en Buenos Aires, a la edad de 75 años. Familiares y amistades de Benito Juárez participan con honda tristeza su partida física, elevando oraciones por el eterno descanso de su alma en la paz del Señor
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 02/07/25. EDAD: 69 AÑOS. SEPELIO: DIA 03/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: HUMAITA 168
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 02/07/25. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: DIA 02/07/25 HORA : A DESIGNAR. RESPONSO: A DESIGNAR VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: AV S ZABALZA Y RIVADAVIA
02/07/2025 09:29:00
02/07/2025 09:29:00
02/07/2025 09:00:00
02/07/2025 09:00:00
02/07/2025 08:57:00
02/07/2025 08:57:00
01/07/2025 22:04:00
01/07/2025 22:04:00
01/07/2025 21:43:00
01/07/2025 21:43:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana