Sociales

Sociales

Bariloche, un destino para todos

Bariloche es sin dudas uno de los destinos más populares y visitados del sur argentino. Es elegido por miles de personas que llegan a esta hermosa ciudad para conectarse con la naturaleza, así como también para disfrutar de todas de las actividades al aire libre.

2 de mayo de 2021 02:05:00

Bariloche es sin dudas uno de los destinos más populares y visitados del sur argentino. Es elegido por miles de personas que llegan a esta hermosa ciudad para conectarse con la naturaleza, así como también para disfrutar de todas de las actividades al aire libre que ofrece, ya que Bariloche es "la capital nacional del turismo aventura". Visitarla siempre es una excelente opción, ya sea durante el verano o el invierno, siempre hay algo para disfrutar, porque Bariloche, es un destino para todos, así como también uno de los lugares más apasionantes de la Argentina.

La majestosa ciudad de San Carlos de Bariloche se encuentra ubicada a orillas del lago Nahuel Huapi, un hermoso espejo de agua que, junto a las montañas, combina la postal perfecta de la ciudad. La fundación de la ciudad data del año 1902.

El nombre de la misma se originó a través de un juego de palabras entre "Carlos Wiederhold", quién instaló el primer almacén de ramos generales del lugar, y también el nombre incluye una deformación del término "vuriloche", que significa "gente distinta", o "del otro lado de la montaña", utilizado por los mapuches para referirse a otros pueblos originarios que habitaban los valles de la zona este de la cordillera de los Andes.

Bariloche es el destino más visitado de la provincia de Río Negro y se encuentra ubicado a 1.640 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires. La ciudad cuenta con una excelente oferta hotelera y gastronómica, lo cual posiciona a la ciudad como de los estilos estrellas a nivel mundial, ofreciendo más de 300 establecimientos entre las diferentes categorías de alojamiento, ubicados en la ciudad y en los alrededores, con un total de 250.000 camas.

Bariloche es también el corazón del Parque Nacional Nahuel Huapi, uno de los más bellos del país. La ciudad está rodeada por la inmensidad de sus paisajes y los coloridos contrastes de la montaña, el bosque y los lagos que permiten disfrutar de Bariloche durante todo el año.

Otra de las postales de este hermoso destino es indudablemente el imponente Cerro Catedral, uno de los más tradicionales encantos de la Patagonia. Es posible disfrutar de la mayor superficie de esquí de América del Sur, con más de 1200 hectáreas y 120 kilómetros de recorridos y pista preparadas.

Una gran montaña cuyos picos superan los 2.100 metros de altura y que ofrece actividades para todo tipo de visitantes, así como también juegos para los más pequeños. Algunas de las actividades que se pueden realizar son: trekking, rapel, escalada para principiantes o expertos. Para los amantes de andar en bicicleta, el Bike Park cuenta ofrece diferentes circuitos.

Otro de los paseos tradicionales para quienes visitan Bariloche es el Complejo Teleférico Cerro Otto, que combina diversión, aventura y naturaleza. Se encuentra a pocos minutos de la ciudad, su teleférico y su confitería giratoria son los atractivos indiscutidos del lugar.

A 18 kilómetros de Bariloche se encuentra el Refugio de Montaña Neumeyer (Valle de Challuhaco), en la Reserva Nacional del Parque Nacional Nahuel Huapi. Este hermoso refugio ofrece una verdadera aventura en pleno bosque andino. Un lugar único que se puede disfrutar todo el año, ya sea por los nueve senderos que se pueden recorrer, las exquisiteces que se pueden degustar en el restaurante y las actividades invernales, como trekking con raquetas, esquí de fondo, esquí de travesía y trineos.

Otra propuesta que nos ofrece Bariloche es el Cerro López. Cerca de Colonia Suiza, es posible hacer caminatas, así como también canopy, actividad la cual implica en invierno poder "volar" sobre el bosque en plena nevada. Al llegar a los refugios Roca Negra y Extreme Encantado, se puede disfrutar de la mejor gastronomía y el más imponente paisaje.

Bariloche también ofrece diversas excursiones lacustres para realizar. Es posible caminar por bosques ancestrales, visitar sitios históricos y apreciar la inmensidad de las montañas. Una de las excursiones imperdibles es la Isla Victoria y Bosque de Arrayanes. Siempre hay algo para descubrir en este hermoso lugar, navegar por aguas trasparentes, visitar una isla en un inmenso lago, la posibilidad de pasear por un buque único en el mundo.

Tras una hora de navegación desde Puerto Pañuelo en la imponente península de Llao Llao, se arriba a la península de Quetrihue, donde se encuentra ubicado el Bosque de Arrayanes.

Otra excursión típica es la experiencia de navegar el lago Nahuel Huapi por su brazo más imponente, el brazo Blest, lo cual resulta una experiencia única. Zarpando desde Puerto Pañuelo, en la península del Llao Llao, se arriba a el islote Centinela, donde descansan los restos del perito Francisco Pascasio Moreno, para de los parques nacionales de Argentina, para luego arribar a la Cascada de los Cántaros.

Estas son solo algunas de las excursiones que ofrece este destino único. En Bariloche es posible conectarse con la naturaleza los 365 días del año.

Por Bruno Sabella


Bruno Sabella Creció y vivió parte de su vida en la Patagonia. Apasionado por la naturaleza y por contar historias. Escritor y periodista digital independiente de viajes y turismo en diversos medios de comunicación de Argentina. Instagram: @travelerbruno

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Benito Juárez, 11 de julio de 2025

11/07/2025 22:16:00

Benito Juárez, 11 de julio de 2025

11/07/2025 22:16:00

CARTA ABIERTA A AFILIADOS, MILITANTES Y SIMPATIZANTES DE LA UCR.

Vertigo Motorsport

10/07/2025 17:04:00

Carrera Suspendida

10/07/2025 17:04:00

leer mas

Necrológicas


†Juan Bautista Font (Gallego)

Falleció en Alicante (España) Familiares y amistades de Benito Juárez, lamentan con profundo pesar su fallecimiento y elevan plegarias por su eterno descanso en paz.

†María Rita Bartolome

FALLECIO EN BUENOS AIRES EL 09/07/25. EDAD: 80 AÑOS. SEPELIO: DIA 10/07/25 HORA : 10:00 RESPONSO: NO SE EFECTUA. VELATORIO:NO SE EFECTUA. CASA DE DUELO: AV. R. S. PEÑA 157.

†Joaquín Mario Calo

FALLECIO EN BUENOS AIRES EL 07/07/25. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: DIA 08/07/25 HORA : 11:00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. DE 8 A 11 HS. CASA DE DUELO: IRIGOYEN 124.

†César Eduardo Lizasu

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 07/07/25. EDAD: 64 AÑOS. SEPELIO: DIA 07/07/25 HORA : 13.00 RESPONSO: NO SE EFECTUA VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: M MORENO 175.

Bochas.

08/07/2025 20:18:00

Bochas.. Jugadores locales juegan este miércoles en Olavarría.

08/07/2025 20:18:00

Automovilismo Zonal.

08/07/2025 20:09:00

Automovilismo Zonal.. Las Categorías Mayores pasaron por San Cayetano, podios juarenses.

08/07/2025 20:09:00

Sociales

08/07/2025 19:43:00

Sociales.  Este jueves 10 Sesión Ordinaria del HCD

08/07/2025 19:43:00

Sociales

08/07/2025 14:40:00

Sociales.  9 de Julio: Día de la Independencia

08/07/2025 14:40:00

Política

07/07/2025 23:37:00

Política. Anuncio: el Gobierno confirmó una profunda reforma para el INTA

07/07/2025 23:37:00

Sociales

07/07/2025 23:19:00

Sociales. Fallecimiento: Joaquín Mario Calo

07/07/2025 23:19:00

Sociales

07/07/2025 17:26:00

Sociales. Las sendas Peatonales sin marcar

07/07/2025 17:26:00

Sociales

07/07/2025 11:29:00

Sociales. INFORMACIÓN PARROQUIAL.

07/07/2025 11:29:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana