Sociales
Este viernes, en un grupo de vecinos de las localidades serranas, en la red social Facebook se realizó una publicación que daba cuenta de un procedimiento desarrollado por personal de Bromatología Municipal, en una modalidad similar al trabajo que realizaba años atrás "la perrera", lo que por estas horas estaría prohibido por una ley provincial.
1 de marzo de 2021 10:03:00
La causa
En principio el problema se originó por una denuncia
efectuada días pasados a raíz de la mordedura de un perro a una persona de
dicha localidad. Este viernes se presentó personal del área de bromatología
quien recorrió la zona para llevar a cabo la captura del perro mordedor, el
cual, según lo señalado a este medio por una vecina de la localidad no pudo ser
hallado.
Eso no impidió que bromatología hiciera el trabajo a su
manera, procediendo a la captura de otros perros que se encontraban en la vía
pública. No se habrían labrado actas de infracción a pesar que los perros
capturados tienen sus propietarios.
Esto fue, precisamente lo que desencadenó la reacción y el
enojo de algunos vecinos de la localidad. "No se llevaron el perro mordedor
porque no tuvieron huevos", dijo una vecina y otra señaló a El Fénix que "eso
da bronca, porque se llevaron los perros que menos joden y no hicieron nada con
el mordedor".
Publicación en
Facebook
La nota publicada en la red social para que la conozcan los
vecinos de Barker y Villa señala:
"Buenas tardes, no quisiera llevarme por rumores, pero los
hechos hablan por sí solos. Como colegio de veterinarios y distrito regulador
número 6 saben que la ley no permite la perrera, una cosa es centro zoonotico y
otro "la perrera". Hay muchas irregularidades en el Partido de Benito
Juárez. No promulgan la tenencia responsable y las castraciones se realizan
regularmente".
"La policía no toma las denuncias como corresponde y después
van y levantan cualquier perro y lo hacen desaparecer. No quiero llegar a
mayores con el tema del Partido de Benito Juárez, pero hay leyes que avalan y
respaldan la tenencia responsable, el maltrato animal y una esterilización
acorde a la población".
"Hoy se presentó la perrera en Villa Cacique y levantó
perros que no eran los denunciados por dueños irresponsables. Estoy en redes que
protegen a los animales y no se están manejando como corresponde. Quisiera
recibir una respuesta coherente de su parte. Saludos Cintia Carboni".
Así destacó su reclamo la vecina Cintia Carboni, en un tema
que está a la vista ya no es solo en la ciudad cabecera, sino en el Partido de
Benito Juárez y tiene en común la intervención de Bromatología Municipal.
Dialogamos brevemente
con Cintia Carboni
"Soy Cintia Carboni y rescato animales desde hace nueve
años, vivo en Villa Cacique. Viví muchos años en Mar del Plata y me acabo de
mudar a Villa Cacique. Tengo conocimiento del tema y no se está manejando bien
la municipalidad de Juárez por intermedio de bromatología", afirmó la vecina.
Luego señaló que "estuvieron hoy (por el viernes) levantando
animales sin denuncia en mano. De hecho, una vecina no estaba y levantaron su
perro. Otra se dio cuenta y le dijo que tenía dueño, pero el dueño no aparece,
para mí no es excusa. Si no tienen nada en una semana de que el perro mordió no
tienen por qué levantarlo".
Cintia Carboni expresó que "si se cobran multas me parece
bien, pero bueno, en realidad, lo que se tendría que hacer es que las
autoridades y la municipalidad, busquen a las personas responsables cuando el
animal muerde. La denuncia en mano, fotos de la mordedura, tendrás que dirigir
a bromatología o zoonosis en el partido cabecera, ahí presentar la denuncia y
con eso tendrán que buscar al perro que mordió, sea callejero o perro suelto".
"Lamentablemente para eso se necesita concientizar al pueblo
de la tenencia responsable. Esto implica tener el perro encerrado, contenido.
En Mar del Plata conozco casos. Me mudé hace un mes y pico, tengo ocho perros
rescatados. Debo tenerlos contenidos. Todos tienen collar, chapita y correa. Yo
no los saco sin correa. Un perro potencialmente peligroso, que es un perro de
mandíbula grande, necesita tener paseos con bozal, correa, chapita, etc. y
claro, la municipalidad no lo está haciendo. Si el perro está identificado la
multa puede correr tranquilamente. Pero acá la están pagando perros que no
tienen nada que ver. No son perros mordedores, son perros comunitarios",
aseguró sobre sus perros.
"Acá se puede mejorar haciendo un relevamiento. Explicando
cómo es la tenencia responsable, cómo se tiene que hacer con los perros.
Sabemos que han mordido y no les han tomado la denuncia. Así que no pueden
hacer nada".
Según expresó la vecina hay que trabajar con los perros "que
tienen que estar vacunados, esterilizados, con correa o dentro un patio
cerrado. El municipio debería concientizar a la gente para controlar la
población animal. Así las autoridades están manejando mal, tanto de
municipalidad como de bromatología. Sin una denuncia en mano no deben levantar
un perro".
Con respecto a su intervención en este caso la vecina
expresó "solo quise mandar una nota al Distrito N°6 del Colegio de Veterinarios
que corresponde al Partido de Benito Juárez, para ver si estaban al tanto de
cómo se está manejando bromatología o guardería municipal, lo que hacen con
estos animales".
En otro momento dijo "voy a visitar la guardería a ver si
realmente los animales están en condiciones como para darlos en adopción
responsable. A los 6 meses castrarlos, tanto hembras como los machos, perros de
caza, 6 meses a los gatos. Lo puede hacer cualquier veterinario. Lo pueden
hacer también veterinarios de la zona", afirmó.
Aseguró que "en el Distrito 6 están al tanto de cómo se está
manejando bromatología, porque no hace mucho se denunció al municipio, se lo
responsabilizó, porque salieron a matar animales", recordó, "a raíz de la muerte
de una persona. Los animales no pueden estar sueltos entonces hay que hacer que
la gente se concientice y el municipio no salir a encerrar ni matar perros",
concluyó.
Los perros nuevamente entre medio de un problema comunitario.
En la ciudad cabecera parece estar encaminándose, mientras que en las
localidades serranas surgen problemas.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
02/07/2025 21:28:00
02/07/2025 21:28:00
02/07/2025 09:00:00
02/07/2025 09:00:00
02/07/2025 08:57:00
02/07/2025 08:57:00
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 02/07/25. EDAD: 69 AÑOS. SEPELIO: DIA 03/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: HUMAITA 168
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 02/07/25. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: DIA 02/07/25 HORA : A DESIGNAR. RESPONSO: A DESIGNAR VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: AV S ZABALZA Y RIVADAVIA
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 02/07/25. EDAD: 78 AÑOS. SEPELIO: DIA 02/07/25 HORA : 12:00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: M. MORENO 114.
Sus hijos Mónica y Juan Carlos, sus hijos políticos Genoveva y Guillermo, sus nietos y su Bisnieto, participan su fallecimiento y elevan una oración en su memoria. La familia agradece el acompañamiento y los mensajes de afecto recibidos a través de los diferentes medios de comunicación.
01/07/2025 12:47:00
01/07/2025 12:47:00
01/07/2025 11:25:00
01/07/2025 11:25:00
01/07/2025 09:21:00
01/07/2025 09:21:00
01/07/2025 09:14:00
01/07/2025 09:14:00
30/06/2025 23:01:00
30/06/2025 23:01:00
30/06/2025 22:57:00
30/06/2025 22:57:00
30/06/2025 22:51:00
30/06/2025 22:51:00
30/06/2025 22:50:00
30/06/2025 22:50:00
30/06/2025 22:47:00
30/06/2025 22:47:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana