Sociales

Sociales

Belén Iparraguirre: "Estas fechas son propicias para fomentar el uso del libro y su difusión"

2 de abril Día Internacional del libro Infantil y Juvenil - Por la celebración de este día, tuvimos en cuenta a alguien que viva en el mundo de los libros. Por esta razón es que contactamos a Belén Iparraguirre, Docente Bibliotecaria en las Escuelas 19 y 26 en Barker-Villa Cacique.

2 de abril de 2021 01:04:00

Día Internacional

En 1967 la International Board on Books for Young People (IBBY) eligió el 2 de abril para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil.

Y como en Argentina conmemoramos otros hechos, suele pasar desapercibido.

¿Por qué ese día y no otro? La explicación es bastante sencilla. Y es que un 2 de abril del año 1805 nació el escritor danés Hans Christian Andersen, famoso por sus cuentos para niños. Pero de eso hablamos con Belén.

La nota

¿Qué nos podés decir sobre Hans Christian Andersen, quien hoy estaría cumpliendo años y en su homenaje fue instaurado este día?

Belén Iparraguirre: Hans Christian Andersen, escritor danés muy reconocido internacionalmente, apasionado por la literatura. Nació el 2 de abril de 1805 y en su honor y como una manera de fomentar y difundir el uso del libro infantil se instauró este día para celebrarlo.

A través de la historia, muchos de sus libros han tenido influencia en la niñez mundial y no han perdido vigencia una vez adultos, ¿a qué podríamos atribuir ese poder de las historias de Andersen?

B.I.: Los cuentos de Andersen se destacan por su sencillez, por despertar la imaginación, la magia, y deleitarnos por su riqueza narrativa.

Las historias escritas por Andersen provocan sorpresa al contemplar objetos mágicos que cambian la vida de los personajes.

Además, a través de sus relatos los valores éticos, sentimientos se hacen presentes como la justicia, la honestidad, amistad, verdad, responsabilidad y solidaridad.

El Principito, Pinocho y La Aventura de Alicia en el País de las Maravillas fueron algunos de los más conocidos a nivel mundial, incluso hoy se siguen leyendo. ¿Por qué serán los preferidos?

B.I.: Estas historias se siguen leyendo por los mensajes, valores que transmiten, porque nos sumergen a despertar la imaginación, la fantasía, las aventuras., a luchar por lo que uno quiere.

Y nos hacen reflexionar sobre la felicidad, la amistad, la verdad valores universales.

A pesar de los cambios generacionales, los avances tecnológicos y las reformas educativas, son historias que invitan a ser leídas... ¿En las Bibliotecas nuestras, pasa eso?

B.I.: Si, son libros elegidos por sus historias de hadas seres mágicos, aventuras y la idea de ser partícipes de esa realidad por el tiempo que dura la historia.

Como bibliotecaria seguramente conoces muchos libros interesantes para los niños y jóvenes, ¿cuál invitarías a leer y por qué?

B.I.: Sí, es muy rica y variada la literatura infantil y uno va leyendo, conociendo; disfrutando y trasmitiendo ese gusto por la lectura. Elijo para recomendar varios autores para hacer un recorrido de lectura.

Isol (Marisol Misenta) y sus libros Albúmenes: Secretos de familia y Vida de perros. Fondo de Cultura Económica.

El humor, lo absurdo, la risa de Luis María Pescetti en sus libros El pulpo esta crudo, y Nadie te creería. Editorial Alfaguara.; Como así también de la Autora Ema Wolf: Cuento chino y otros cuentos no tan chinos, Editorial Alfaguara, Barbanegra y los buñuelos Editorial Colihue.

También elijo para recomendar los libros albúmenes de Anthony Brown con su estilo realista y fantástico.

Voces en el parque Editorial Fondo de Cultura Económica.

El túnel. Editorial Fondo de Cultura Económica

¿El trabajo de la bibliotecaria para estas fechas se intensifica o son celebraciones que pasan casi desapercibidas?

B.I.: Siempre trabajo con los libros generando encuentros de forma interactiva, pero también estas fechas son propicias para fomentar el uso del libro y su difusión. Habitualmente realizamos jornadas de lectura donde compartimos libros elegidos y recomendamos porque nos gustaron estas propuestas, debido a la Pandemia se vieron afectadas.

¿Este último año, por esta situación de pandemia que estamos viviendo, los chicos agarraron más los libros?

B.I.: En mi opinión, considero que en esta situación de Pandemia los niños han tenido más posibilidades de lectura a través de los distintos soportes tecnológicos e impresos y la lectura por parte de los integrantes de la familia.

Belén, ha sido un placer haber charlado estos minutos contigo, agradecemos y dejamos espacio para tu reflexión final sobre esta celebración...

B.I.: Es importante estar en contacto con los libros porque a través de ellos conocemos, aprendemos nos enriquecemos.

Los libros son como cajitas mágicas que hay que abrir, probar y disfrutar.

Y nuestra misión como bibliotecarios es se facilitadores de ese encuentro entre los niños y el libro.

Secreto de escritor

Vale señalar que todo lo que sucede tiene una explicación y toda profesión tiene sus secretos. Así que quisimos saber un poquito más y compartir con nuestros lectores.

Y nos basamos en uno de los escritores mencionados por Belén Iparraguirre: Luis María Pescetti.

¿De qué debe estar hecho un relato infantil?, le preguntaron a este autor con gran llegada "al lector infantil"

"De todo lo que los niños viven o podrían vivir. No invadir, no ocultar. Esto incluye las pesadillas, y las ilusiones. Pero de todo eso, sólo lo que podamos contar con verdad, siendo verdaderos. Geneviève Patte, una prestigiosa bibliotecaria francesa, me dijo una vez: cuando un adulto le lee a un niño, lo primero que éste "oye" es si es de verdad; es decir: si ese adulto cree en eso que hace; y luego: si cree en eso que lee".

"En este caso "creer" no significa que uno acepte que un ser de fantasía vuela, sino si uno se conmueve o entusiasma con eso. Si es así, el niño entiende que uno cree en eso que lee, y que hay verdad en ese momento. Eso que capta es fundamental para que le asigne un valor u otro a ese rato, a lo que le comparten y también a su contenido".

Por aquí entonces pasa el secreto para atrapar la atención del lector, y también podría ser por lo dicho por El Principito: "lo esencial es invisible a los ojos", protagonista y frase que pertenecen justamente a quien hoy estamos recordando en su 216° Aniversario: Hans Christian Andersen.

jcantero@elfenixdigital.com

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Mayores del Sudeste

08/11/2025 22:58:00

Mayores del Sudeste

08/11/2025 22:58:00

Cambios en el cronograma para el DOMINGO

Liga Agraria

61° Aniversario de Paraje El Luchador

Boxeo

07/11/2025 13:14:00

Se viene la última velada del año, con importante presencia local

07/11/2025 13:14:00

Sociales

07/11/2025 11:11:00

Casino en línea: diversión, emoción y premios a un clic de distancia

07/11/2025 11:11:00

Necrológicas


†Marta Raquel Peralta Vda. De Macchi

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 04/11/2025. EDAD: 82 AÑOS. SEPELIO: 05/11/25. HORA: 14:00. VELATORIO: NO SE EFECTUA. RESPONSO: NO SE EFECTUA. HOGAR DE DUELO: SECC. CHACRAS S/N.

†Mario Delfor Cosentino (CUTE)

Falleció en la ciudad de Mar del Plata, a los 87 años, el 2/11/2025. Lo despiden con mucho amor, su esposa Nilda, Hijas y Nietas. Que En Paz Descanses

†Mario Delfor Cosentino

Falleció en Mar del Plata, el 2/11/2025, a los 87 años. Juan José Pifano y familias participan de su deceso, y brindan su cariñoso saludo a Nilda, Claudia, María Beatriz, miembros de sus demás familiares y amigos, en este momento de dolor. Cute, querido amigo, elevamos nuestra oración y rogamos al Padre del cielo, que te tenga por siempre a su lado. Descansa en paz

†Aurora Susana Kressi Vda De Garrido

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 02/11/2025. EDAD: 84 AÑOS. SEPELIO: 02/11/25. HORA: 17:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: PUMARA 318

Sociales

05/11/2025 09:03:00

Sociales. Fallecimiento: Marta Raquel Peralta Vda. De Macchi

05/11/2025 09:03:00

"Que te parece" por El pedal de Miriam

05/11/2025 08:49:00

"Que te parece" por El pedal de Miriam. La búsqueda

05/11/2025 08:49:00

Deportes

05/11/2025 00:56:00

Deportes. 10mo puesto para Jonathan Argüello.

05/11/2025 00:56:00

Cultura

05/11/2025 00:52:00

Cultura. La Navidad se nos vino encima (otra vez)

05/11/2025 00:52:00

Fútbol Senior + 40

05/11/2025 00:39:00

Fútbol Senior + 40. Ferro goleó y sigue en la punta, Pachan lo sigue de cerca

05/11/2025 00:39:00

Clima

04/11/2025 19:26:00

Clima. Lluvia del dia 03-11 y 04-11 acumulado hasta las 19 horas

04/11/2025 19:26:00

Vértigo Motorsport

04/11/2025 19:24:00

Vértigo Motorsport . Impecable escenario para el zonal

04/11/2025 19:24:00

Judiciales

04/11/2025 19:20:00

Judiciales. Conferencia: Sexta revolución industrial en Azul

04/11/2025 19:20:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana