Opinión

Opinión

Con la salud "no se hace política" (dicen)

En nuestro país, desde que comenzó a extenderse el virus del Covid-19 hubo "adelantados". En ese sentido somos un país "con gran visión". En parte es bueno y por otro lado, no tanto. Aquí trataremos parte de lo que se hizo, se hace y que ha tomado estado público.

Por: Joche Cantero
13 de febrero de 2021 19:02:00

Politización de medidas

En marzo de 2020 fueron las primeras medidas. "El encierro", mal llamada "cuarentena". Duró cerca de 10 meses y aún quedan "residuos" de esas medidas que no se han extinguido en su totalidad.

Se tomaron medidas fuertes y posiblemente acertadas. Preventivas, pero no muy analizadas que afectaron la economía nacional. Con el paso del tiempo en nuestro país, pasó a ser "otro virus" que nos costará mucho para extinguir.

Desde la oposición se oyeron voces en desacuerdo y advertencias de que no era la mejor forma. Desde el oficialismo se respondió: "no hagan política con la salud".

Se politizaron los números

En el principio se ocultaban números que escribía la pandemia y que, en algunos casos afectaba las medidas preventivas tomadas. Por lo tanto, según cual fuera el distrito, qué medidas se habían adoptado para prevenir y algunas otras cuestiones, "oficialmente" se hacía conocer el caso o se pasaba "para otro distrito".

Hay ejemplos cercanos: Juárez y Laprida, por citar algunos se vieron "afectados por casos de Covid sin tener Covid en sus distritos". Hubo desmentidas y enojos... "por hacer política con la salud".

Con el paso del tiempo y por tan larga "cuarentena"los intendentes fueron tomando decisiones para recuperar la economía lugareña y eso produjo "chispazos" con los trabajadores de salud y en la comunidad. A la par de eso los números del Covid en los reportes, fueron perdiendo seriedad.

También los médicos que más trabajaban para evitar el crecimiento de casos de Covid en sus pueblos, hablaban de colapso y agotamiento del personal de salud y se contradecían con los números en los reportes. Quizá la realidad afectaba a los médicos que no daban abasto y también las decisiones de los intendentes. La diferencia: estos últimos podían modificar los números "culpando retrasos en carga de datos". Los médicos no tenían otra que trabajar a destajo para salvar vidas.

Se politizaron las atenciones hospitalarias

Cada casa es un mundo, dicen. Y parece que algo similar ocurre con los centros de salud. En algunos lugares los hospitales necesitaban respiradores. Equipos con alto costo además de necesitar también personal capacitado y bien entrenado para un uso adecuado.

Algunos distritos contaban con apoyo de Provincia y Nación, "ayudando a la politización", y entregaban respiradores. También aportaban los empresarios locales y la comunidad para la compra de esos equipos. En otros casos era más complejo, pero contactos y buenos arreglos con distritos vecinos hacían que fuera posible que mediante traslado se brindara atención.

Hay lugares donde no se han usado, felizmente, todos los respiradores disponibles. En otros lugares ha sido necesario el traslado de pacientes.

Se politizó la elección y llegada de Sputnik V

Desde el momento en que el Ministerio de Salud eligió la vacuna rusa, surgieron voces en desacuerdo. Primero porque aun estando "rodeada de dudas" sobre su efectividad, incluso en Rusia, ya se había cerrado el acuerdo y se hablaba de "millones de dosis" para el país.

Mientras el gobierno nacional "se enredaba en contradicciones", la oposición cuestionaba y se encargaba de señalar por qué lo de la vacuna rusa generaba tantas dudas.

Siguieron y siguen las contradicciones, a pesar de que ya se está vacunando y se va extendiendo a todo el país.

Se hizo política con "los primeros vacunados"

En una forma de "demostrarle a sus vecinos y al país" que "no es un riesgo vacunarse con Sputnik", algunos intendentes "se vacunaron casi en cadena nacional", mientras tanto,otros avisaban que no se vacunarían.

Poco después, de estos últimos, quizá presionados o porque vieron cierta efectividad, hubo quienes cambiaron de opinión y se vacunaron. Como el caso del olavarriense Galli y su Secretario de Salud, Dr. Caputo. También posaron para la foto. En otros pueblos vacunaron hasta a los fotógrafos por ser personal esencial. (Es que si ellos no sacan fotos, nadie puede tener pruebas gráficas de quienes se vacunan)

Se está haciendo política con la vacunación masiva

Días pasados Daniel Bilotta, analista político y periodista, señaló que "la provincia de Buenos Aires tiene 135 municipios y todos cuentan con infraestructura sanitaria, edilicia y recursos humanos, pero llama mucho la atención que el Ministerio de Salud no aproveche toda esa disponibilidad para descentralizar el operativo de convocatoria a vacunarse e incluso para la vacunación, cuando lleguen las dosis".

"La Cámpora tendrá todo el aspecto logístico, administrativo, de limpieza y de cuidado del establecimiento donde se desarrolle el plan de vacunación. Sumado a lo vocacional que puedan tener en la política, por estas tareas cada uno que las realice recibirá $35 mil mensuales y los coordinadores $50 mil".

La Diputada Anahí Bilbao, en conferencia de prensa afirmó: "En los lugares donde gobierna el Frente de Todos, la inscripción de voluntarios y aceptación la maneja el oficialismo. Donde gobierna Juntos por el Cambio, la tarea es encomendada a La Cámpora".

Vale destacar que acá en Juárez lo que se sabe es nada de manera oficial, contactamos a Willer Cardoso, referente de La Cámpora y nos respondió que "la decisión de la organización es,por el momento no hacer declaraciones.Muchas gracias por tenernos en cuenta". (sic)

Se hizo política con Covid 19 en educación

Terminamos el ciclo lectivo 2020 y se dijo que había sido un año perdido. Que no se había educado y todo lo negativo que se pueda decir y calificar a un año muy difícil para la educación.

Si fue negativo o no, cada uno tendrá su respuesta. Lo único seguro es que se hizo política. Con las críticas y con la defensa.

Se hizo política en vacaciones

Se terminó el año lectivo con mucha presión para que el inicio del ciclo 2021 fuera presencial. "Los inocentes" y "positivos", creímos que los Ministerios de Educación habían aprendido algo durante la pandemia de 2020, como para haber pensado qué harían en 2021 para recuperar la educación y cuidar a los docentes sin ceder espacios en la lucha contra el Covid.

Estamos a una semana del inicio formal y lo que menos hay son señales acordes a mejorar la educación con relación a 2020, cuidar a los docentes y a los alumnos de una pandemia que con la llegada al país de nuevas cepas puede llegar a ser muy difícil.

Se brindaron respuestas políticas a la presión política, donde los gremios (también) por política cedieron hasta la defensa de sus propios afiliados.

Conclusión: Nunca digas nunca... siempre habrá alguien que haga lo contrario

A pocas horas de comenzar a ver nuevamente las palomitas blancas "volando" hacia los colegios vemos que, si "recorremos mentalmente" los trayectos de casa al colegio y luego en sentido contrario, veremos que ni los docentes ni los alumnos estarán protegidos contra Covid.

Ni siquiera en las escuelas rurales se podrá cumplir con los protocolos. ¿Cómo se hará en las escuelas de concentración? ¿Cuántas combis más se sumarán a los recorridos habituales? ¿Cómo se respeta el distanciamiento en una combi?

¿No da la sensación de que quedaron muchos cabos sueltos?El personal docente de inicial, ¿cómo hará para calmar a los pequeños que lloran por sus familiares, sin tener contacto físico? ¿No es un riesgo para los docentes, los niños y para las familias?

Unos y otros, todos expuestos a los riesgos, quedando a la buena de Dios. ¿Y los gremios? Bien, gracias. Ellos ya habían aprobado y aceptado un protocolo teóricamente perfecto y bien pensado. En algunas escuelas bonaerenses, principalmente en grandes centros urbanos, los docentes están reforzando las medidas preventivas individuales, temiendo contagios hacia ellos y sus familiares.

jcantero@elfenixdigital.com


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Pelota Provincial

17/09/2025 23:37:00

Pelota Provincial

17/09/2025 23:37:00

Se jugó la 2da fecha de 4ta Centro B, Alumni ganó en casa

Fútbol Senior +40

Automovilismo Zonal

17/09/2025 00:34:00

Las Mayores pasaron por Pigüé. Podio para Manuel García

17/09/2025 00:34:00

leer mas

Cultura

16/09/2025 22:05:00

Un grito que atraviesa fronteras

16/09/2025 22:05:00

Jornada de fútbol y reconocimientos

16/09/2025 19:33:00

La Escuela Municipal realizó su Encuentro anual "Los 40 de Marcelo"

16/09/2025 19:33:00

Necrológicas


†Uhart, Roberto (Toti)

Falleció en Benito Juárez, a la edad de 87 años, el 17 de Septiembre de 2025 Despedimos con profundo dolor a nuestro querido amigo Toti. Pedimos una oración en su memoria y acompañamos con un inmenso abrazo a Nancy, Chalo, Vicky, Mariana, Fernando, a su hermana Lilita y demás familiares. Con el amor de siempre, Mona, Tatín, Matías, Santiago e Ignacio Del Giorgio. Rogamos por la familia y elevamos plegarias por el eterno descanso de su alma en la Paz del Señor.

†Nélida Alicia Bordoni Vda. de Ilzarbe

Falleció en B. Juárez, a la edad de 79 años, el 11 de septiembre de 2025. Hugo Beain y Flia. participan con sentido pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este momento de profundo dolor y rezan oraciones para que su alma descanse en paz.

†Serapio Nacianeno Guevara

Falleció en B. Juárez, a la edad de 95 años, el 12 de septiembre de 2025. Hugo Beain y familia participan con profundo pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este doloroso momento y ruegan oraciones por el eterno descanso de su alma

†Serapio N. Guevara

Comisión Directiva del Club A. Alumni participa con hondo pesar el fallecimiento de Serapio, quien fuera presidente de la Institución, acompaña a la familia en estos momentos de dolor y eleva plegarias por el eterno descanso de su alma en paz del Señor.

Política

13/09/2025 13:43:00

Política. Detalles de expedientes aprobados y rechazados

13/09/2025 13:43:00

Sociales

13/09/2025 13:40:00

Sociales. Fallecimiento: Juan Carlos Rodríguez

13/09/2025 13:40:00

Turismo Carretera

13/09/2025 12:09:00

Turismo Carretera. Ensayos en La Cascada

13/09/2025 12:09:00

Policiales

12/09/2025 11:39:00

Policiales. Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

12/09/2025 11:39:00

Sociales

12/09/2025 10:29:00

Sociales. †Serapio Nacianeno Guevara

12/09/2025 10:29:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana