Tecno

Tecno

Conoce la lista de los países de América Latina con el internet móvil y fijo más rápido

Un estudio global evidenció que naciones como Bolivia están muy por debajo de los líderes de la región en velocidad de banda ancha móvil y fija. Mientras que Brasil es el rey en el servicio para celulares

28 de enero de 2025 10:44:00

El informe más reciente de Ookla Speedtest reveló cuáles son los países de América Latina que lideran en velocidad de conexión a internet. Brasil se posicionó como el líder en velocidad de banda ancha móvil con un promedio de 85.34 Mbps, mientras que Chile encabezó el ranking de banda ancha fija con 276.29 Mbps.

Asimismo, el estudio evidenció las desigualdades en la región, donde algunos países tienen velocidades de conexión que están muy por debajo de los referentes como es en el caso de Bolivia que en los dos tipos de conexión ocupa los últimos lugares.

Estas diferencias podrían estar relacionadas con factores determinantes, como la infraestructura, la inversión tecnológica y las políticas de conectividad, que son diferentes en cada nación de la región.

Qué país de América Latina tiene la banda ancha móvil más rápida


Brasil lidera el escalafón en esta categoría. (Foto: Infobae)

Brasil ocupa el primer lugar en velocidad de banda ancha móvil en América Latina, con un promedio de 85.34 Mbps, seguido por Uruguay con 75.63 Mbps y Chile con 52.14 Mbps. Estos tres países reafirman su posición gracias a sus inversiones en redes de conexión más modernas como la tecnología 5G.

En contraste, países como Bolivia y Venezuela registraron velocidades significativamente menores, con 11.25 Mbps y 15.08 Mbps respectivamente. Estas cifras reflejan las limitaciones tecnológicas y de infraestructura en algunos mercados latinoamericanos, donde la conectividad sigue siendo un desafío.

Cuáles son los países de América Latina líderes en banda ancha fija

Chile se destaca ampliamente en banda ancha fija con una velocidad promedio de 276.29 Mbps, seguido por Perú con 195.9 Mbps y Brasil con 185.78 Mbps. Este liderazgo de Chile podría relacionarse a la expansión de redes de fibra óptica y el impulso de programas gubernamentales que favorecen la conectividad.


Chile lidera el ranking en la región en conexión en el planes para el hogar. (Foto: Infobae)

En la otra cara de la moneda, Bolivia, República Dominicana y Guatemala registraron las velocidades más bajas, todas por debajo de los 60 Mbps. Este tipo de hallazgos reflejan cómo es el acceso a servicios de calidad en diferentes partes de la región.

Qué factores pueden incidir en que un país tenga mayor velocidad de conexión

Uno de los factores predominantes son las redes 5G. La implementación de esta tecnología ha comenzado a transformar las velocidades de banda ancha móvil en la región. Brasil, el líder en este segmento, ha avanzado rápidamente en el despliegue de esta tecnología, lo que ha contribuido a su alta posición en el ranking.


La baja velocidad podría ser perjudicial para aquellos que viven en lugares con poca cobertura. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Sin embargo, no todos los países cuentan con la infraestructura necesaria para adoptar 5G de manera masiva. En países con velocidades bajas, como Nicaragua, Venezuela y Bolivia, las inversiones en tecnologías de generaciones anteriores siguen siendo prioritarias, lo que retrasa el salto hacia redes más avanzadas.

Por qué existen grandes diferencias entre países de una misma región

La disparidad en velocidades de internet en América Latina podría estar ligada a la inversión en infraestructura, la regulación gubernamental y la competencia entre proveedores de servicios. En países como Chile y Brasil, la combinación de fuertes inversiones privadas y políticas públicas efectivas ha impulsado una mayor conectividad.


El mundo se está globalizando y los territorios no deben quedarse atrás en esta transformación. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En cambio, economías con recursos más limitados, como Nicaragua y Bolivia, enfrentan retos para expandir sus redes y modernizar sus tecnologías. Esto genera una brecha digital tanto entre países como dentro de sus propias fronteras.

Cuál es el impacto de estas cifras en el desarrollo de cada país

La velocidad de conexión a internet tiene implicaciones directas en el desarrollo económico, educativo y social. Naciones con conexiones más rápidas ofrecen mejores oportunidades en actividades cómo: el comercio electrónico, la educación a distancia y el trabajo en línea.

No obstante, la brecha en conectividad también perpetúa desigualdades. Regiones con acceso limitado enfrentan barreras para participar plenamente en la economía digital, lo que puede exacerbar las disparidades socioeconómicas en el largo plazo.

Infobae

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

05/07/2025 13:56:00

Policiales

05/07/2025 13:56:00

Anticipo: Lamentablemente hallaron sin vida, en zona rural a César Heredia

Sociales

Sociales

03/07/2025 20:26:00

Licenciada Bianca Ollearo Heim, nos explica que es la Optometría

03/07/2025 20:26:00

Necrológicas


†Juan José Molina

Falleció en Benito Juárez a los 78 años, el 05 de julio de 2025 Sus restos serán inhumados el día 5 de julio, precio oficio religioso en la capilla ardiente, a la hora 13:00. Hogar de duelo: Salinas Grandes 132 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juàrez

†Marta Ofelia Martínez

Falleció en Buenos Aires, a la edad de 75 años. Familiares y amistades de Benito Juárez participan con honda tristeza su partida física, elevando oraciones por el eterno descanso de su alma en la paz del Señor

†Abel Alfredo Méndez

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 02/07/25. EDAD: 69 AÑOS. SEPELIO: DIA 03/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: HUMAITA 168

†Juan Domingo Caparros

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 02/07/25. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: DIA 02/07/25 HORA : A DESIGNAR. RESPONSO: A DESIGNAR VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: AV S ZABALZA Y RIVADAVIA

Sociales

02/07/2025 08:34:00

Sociales. El celular, La noche y los adolescentes

02/07/2025 08:34:00

Sociales

02/07/2025 08:30:00

Sociales. Fallecimiento: Ramon Rolando Pérez.

02/07/2025 08:30:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana