Sociales
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio, Mario Grinman, opinó acerca de la crisis del sector y pidió que el Estado cuide a los empresarios.
30 de mayo de 2021 03:05:00
Fuente: Perfil
En el marco de la crisis económica y social acentuada por la pandemia de coronavirus, el titular de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman, advirtió que la situación del sector es "para ponerse a llorar", considerando que en lo que va de la pandemia cerraron 90 mil comercios. Además, pidió que el Estado cuide a los empresarios.
"Estamos pidiendo que nos cuiden a los argentinos y, especialmente, al empresario, porque el sector privado es el único que tiene capacidad de generar riqueza. No se puede bajar la pobreza, si no se genera riqueza", opinó Mario Grinman este sábado en declaraciones radiales.
En este sentido, el titular de la CAC aseguró que el rubro precisa ayuda económica por parte del Estado para pagar sueldos y alquileres, tal como sucedió con los programas con el programa Recuperación Productiva (REPRO) y el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), aunque aclaró que que esa posibilidad es difícil porque desde el sector entienden que "el gobierno no tiene recursos económicos".
"Para poder ayudar económicamente, como lo hizo el año pasado y este año, (el gobierno) tiene que emitir, lo que termina en inflación, y termina siendo peor el remedio que la enfermedad", analizó Grinman.
Además, aseguró que los programas REPRO y ATP fueron "interesantes", pero lamentó que para llevarlos a cabo el gobierno recurrió a la emisión monetaria. "Cuando se emite mucha moneda, se llena a los argentinos con papelitos de colores y el valor de ese papelito baja", advirtió el empresario.
A su vez, Grinman criticó al gobierno, a quien acusó de hacer "absolutamente nada" respecto de las movilizaciones, desde las protestas hasta el velorio de Maradona, mientras que por otro lado limita la actividad comercial y otros sectores de la economía. "Lo primero que hay que hacer en la Argentina es poner orden y dejar de poner a los empresarios como los malos de la película", puntualizó el titular de la CAC.
Por último, Grinman opinó que sin vacunas no hay vida, pero "sin economía tampoco". "Cada vez que una empresa fallece, la economía sufre un golpe", alertó el representante de uno de los sectores más golpeado por la pandemia. "La realidad es muy compleja. Dos tercios de la actividad económica está con nosotros. Mi teléfono, nuestros correos no paran de sonar", concluyó.
El impacto de la pandemia de coronavirus en el comercio
Cerca de 90 mil locales comerciales cerraron en todo el país desde el inicio de la pandemia, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Los rubros más afectados por los cierres fueron el textil, el de calzado y la marroquinería.
La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (FECOBA), por su parte, consideró a la situación como "extrema" y calculó que en la actualidad el sector factura "un 40 por ciento de unidades de los que se facturaba en 2019".
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
25/10/2025 10:31:00
25/10/2025 10:31:00
24/10/2025 16:02:00
24/10/2025 16:02:00
24/10/2025 15:55:00
24/10/2025 15:55:00
24/10/2025 15:33:00
24/10/2025 15:33:00
FALLECIO EN B JUAREZ EL 19/10/2025. EDAD: 92 AÑOS. SEPELIO: 20/10/2025 HORA : 10.30. VELATORIO: NO SE EFECTUA RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE HOGAR DE DUELO: CHACABUCO 231
Falleció en Benito Juárez, a la edad de 66 años, el 14 de Octubre de 2025. Tus primos Aldo, Elvita, Rolo, Hugo, Gago, Liliana, Susi y Laurita; primos políticos y sobrinos segundos te despedimos con profundo dolor rogando a Dios por tu eterno descanso. Querida Kuki siempre estarás en nuestros corazones.
FALLECIO EN B JUAREZ EL 15/10/2025. EDAD: 56 AÑOS. SEPELIO: 15/10/2025 HORA : 16.00. VELATORIO: FALUCHO 75 RESPONSO: NO SE EFECTUA HOGAR DE DUELO: AVDA ALBERDI 341
Falleció en Benito Juárez a los 66 años, el 14 de octubre de 2025 Su prima; Marta Gianfrancesco. Su hijo del Corazón: Nano Arias. Demás familiares y amistades participan con profundo dolor. Sus restos serán inhumados el día 14 de octubre en la necrópolis local, previo oficio religioso en la Capilla ardiente a la hora 17:00. Hogar de duelo: Tucumán 22 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.
22/10/2025 10:47:00
22/10/2025 10:47:00
22/10/2025 10:41:00
22/10/2025 10:41:00
22/10/2025 10:29:00
22/10/2025 10:29:00
22/10/2025 10:26:00
22/10/2025 10:26:00
21/10/2025 23:40:00
21/10/2025 23:40:00
21/10/2025 23:13:00
21/10/2025 23:13:00
21/10/2025 22:14:00
21/10/2025 22:14:00
21/10/2025 21:43:00
21/10/2025 21:43:00
![]()
![]()
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana