Sociales
Todos los países del mundo cuentan con ciertos requisitos sanitarios específicos a la hora de permitir el ingreso de animales.
12 de enero de 2023 19:50:00
Más de 50.000 mascotas viajaron con sus certificados veterinarios internacionales (CVI) desde la Argentina hacia otros países en 2022, especialmente Uruguay, Brasil y España, lo que implica un incremento del 77% respecto del año anterior.
La información fue difundida este jueves por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Además, las consultas en el sitio web del organismo para realizar este trámite aumentaron en un 106% tomando como referencia diciembre de 2021 (14,6 mil consultas) y diciembre de 2022 (30,2 mil consultas).
Durante 2022 se emitieron un total de 50.604 certificados para el traslado de perros y gatos, lo que representa un 77% más que aquellos emitidos durante el 2021 (28.506 certificados), se informó este jueves a través de un comunicado oficial.
Según la Dirección de Comercio Exterior Animal (DCEA) del Senasa, la demanda de turnos para tramitar el certificado que permite el traslado de mascotas con destino internacional comienza a incrementarse en el mes de octubre, tiene su pico máximo en diciembre y registra un descenso a partir de enero, el cual se estabiliza en mayo.
Todos los países del mundo cuentan con ciertos requisitos sanitarios específicos a la hora de permitir el ingreso de animales a su territorio que están relacionados con el resguardo de su estatus zoosanitario y apuntan a la prevención de enfermedades que puedan afectar a otros animales o las personas dentro de sus fronteras.
En Argentina, el Senasa es el organismo responsable de la emisión de los certificados que habilitan el traslado de una mascota a partir de las exigencias sanitarias del país de destino.
Los principales lugares de la Argentina desde los que se emitieron los certificados se concentran en la Capital Federal y alrededores, la región sur de la Patagonia, la zona de Cuyo y las provincias de Córdoba y Santa Fe.
Destinos más eligidos
Por otro lado, el ranking de los destinos más elegidos por las y los argentinos para viajar con sus mascotas durante el 2022 fue encabezado por Uruguay (12.780 certificados), Brasil (6.573 certificados) y España (6.443 certificados).
Para obtener el certificado, las personas solicitan un turno en las más de 200 oficinas para mascotas ubicadas a lo largo de todo el territorio o mediante el sistema de autogestión.
Algunos de los principales puntos de atención fueron las oficinas de Aeroparque Jorge Newbery, el Lazareto, San Isidro, Ezeiza, Mendoza, Pilar, Córdoba, Río Grande y Rosario, donde el personal del Senasa revisa la documentación solicitada por el país de destino de acuerdo a los plazos establecidos y emite el CVI.
Entre las recomendaciones para quienes planifican viajar al exterior con un perro o gato, el Senasa pidió informarse sobre la documentación necesaria, gestionar la obtención del turno para realizar el trámite con anticipación y, ante cualquier consulta, indicó comunicarse con el organismo a través del Correo electrónico responde@senasa.gob.ar, el sitio web o el número de WhatsApp 1135859810. (DIB)
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
28/01/2023 17:59:00
Con gran alegría se confirmó oficialmente que en la Agencia Irouleguy se vendió el primer premio de la Lotería de Reyes de la Provincia de Buenos Aires. leer mas
27/01/2023 04:27:00
27/01/2023 04:27:00
El jueves 26 celebró un nuevo aniversario de su nacimiento Dora Pérez Erviti, recibiendo el cariño y las salutaciones de familiares y amistades por tan grato acontecimiento. leer mas
26/01/2023 23:01:00
26/01/2023 23:01:00
26/01/2023 22:53:00
En una sesión tranquila sin proyectos complicados al bloque oficialista le molesto que la oposición se refiriera a la obra del hotel poniendo énfasis en algunos puntos. "A veces cuando se hace una obra importante, hay peros" remarcó Iribecampos leer mas
Falleció en Mar del Plata, a los 94 años, el 26 de enero de 2023 Sus restos serán inhumados el día 27 de enero, en la necrópolis local, a la hora 12:00. Hogar de duelo: Saavedra 167 Velatorio: No se efectúa Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.
Falleció en Benito Juárez, a los 94 años, el 20 de enero de 2023 Sus hijos, nietos, bisnietos, demás familiares y amistades participan con profundo pesar de su fallecimiento. Sus restos serán inhumados el día 21 de enero en la necrópolis local, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente a la hora 10:00. Hogar de duelo: San Juan 134 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.
(q.e.p.d.) Falleció en B. Juárez, a los 79 años, el 17 de enero de 2023. Comisión Directiva de la Asociación de Productores de B. Juárez participa con hondo pesar el fallecimiento del padre del integrante de la comisión directiva Gustavo Lavornia, acompaña a la familia en este momento de dolor y ruega una oración por el eterno descanso de su alma.
Falleció en Benito Juárez, a los 79 años, el 17 de enero de 2023 Despedimos a Hugo y acompañamos a Gustavo, Hugo y Marcos y demás familiares, pidiendo una plegaria a su memoria. Del Giorgio Maquinarias
25/01/2023 21:45:00
25/01/2023 21:45:00
25/01/2023 14:01:00
25/01/2023 14:01:00
25/01/2023 11:14:00
25/01/2023 11:14:00
24/01/2023 23:55:00
24/01/2023 23:55:00
24/01/2023 20:59:00
24/01/2023 20:59:00
24/01/2023 19:25:00
24/01/2023 19:25:00
24/01/2023 19:21:00
24/01/2023 19:21:00
24/01/2023 18:46:00
24/01/2023 18:46:00
24/01/2023 11:01:00
24/01/2023 11:01:00
24/01/2023 10:04:00
24/01/2023 10:04:00
24/01/2023 00:48:00
24/01/2023 00:48:00
Copyright © 2023 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana