El campo, en alerta

El campo, en alerta

Cristina Kirchner elogió una nota periodística que recomienda subir las retenciones

Ayer, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner elogió via Twitter un artículo periodístico publicado por Página 12 en el que se afirma que el margen bruto de los principales cultivos es el más elevado del siglo y se advierte sobre los efectos negativos de no aumentar las retenciones en el contexto actual.

19 de julio de 2021 11:07:00

Fuente: Clarín

La nota compara los números actuales con los del anterior ciclo positivo de los granos, en 2008, y remarca que en comparación con aquel periodo, la tasa de derechos de exportación actual es muy baja, en lo que denomina como "una política oficial muy proagro".

Luego afirma que esto genera, una recaudación potencial menor para el Tesoro y, por lo tanto, la pérdida de recursos para fortalecer el crecimiento económico vía el gasto público. "Por otro lado, provoca la absorción plena en la tasa de inflación del aumento del precio internacional de materias primas, lo que termina perjudicando el poder adquisitivo de los ingresos de los sectores populares por el alza de los precios de alimentos", afirma el artículo firmado por el economista Alfredo Zaiat, y asegura que existen firmes obstáculos políticos para aplicar un alza en las retenciones.

En la red social, la vicepresidenta escribió: "Tapar el sol con las manos (o con desinformación + prejuicios ideológicos) 2. Hoy en Página 12, excelente y reveladora investigación de Alfredo Zaiat". Y luego agregó: "Y una conclusión imperdible de Zaiat: "A esos actores económicos les resulta insoportable para sus almas bellas que los mejores años del negocio en el campo coincidan con gobiernos que ellos detestan."


El artículo resalta, entre los factores que generan "la máxima rentabilidad en lo que va del siglo", el elevado precio internacional de los granos, pero indica que "el factor determinante es la combinación de un tipo de cambio real elevado con retenciones más bajas" que en el anterior ciclo de altos precios de los commodities. Según detalla Zaiat, los derechos de exportación del maíz hoy son 12 por ciento, cuando en abril de 2008 eran 25 por ciento.

El artículo y la reacción de la propia presidenta llegan en un momento en el que los ánimos están caldeados, con los productores en pie de guerra y listos para reaccionar a nuevas medidas del Gobierno. Con la economía una crisis profunda, las elecciones en el horizonte cercano, la cosecha 20/21 culminando con un enorme volumen y los precios internacionales en niveles históricos, el incremento de los derechos de exportación es un fantasma que asusta al sector.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Pelota Provincial

17/09/2025 23:37:00

Pelota Provincial

17/09/2025 23:37:00

Se jugó la 2da fecha de 4ta Centro B, Alumni ganó en casa

Fútbol Senior +40

Automovilismo Zonal

17/09/2025 00:34:00

Las Mayores pasaron por Pigüé. Podio para Manuel García

17/09/2025 00:34:00

leer mas

Cultura

16/09/2025 22:05:00

Un grito que atraviesa fronteras

16/09/2025 22:05:00

Jornada de fútbol y reconocimientos

16/09/2025 19:33:00

La Escuela Municipal realizó su Encuentro anual "Los 40 de Marcelo"

16/09/2025 19:33:00

Necrológicas


†Uhart, Roberto (Toti)

Falleció en Benito Juárez, a la edad de 87 años, el 17 de Septiembre de 2025 Despedimos con profundo dolor a nuestro querido amigo Toti. Pedimos una oración en su memoria y acompañamos con un inmenso abrazo a Nancy, Chalo, Vicky, Mariana, Fernando, a su hermana Lilita y demás familiares. Con el amor de siempre, Mona, Tatín, Matías, Santiago e Ignacio Del Giorgio. Rogamos por la familia y elevamos plegarias por el eterno descanso de su alma en la Paz del Señor.

†Nélida Alicia Bordoni Vda. de Ilzarbe

Falleció en B. Juárez, a la edad de 79 años, el 11 de septiembre de 2025. Hugo Beain y Flia. participan con sentido pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este momento de profundo dolor y rezan oraciones para que su alma descanse en paz.

†Serapio Nacianeno Guevara

Falleció en B. Juárez, a la edad de 95 años, el 12 de septiembre de 2025. Hugo Beain y familia participan con profundo pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este doloroso momento y ruegan oraciones por el eterno descanso de su alma

†Serapio N. Guevara

Comisión Directiva del Club A. Alumni participa con hondo pesar el fallecimiento de Serapio, quien fuera presidente de la Institución, acompaña a la familia en estos momentos de dolor y eleva plegarias por el eterno descanso de su alma en paz del Señor.

Política

13/09/2025 13:43:00

Política. Detalles de expedientes aprobados y rechazados

13/09/2025 13:43:00

Sociales

13/09/2025 13:40:00

Sociales. Fallecimiento: Juan Carlos Rodríguez

13/09/2025 13:40:00

Turismo Carretera

13/09/2025 12:09:00

Turismo Carretera. Ensayos en La Cascada

13/09/2025 12:09:00

Policiales

12/09/2025 11:39:00

Policiales. Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

12/09/2025 11:39:00

Sociales

12/09/2025 10:29:00

Sociales. †Serapio Nacianeno Guevara

12/09/2025 10:29:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana