Sociales

Sociales

Cuáles son las razas de perros más caras y buscadas por los argentinos

Un estudio reveló cuáles son los ejemplares más elegidos en el país que, en algunos casos, coinciden con los más caros.

17 de julio de 2021 20:07:00

Fuente: TN

Dicen que el perro es el mejor amigo del hombre y eso en Argentina se ve reflejado por los números. Según un estudio de la consultora GFK Global, el país lidera el ranking mundial de perros por habitantes y duplica la cantidad de perros de la media global.

Este estudio marca que el 66% de las familias argentinas tienen un perro, mientras que el promedio del mundo es un 33%. En segundo plano está México con 64% y el tercer lugar lo ocupa Brasil con el 58% de casas con perros.

Según cifras oficiales, en Argentina hay alrededor de 10 millones de perros. Ahora bien, ¿cuáles son los perros más buscados por los argentinos? ¿Se condicen con los perros más caros del mundo?

Los perros más buscados por los argentinos

- Bulldog Francés: Probablemente sea el perro que más vemos en las calles del centro porteño. Según las últimas estadísticas, es la raza más buscada por los argentinos con 14.482 cachorros. Es un perro juguetón, cariñoso y sociable, y se adapta a cualquier hogar. Su tamaño (27 a 33?cm) es ideal para los departamentos y eso es uno de los motivos por los cuales es tan buscado.

Además de ser dóciles para los niños pequeños, hay que tener en cuenta que estas razas suelen tener problemas respiratorios. Al tener los agujeros de la nariz más pequeños, el velo del paladar es más largo y la tráquea es más estrecha, lo que genera problemas a la hora de respirar.

- Ovejero alemán: El último estudio de la Federación Cinológica Argentina, estableció que es la segunda raza más buscada con 6.834 perros. Es un perro inteligente, obediente y guardián, ideal para hogares con un buen parque. En cualquier casa con mucho terreno veremos a uno de ellos.

El campo es uno de sus hábitats natural, ya que esta raza originada en 1899 fue desarrollada para reunir y vigilar ovejas. El correr del tiempo lo fue llevando a ser una fija en la casa de los argentinos.

- Bulldog inglés: Con 3221 cachorros, esta raza proveniente del Reino Unido es la tercera más requerida por el argentino. Similar al bulldog francés, pero de un tamaño mayor, es un perro ideal para casas pequeñas o departamentos. Su carácter dócil lo hace una opción más que viable para muchas familias.

Con los mismos problemas de salud que el bulldog francés, esta raza se diferencia con la anterior por el tamaño (31 a 40 cm). Se caracterizan por tener gruesos hombros y una cabeza grande en proporción a su cuerpo. Por lo general gruesos pliegues de piel en su frente, seguidos de unos negros, redondos y grandes ojos.

- Jack Russell Terrier: Esta raza probablemente sea la que menos se conoce por su nombre en comparativa con las demás. Sin embargo, a la hora de ver las características de estos cachorros recordarás más de un conocido que tiene uno. Según las últimas estadísticas, ocupa el cuarto lugar con 1224 perros requeridos por los argentinos.

Su altura puede rondar entre los 25 y los 38 centímetros y eso lo hace una gran opción para familias con poco lugar en sus hogares. Pese a eso, hay que tener en cuenta que son perros muy activos, con mucha energía y que necesitan de mucha atención por sus dueños.

- Bóxer: Completa el top cinco de perros más buscados por los argentinos con 463 cachorritos registrados. A diferencia del resto de las razas, salvo el ovejero alemán, no es pequeño e igualmente es requerido. Es definitivamente un can ideal para hogares con un buen terreno para correr.

Suelen ser perros muy enérgicos, juguetones y por sobre todas las cosas leales a sus dueños. Tener poco lugar para este tipo de canes puede ser perjudicial para un animal tan intrépido y valiente. Su promedio de vida no es tan alto: vive aproximadamente nueve años.

Las razas de perros más caras

Apenas una sola raza de las más buscadas por los argentinos está en el top ten de las razas más caras del mundo y es el bulldog inglés, que ocupa el décimo lugar con un valor de hasta 3000 dólares. Por delante de esta raza y previo al top cinco están el Akita (4700 dólares), el Podenco Faraónico (6500 dólares), el Chow-Chow (7500 dólares) y el Dogo argentino (8000 dólares).

- Rottweiler: Es la quinta raza más cara del mundo llegando a valer 8000 dólares al igual que el Dogo argentino. Es un perro de defensa muy obediente para con sus dueños.

El macho puede llegar a medir 70 centímetros, por lo que para poder tener un perro de sus características necesitarás de un hogar con mucho espacio. Con una buena educación será un can muy cariñoso con las personas.

- Samoyedo: Esta raza originaria del norte de Rusia ocupa el cuarto lugar con un costo de hasta 10.000 dólares. Es una de los perros más antiguos del mundo, que se desarrolló para arrastrar trineos, cazar y pastorear renos. Incluso su genética muestra cercanía con los lobos.

- Löwchen: Su origen está en Francia, tiene una similitud genética con el bichón francés y puede valer hasta 12.000 dólares. Es una raza que desarrolló como un perro de compañía por su carácter amable y juguetón.

Es un perro que se ve con poca frecuencia, ya que hoy en día hay menos de cien registros nuevos cada año de estos ejemplares.

- Cavalier king charles spaniel: El segundo lugar lo ocupa esta raza que tiene su origen en la realeza británica. Su precio puede superar los 14.000 dólares y por su tamaño y carácter parece ser ideal para ser una mascota de entre casa.

El 42,8% de las muertes en los Cavaliers King Charles Spaniel está relacionada con fallos cardíacos. La segunda causa más común es el cáncer (12,3%) y la tercera y última es la vejez (12,2%).

- Mastín Tibetano: Llegamos al perro más caro del mundo, por el que un empresario chino llegó a pagar 12 millones de yuanes (1.500.000 euros). Su origen está en el Tíbet, y en China es sinónimo de estatus económico y social.

El Mastín Tibetano es la raza más cara del mundo, en Argentina no está a la venta. (Foto: Adobe Stock).

Aunque se denomine Mastin Tibetano no pertenece a la familia de los mastines, el nombre fue acuñado por los primeros visitantes occidentales que lo descubrieron en las mesetas del Tíbet donde llevaban cientos de años usándolo como pastor de rebaños.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

01/05/2025 13:59:00

Tragedia en Ruta 88: tres mujeres fallecen en nuevo accidente fatal

01/05/2025 13:59:00

Habría sido por un choque frontal entre dos vehículos que circulaban a la altura del paraje San José. leer mas

Sociales

30/04/2025 19:35:00

El 1º de mayo, Día Internacional del Trabajador

30/04/2025 19:35:00

Necrológicas


†Petrona Virginia Gòmez

Falleció en Benito Juárez a los 96 años, el 02 de mayo de 2025 Sus restos serán inhumados el día 02 de mayo a las 16:30, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente Hogar de duelo: Guglielmetti 217 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coo.p de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: GUGLIELMETTI 217

†María Lujan Delucio Vda. de Ocaño

FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 81 AÑOS EL 23 DE ABRIL DE 2025 SUS HIJOS : MARIA CRISTINA , GUSTAVO , MARCELO , STELLA MARIS , ALEJANDRA , NAZARENO , CRISTIAN Y PABLO. HIJOS POL , SOBRINA , NIETOS , BISNIETOS , FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 24 DE ABRIL EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 10:00. HOGAR DE DUELO: PALACIOS Y ACOSTAÑU.

†Rubén Abel Schnan.

FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 70 AÑOS EL 22 DE ABRIL DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 23 DE ABRIL EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 10:30. HOGAR DE DUELO: AV. SALENAVE 209. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.

†Rene Adolfo Vela

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 21/04/25. EDAD: 98 AÑOS. SEPELIO: DIA 22/04/25 HORA : 11.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: M MORENO 176.

Sociales

29/04/2025 23:00:00

Sociales. Escuela primaria Gral. Manuel Belgrano del Paraje "El Luchador"

29/04/2025 23:00:00

Liga Agraria

29/04/2025 21:05:00

Liga Agraria. Mataderos es el nuevo lider. El domingo finaliza la 1ra rueda

29/04/2025 21:05:00

Fútbol Senior +40

29/04/2025 18:14:00

Fútbol Senior +40. Juárez Fútbol cerro la primera rueda en lo mas alto

29/04/2025 18:14:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana