Sociales
Indicó el Fiscal Dr. Lucas Moyano quien este miércoles a partir de las 19:30 ha de brindar una charla taller sobre cómo evitar ser víctimas de estafas virtuales a llevarse a cabo en el salón de usos múltiples de la Asoc. de Productores de B. Juárez.
14 de junio de 2022 19:49:00
El Dr. Lucas Moyano es Fiscal en el Departamento Judicial de Azul, interviene en ciberdelitos en todo el departamento mencionado, además tiene a su cargo la UFI 22 para víctimas de trata y la UFI 19 en Olavarría que cubre delitos carcelarios, estupefacientes y delitos rurales. El profesional estará visitando B, Juárez este miércoles para llevar adelante una charla-taller sobre ¿cómo evitar ser víctima de estafas virtuales?, en el SUM de la Asociación de Productores de B. Juárez.
El Fénix dialogó telefónicamente con Moyano para tener un adelanto de los temas que va a desarrollar en el encuentro y en este sentido señaló que la idea es hacer una charla taller para mostrarle a los vecinos cual son las maniobras más habituales que utilizan los delincuentes en internet. "Cuanto más preparados y conocimientos tengan de las maniobras utilizadas por los criminales para intentar engañarlos y contar con recursos, mejor para responder y no ser víctimas"
E.F ¿estos delincuentes hacen los llamados al voleo o cuentan con una base de datos?
L.M - Utilizan una técnica llamada "phishing" que básicamente es tirar anzuelos donde el usuario más desprevenido es el que cae. Por ahí puede ser que hayan tenido acceso a un listado al que llaman, o tengan un dato concreto como puede ser en el caso del "cuento del tío" o "secuestro virtual" el supuesto caso del secuestro de un familiar. Por ahí la persona tiene dinero y lo hacen caer en ese engaño para apoderarse del mismo. La generalidad es que hacen una incursión de "pesca de incautos" van tirando hasta que alguno pique"
E. F. La gente está alertada de estos engaños ¿igualmente siguen cayendo? Repreguntamos.
LM- Si, lamentablemente nosotros hemos visto a través de la policía y distintos medios exponen conocimiento de los engaños que hay, pero bueno, por ahí las personas no lo llegaron a internalizar y por ese motivo siguen cayendo lamentablemente, por eso la idea es mostrarle casos prácticos para que vean y no les cause sorpresa cuando les toque una situación similar.
E.F -¿Cuál es el alcance de la ley para este tipo de estafas?
L.M. La ley que incorpora los delitos informáticos es de 2008, ha pasado mucho tiempo, ni siquiera estaban en auge las redes sociales, ni el mercado electrónico, ni las compras y ventas por Internet. Nos hemos quedado atrás en aspectos como esta captación de datos personales, financieros, bancarios, tampoco la venta de datos la tenemos prevista dentro de la ley penal. En cuanto a la estafa informática se siguen dos caminos, por un lado se sigue la ruta del dinero y por otro, la parte informática para ver los videos de colección "hemos llegado a tener sentencia pero es un trabajo difícil, los criminales aprovechan mucho el seudoanonimato en internet, como así también la transnacionalidad con el que se pueden cometer estos hechos, lo que faculta Internet, es una investigación compleja de realizar" reconoció Moyano.
La idea es dejar consejos de como configurar sus redes sociales, como gestionar contraseñas para comenzar a tomar recaudos de seguridad en entornos digitales lo cual va impedir de ser tan vulnerables y tomar conciencia de los peligros que hay en internet. "Cuanto más preparados estemos menos posibilidades van a tener los criminales de lograr sus fines" reafirmó el Fiscal Dr. Lucas Moyano en charla con El Fénix sobre los temas que abordará este miércoles en el SUM de la Asoc. de Productores a partir de las 19:30.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
08/11/2025 17:57:00
08/11/2025 17:57:00
08/11/2025 17:22:00
08/11/2025 17:22:00
07/11/2025 16:09:00
07/11/2025 16:09:00
07/11/2025 13:22:00
07/11/2025 13:22:00
07/11/2025 13:14:00
07/11/2025 13:14:00
06/11/2025 15:33:00
FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 04/11/2025. EDAD: 82 AÑOS. SEPELIO: 05/11/25. HORA: 14:00. VELATORIO: NO SE EFECTUA. RESPONSO: NO SE EFECTUA. HOGAR DE DUELO: SECC. CHACRAS S/N.
Falleció en la ciudad de Mar del Plata, a los 87 años, el 2/11/2025. Lo despiden con mucho amor, su esposa Nilda, Hijas y Nietas. Que En Paz Descanses
Falleció en Mar del Plata, el 2/11/2025, a los 87 años. Juan José Pifano y familias participan de su deceso, y brindan su cariñoso saludo a Nilda, Claudia, María Beatriz, miembros de sus demás familiares y amigos, en este momento de dolor. Cute, querido amigo, elevamos nuestra oración y rogamos al Padre del cielo, que te tenga por siempre a su lado. Descansa en paz
FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 02/11/2025. EDAD: 84 AÑOS. SEPELIO: 02/11/25. HORA: 17:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: PUMARA 318
05/11/2025 09:37:00
05/11/2025 09:37:00
05/11/2025 09:07:00
05/11/2025 09:07:00
05/11/2025 09:03:00
05/11/2025 09:03:00
05/11/2025 08:57:00
05/11/2025 08:57:00
05/11/2025 08:49:00
05/11/2025 08:49:00
05/11/2025 00:43:00
05/11/2025 00:43:00
05/11/2025 00:39:00
05/11/2025 00:39:00
04/11/2025 19:26:00
04/11/2025 19:26:00
04/11/2025 19:24:00
04/11/2025 19:24:00
![]()
![]()
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana