Política
30 de enero de 2023 23:30:00
ACLARACIONES METODOLÓGICAS
Los siguientes datos fueron obtenidos de manera virtual mediante una aplicación llamada Google Forms, la cual permite realizar encuestas virtuales, por Whatsapp, Messenger e Instagram, protegiendo la identidad de los encuestados, ya que, no queda registrado ningún dato personal de los participantes.
En primer lugar se debe mencionar que se realizaron un poco más de un centenar de casos, los cuales fueron realizados por hogar, distribuidos en la planta urbana de Benito Juárez entre los días 20 de enero y 25 del mismo mes.
En relación a las características del trabajo se ciño a la prestación del Servicio de Agua (Servicio Sanitario Medido) durante los últimos dos meses, es decir, noviembre y diciembre del 22.
DESARROLLO CUANTITATIVO:
En uno de los puntos de la encuesta se preguntó si en los últimos dos meses habían tenido inconvenientes con el servicio en sus hogares. Ante esta pregunta el 77,22 % de los hogares considerados tuvieron algún tipo de inconveniente con este servicio. En este apartado se consideran pérdidas de agua, baja presión y la ausencia del servicio como inconvenientes con la prestación.
Otro aspecto contemplado en la encuesta estuvo vinculado si en sus hogares poseen algún sistema de bombeo eléctrico para la obtención de agua. Los datos recogidos fueron: el 42 % de los hogares cuentan con algún sistema de bombeo para apaciguar el faltante del recurso, mientras que el resto (58 % de los hogares), que, comparando con la pregunta anterior, a pesar de tener problemas con el suministro de agua de red, no han considerado o no han podido colocar ningún sistema de bombeo de agua.
CONCLUSIONES:
Analizando pormenorizadamente estos dos puntos la conclusión es:
- Ante la INEFICACIA del Estado Municipal de brindar el suministro de agua adecuado, los vecinos han decidido buscar alternativas onerosas, es decir, han tomado la decisión de invertir alrededor de 100 mil o más pesos para contar con un recurso vital en sus viviendas. O sea, que además de pagar un servicio, que en muchos de los casos no existe, tienen que desembolsar considerables sumas de dinero para vivir dignamente.
A estas cuestiones antes mencionadas sería importante sumarle alguna serie de interrogantes que seguro la gestión municipal considera, o no: ¿El Estado Municipal contempla que el acceso al agua potable es considerado un Derecho Humano fundamental, ya que, no solo son protegidos los espacios naturales que la contienen, sino que como es un recurso vital para la vida su suministro a las personas, luego de 1945 se incorporó a los Derechos Humanos de tercera generación? ¿los funcionarios municipales tienen poder de empatía suficiente y son capaces de ponerse en el lugar de las personas que no tienen agua en sus casas?. Y complementariamente el escaso abanico de respuestas con la que cuenta la ciudadanía juarense de sus autoridades ha llevado a la resignación de "tener que esperar dos años para que se culmine la obra de recambio de cañerías" para tener agua en las viviendas.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
31/03/2023 12:23:00
Hasta el 10 de abril se encuentra abierta la inscripción para asistir al curso de Bombero/a Voluntario 2023, para los hombres y mujeres que quieran formar parte de la Institución. leer mas
30/03/2023 16:37:00
30/03/2023 16:37:00
Como cada inicio de mes, varios servicios llegan con un ajuste que le mete presión a la inflación. leer mas
30/03/2023 16:31:00
30/03/2023 16:31:00
29/03/2023 14:23:00
La Santa Sede había dicho que fue llevado para "controles programados" por su operación de colon. Pero medios locales dan otra versión. leer mas
Lamentamos profundamente la desaparición física de nuestro amigo y compañero de estudios. Acompañamos en su dolor a su Señora Vilma, hijos y nietos, y elevamos una plegaria para que descanse en la Paz del Señor. Hasta siempre Pipo. Carlos Settel, Carlos Scaglia, Mario César Tangorra y Sarah Verónica Tangorra.
Falleció en La Plata, a los 88 años, el 28 de marzo de 2023. El Club Atlético Alumni participa del fallecimiento de su socio, miembro de la comisión directiva en varios periodos e integrante de una gran familia alumnista durante los últimos 80 años, aportó como presidente, miembro de comisión directiva y deportista en varias disciplinas. Además en su quehacer de construcciones aportó en la realización de obras edilicias al engrandecimiento de la Institución. Elevan una plegaria al Señor para que con su amor mitigue el dolor a sus hijos, nietos y demás familiares, y que de descanso eterno a su alma.
Comisión Directiva y personal de la Cámara Empresaria de Benito Juárez participan con profundo dolor el fallecimiento del abuelo del vicepresidente de la Institución Gonzalo Marconi, acompañan a la familia en este doloroso momento y elevan plegarias en su memoria
Falleció en La Plata, a los 88 años, el 28 de marzo de 2023. El equipo de trabajo de la agencia de extensión rural INTA Benito Juárez, participa con profundo pesar el fallecimiento de Rodolfo Jesús (Pipo) Ricci, quien fuera un comprometido integrante del Consejo Asesor Local. Ruega por su eterno descanso y acompaña a sus familiares en este triste momento.
29/03/2023 09:08:00
29/03/2023 09:08:00
28/03/2023 20:55:00
28/03/2023 20:55:00
28/03/2023 20:50:00
28/03/2023 20:50:00
28/03/2023 00:04:00
28/03/2023 00:04:00
27/03/2023 22:54:00
27/03/2023 22:54:00
27/03/2023 22:46:00
27/03/2023 22:46:00
27/03/2023 18:02:00
27/03/2023 18:02:00
Copyright © 2023 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana