Opinión
Así como los medios y los trabajadores de medios algunas veces nos sentimos atropellados y/o pisoteados por el poder de turno (generalmente gobiernos), también se ve desde hace algún tiempo a esta parte, que el poder concedido por el voto popular a algunos gobernantes, les ha hecho creer que el pueblo les ha dado TODO EL PODER<> como para llevarse puestas en el atropello, a las Instituciones de la Nación. Así como nos defendemos nosotros mismos, desde los medios debemos defender la democracia.
Por: Joche Cantero
17 de enero de 2023 08:57:00
TRES PODERES
¿Cuáles son? "El sistema democrático argentino reconoce tres poderes fundamentales: el ejecutivo, el legislativo y el judicial". ¿Dónde está escrito esto? Curiosamente y, aunque cueste creer (porque el gobierno no lo ve), está en www.casarosada.gob.ar/nuestro-pais/organizacion/los-tres-poderes que es la página web oficial de la Casa Rosada que, como todos saben es la CASA DE GOBIERNO y representa EL PODER VISIBLE. Allí están los principales hombres y mujeres del Poder Ejecutivo Nacional.
PODER LEGISLATIVO: "A cargo del Congreso de la Nación compuesto por dos cámaras, una de Diputados de la Nación y otra de Senadores de las Provincias y de la Ciudad de Buenos Aires". (Se puede ver en la misma página web que se menciona más arriba).
PODER JUDICIAL: Corresponde a la Suprema Corte de Justicia de la Nación Argentina y los tribunales inferiores, se encargan de administrar justicia. (Ver la misma web).
Allí mismo se lee: "La Corte Suprema de Justicia está compuesta (por) jueces nombrados por el Presidente con el acuerdo del Senado".
Horacio Daniel Rosatti nació en la ciudad de Santa Fe el 11 de agosto de 1956. Es ministro de la Corte desde junio de 2016, a propuesta del presidente Mauricio Macri, y presidente del Tribunal desde el 1° de octubre de 2021 por acordada 18/21. Es abogado, doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad Nacional del Litoral, doctor en Historia por la Universidad Católica Argentina y magister en Evaluación de Impacto y Gestión Ambiental por la Universidad Católica de Santa Fe.
Carlos Fernando Rosenkrantz nació en la ciudad de Buenos Aires el 28 de octubre de 1958. Es ministro de la Corte desde agosto de 2016 a propuesta del presidente Mauricio Macri, fue presidente del Tribunal entre octubre de 2018 y octubre de 2021 por acordada 29/18, y desde octubre de 2021 es vicepresidente por acordada 18/21. Es abogado por la Universidad de Buenos Aires y magister y doctor en Derecho por la Universidad de Yale.
Juan Carlos Maqueda nació en Río Tercero, Córdoba, el 29 de diciembre de 1949. Es ministro de la Corte desde diciembre de 2002 a propuesta del presidente Eduardo Duhalde. Es abogado por la Universidad Católica de Córdoba especializado en Derecho Constitucional y Ciencia Política.
Se desempeñó como presidente provisional del Senado de la Nación entre enero y diciembre de 2002 y senador nacional desde diciembre de 2001 a diciembre de 2002. Fue diputado nacional entre diciembre de 1991 y julio de 1999 y convencional constituyente entre mayo y agosto de 1994.
Ricardo Luis Lorenzetti nació en Rafaela, Santa Fe, el 19 de septiembre de 1955. Es ministro de la Corte desde diciembre de 2004 a propuesta del presidente Néstor Kirchner.
Helena Highton (Renunció en 2021) - A través de una carta en la que dio pocas precisiones, Elena Highton de Nolasco presentó su renuncia como jueza de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) luego de 17 años en el cargo.
"Tengo el agrado de dirigirme al Señor Presidente de la República, con el objeto de presentar mi renuncia al cargo de Jueza de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con efectos a partir del 1 de noviembre del corriente año", apuntó la magistrada en una carta dirigida a Alberto Fernández, quien ahora deberá proponer un candidato para el tribunal, que deberá contar con el acuerdo de los 2 tercios del Senado para llegar al cuarto piso de los Tribunales.
De carrera judicial y experta en mediación, llegó a la Corte durante el gobierno de Néstor Kirchner y fue cuestionada por su permanencia luego de cumplir los 75 años, lo que sería una de las razones de su renuncia.
¿Cómo se eligen los Jueces de la Corte?
La designación de los ministros de la Corte es una atribución que le corresponde al Presidente de la Nación con acuerdo del Senado por dos tercios de sus miembros presentes, en sesión pública convocada al efecto, de conformidad con el artículo 99 inciso 4 de la Constitución Nacional.
¿Qué debe hacer la Corte?
La Corte Suprema de Justicia de la Nación es el más alto tribunal de la República Argentina y órgano máximo del Poder Judicial.
Su misión es asegurar la supremacía constitucional, ser intérprete final de la Constitución Nacional y custodiar los derechos y garantías enunciados en ella.
Actualmente hay 4 Integrantes de la Corte
Desde 2002 (Maqueda), 2004 (Lorenzetti) y (Highton), que estuvo 17 años y renunció, no hubo quejas de ningún gobierno salvo, estos últimos años donde "nos borraron de la mente" quiénes fueron los impulsores de los nombrados Jueces de la Corte. Hoy poco menos que demonizados, son culpados de hacer política para la oposición, por el solo hecho de haber cumplido con su trabajo que es hacer respetar las Leyes y, principalmente, la Constitución Nacional.
¿Hacia dónde vamos?
Claramente vamos, empujados por este gobierno y por el "cristinismo" a un conflicto de poderes y un "pisoteo a la Constitución Nacional", con un mensaje puertas adentro del país, muy distinto al que se predica puertas afuera (por ej. Defendiendo la democracia en Brasil) pretendiendo que creamos que el nuestro es el gobierno más respetuoso de la voluntad popular. No obstante, borra con el codo lo que escribió con la mano, desconociendo o negando que la mitad de los jueces de la Suprema Corte fueron nombrados correctamente por gobiernos de la misma ideología que este.
No nos confundamos, ni permitamos que nos confundan, las democracias se defienden con el cumplimiento pleno de los derechos populares. Los Argentinos, a través de los medios debemos expresarnos y defender la independencia absoluta de los Poderes de la Constitución Nacional.
Cuidar la democracia Argentina es defender la independencia de los tres Poderes.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
21/09/2023 11:09:00
Con total exito y más de una centena de participantes en la línea de largada, bajo la organización de Cove Eventos Deportivos, se desarrolló el primer duatlón Rural en la Ciudad de Benito Juárez. leer mas
20/09/2023 14:01:00
20/09/2023 14:01:00
Se iba a llevar a cabo este viernes en Plaza Independencia, pero hay anuncios de mal tiempo y decidieron suspenderlo hasta nuevo aviso. leer mas
Falleció en B Juárez. a los 77 años el 19 de septiembre de 2023. Familiares y amistades participan de su fallecimiento, sus restos serán inhumados el día 20 de septiembre en la Necrópolis Local, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente a la hora 10:00. Hogar de duelo: Sarmiento 158. Velatorio: Falucho 75. Servicios Sociales, Coop de Consumo de Elect de Juárez Ltda.
Falleció en B Juárez. a los 78 años el 19 de septiembre de 2023. Familiares y amistades participan de su fallecimiento, sus restos serán inhumados el día 19 de septiembre a la hora 10:00. Reposo: Cementerio Local. Hogar de duelo: Casas De La Virgen. Velatorio: No se efectúa. Servicios Sociales, Coop de Consumo de Elect de Juárez Ltda.
Falleció en B Juárez. a los 79 años el 15 de septiembre de 2023. Familiares y amistades participan de su fallecimiento, sus restos serán inhumados el día 16 de septiembre en la Necrópolis Local, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente a la hora 10:00. Hogar de duelo: Cap. Ramos 27. Velatorio: Falucho 75. Servicios Sociales, Coop de Consumo de Elect de Juárez Ltda.
Juan Manuel Taul participa con profunda tristeza su fallecimiento, acompaña a la familia en este momento de dolor y ruega una oración por el eterno descanso de su alma.
18/09/2023 22:47:00
18/09/2023 22:47:00
18/09/2023 20:44:00
18/09/2023 20:44:00
18/09/2023 20:41:00
18/09/2023 20:41:00
18/09/2023 20:39:00
18/09/2023 20:39:00
Joche Cantero
Juan C. de los Santos
18/09/2023 13:17:00
18/09/2023 13:17:00
18/09/2023 10:05:00
18/09/2023 10:05:00
17/09/2023 21:55:00
17/09/2023 21:55:00
17/09/2023 21:52:00
17/09/2023 21:52:00
17/09/2023 19:47:00
17/09/2023 19:47:00
Copyright © 2023 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana