Sociales
Fueron halladas en un sector de la mencionada área natural protegida que está ubicada en el partido bonaerense de Tornquist. Pasarán a formar parte del Patrimonio Cultural.
7 de junio de 2021 22:06:00
Fuente: Telam
Según informaron desde el OPDS a través de un comunicado oficial, el hallazgo tuvo lugar en el preciso momento en el que los guardaparques de esa reserva se encontraban llevando a cabo un relevamiento de cuevas y de aleros en el sitio Arroyo Cueva San Bernardo 4.
La sorpresa de los investigadores fue enorme al descubrir varios motivos de color rojo que estaban agrupados como líneas verticales, horizontales, oblicuas, líneas paralelas y perpendiculares.
"¡Hace poco encontramos nuevas representaciones rupestres en la Reserva Natural Sierras Grandes! Estamos trabajando junto con el Centro de Registro del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico de la provincia de Buenos Aires, el arqueólogo Dr. Fernando Oliva y personal del OPDS en la preservación de nuestro Patrimonio Cultural", agrega el escrito.
De esta manera, desde su creación, la Reserva Natural Sierras Grandes ha logrado sumar ocho nuevos sitios arqueológicos al conocimiento de los valores que contienen esa hermosa zona serrana bonaerense.
Reservas monumentales
Los trabajos de investigación que vienen realizando desde hace 8 años Oliva y los guardaparques del OPDS en la Reserva Natural Sierras Grandes ha dado cuenta de cómo era la vida en esas zonas hace miles de años.
"En el caso del predio de la Reserva Natural Sierras Grandes, estos yacimientos pueden ser clasificados como monumentales - por su visibilidad y conexión con el paisaje circundante, categoría que agrupa los sitios en aleros y cuevas con representaciones rupestres y los sitios con estructuras líticas y piedras paradas a cielo abierto y los lugares donde se han producido hallazgos de materiales en superficie", indicó Oliva a la agencia Télam.
Por su parte, el guardaparques Francisco Casalle Pinto aseveró que "las Sierras Australes Bonarenses son una isla de biodiversidad y un puente que nos comunica con el pasado del ser humano en esta región bonaerense".
Por último, según anticiparon desde el OPDS, este sitio, junto a los encontrados con anterioridad, pasará a formar parte del Patrimonio Cultural conocido hasta la fecha de la Reserva Natural Sierras Grandes.
"Los resultados de este trabajo apuntan a la elaboración de políticas públicas que estén orientadas a su conservación y al manejo sustentable de dicho patrimonio", concluyó el organismo.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
05/07/2025 12:50:00
05/07/2025 12:50:00
04/07/2025 09:02:00
04/07/2025 09:02:00
03/07/2025 22:55:00
03/07/2025 22:55:00
03/07/2025 20:44:00
03/07/2025 20:44:00
02/07/2025 23:58:00
Falleció en Benito Juárez a los 78 años, el 05 de julio de 2025 Sus restos serán inhumados el día 5 de julio, precio oficio religioso en la capilla ardiente, a la hora 13:00. Hogar de duelo: Salinas Grandes 132 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juàrez
Falleció en Buenos Aires, a la edad de 75 años. Familiares y amistades de Benito Juárez participan con honda tristeza su partida física, elevando oraciones por el eterno descanso de su alma en la paz del Señor
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 02/07/25. EDAD: 69 AÑOS. SEPELIO: DIA 03/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: HUMAITA 168
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 02/07/25. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: DIA 02/07/25 HORA : A DESIGNAR. RESPONSO: A DESIGNAR VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: AV S ZABALZA Y RIVADAVIA
02/07/2025 09:29:00
02/07/2025 09:29:00
02/07/2025 09:00:00
02/07/2025 09:00:00
02/07/2025 08:57:00
02/07/2025 08:57:00
01/07/2025 22:04:00
01/07/2025 22:04:00
01/07/2025 21:43:00
01/07/2025 21:43:00
01/07/2025 21:17:00
01/07/2025 21:17:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana