20 de Noviembre

20 de Noviembre

Día de Soberanía Nacional

El 20 de noviembre de 1845 se produjo la batalla de la Vuelta de Obligado sobre el río Paraná, en la zona de San Pedro, un enfrentamiento entre la Confederación Argentina, comandada por Juan Manuel de Rosas, y una escuadra anglofrancesa que pretendía controlar la navegación de los ríos.

18 de noviembre de 2021 23:11:00

El conflicto se desencadenó en paralelo a la tensión que existía en la Banda Oriental desde 1838 entre las dos facciones políticas dominantes: los blancos, comandados por Manuel Oribe, aliado de Rosas, y los colorados, seguidores de Fructuoso Rivera, apoyados por los unitarios, el Imperio de Brasil, Inglaterra y Francia.

Desde hacía varios años, los conflictos diplomáticos con Francia e Inglaterra y Buenos Aires estaban a la orden del día. El primer gran conflicto contra Francia ocurrió en 1838, cuando una escuadra francesa llegó a bloquear el puerto de Buenos Aires y todo el litoral del Río de la Plata y, en octubre de ese año, ocupó la Isla Martín García.

Todos estos enfrentamientos -a los que se sumaba la guerra de Buenos Aires contra Montevideo y Corrientes- estaban teñidos por la guerra civil entre unitarios y rosistas. En octubre de 1840, las negociaciones llegaban a buen puerto con la firma de una convención entre la nación europea y el gobierno de Rosas, pero se mantenía la guerra con el Uruguay de Fructuoso Rivera.

Pero no tardará Rosas en recibir un ultimátum para que pusiera fin a la guerra con Uruguay y permitiera la libre navegación de los ríos. Ante la negativa, comenzó el bloqueo anglo-francés. Era noviembre de 1845 y las fuerzas enemigas se disponían a remontar el río Paraná. Rosas dispuso que se cortara el paso a las naves extranjeras y, dando cumplimiento a la orden, el 20 de aquel mes, Lucio N. Mansilla preparó el escenario.

La batalla tuvo lugar en la Vuelta de Obligado del Río Paraná. Al intentar avanzar varios buques de guerra y mercantes europeos, las fuerzas argentinas, que habían tendido gruesas cadenas a lo ancho del río, procedieron al ataque.

Aunque las bajas de las tropas nacionales fueron diez veces mayores y los agresores lograron avanzar, fue vano su intento de vender las mercaderías y recibieron nuevos embestidas río arriba. El saldo final fue frustrante para los europeos. Los tratados de paz recién se alcanzarían en 1849 y 1850.

Aquella jornada, que desde entonces se recuerda como un acto de defensa de la integridad territorial, fue declarada por Ley 20.770 de septiembre de 1974 Día de la Soberanía Nacional.

La recordamos con dos cartas escritas por José de San Martín muy poco tiempo después de iniciarse el conflicto; en la primera, respondiendo a una consulta de Federico Dickson, cónsul general de la Confederación Argentina en Londres, intenta desalentar la continuación de hostilidades por parte de Gran Bretaña y Francia; en la segunda, escrita pocos días más tarde, se dirige a Rosas calificando la intervención de "injustísima agresión y abuso de la fuerza de la Inglaterra y Francia" y manifiesta su apoyo al gobernador de Buenos Aires, lamentando ya no poder ofrecer sus servicios por su deteriorado estado de salud.

Fuente: Julio Irazusta, Vida política de Juan Manuel de Rosas a través de su correspondencia, Tomo V, La intriga internacional contra la Argentina 1843-1846, Buenos Aires, Jorge Llopis, 1975, pág. 261-292.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociales

18/10/2025 21:47:00

Sociales

18/10/2025 21:47:00

Barker celebró su 117° aniversario

Sociales

15/10/2025 16:58:00

Fallecimiento: Fabiàn Enrique Sassale

15/10/2025 16:58:00

Agro

15/10/2025 11:21:00

Benito Juárez - Gral. La Madrid - NODO INTA Centro Oeste

15/10/2025 11:21:00

Necrológicas


†Esther Alicia Beain (Kuki)

Falleció en Benito Juárez, a la edad de 66 años, el 14 de Octubre de 2025. Tus primos Aldo, Elvita, Rolo, Hugo, Gago, Liliana, Susi y Laurita; primos políticos y sobrinos segundos te despedimos con profundo dolor rogando a Dios por tu eterno descanso. Querida Kuki siempre estarás en nuestros corazones.

†Fabián Enrique Sassale

FALLECIO EN B JUAREZ EL 15/10/2025. EDAD: 56 AÑOS. SEPELIO: 15/10/2025 HORA : 16.00. VELATORIO: FALUCHO 75 RESPONSO: NO SE EFECTUA HOGAR DE DUELO: AVDA ALBERDI 341

†Esther Alicia Beain (Kuki)

Falleció en Benito Juárez a los 66 años, el 14 de octubre de 2025 Su prima; Marta Gianfrancesco. Su hijo del Corazón: Nano Arias. Demás familiares y amistades participan con profundo dolor. Sus restos serán inhumados el día 14 de octubre en la necrópolis local, previo oficio religioso en la Capilla ardiente a la hora 17:00. Hogar de duelo: Tucumán 22 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.

†Nora Beatriz Conrado Vda De Madril

FALLECIO EN B JUAREZ EL 07/10/2025. EDAD: 66 AÑOS. SEPELIO: 08/10/2025 HORA : 10.00. VELATORIO: FALUCHO 75 HOY HASTA LAS 20 HS MAÑANA DE 8 A 10 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE HOGAR DE DUELO:A BROWN 712

Sociales

14/10/2025 10:30:00

Sociales. Fallecimiento: Esther Alicia Beain (Kuki)

14/10/2025 10:30:00

Policiales

14/10/2025 10:18:00

Policiales. Informe de Prensa de Policía Comunal Benito Juárez

14/10/2025 10:18:00

Torneos Bonaerenses

13/10/2025 23:04:00

Torneos Bonaerenses. Ya está en marcha la Final Provincial

13/10/2025 23:04:00

Vértigo Motorsport

13/10/2025 09:05:00

Vértigo Motorsport . Se vendieron dos autos de APAC

13/10/2025 09:05:00

Clima

12/10/2025 23:17:00

Clima. Lluvias del día 11-10 al 12-10 Hasta las 20 horas

12/10/2025 23:17:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana