Sociales
Este 4 de marzo, se celebra el Día del Hermano en nuestro país. Conocé a qué se debe la elección de la fecha.
4 de marzo de 2023 16:04:00
Este 4 de marzo, es una fecha más que especial porque se celebra el Día del Hermano en la Argentina. Esta conmemoración a nivel mundial se da en septiembre, pero en nuestro país difiere de jornada. Conocé a qué se debe y por qué se festeja.
Día del Hermano: ¿por que se celebra hoy, 4 de marzo en la Argentina?
El Día del Hermano en la Argentina se celebra cada 4 de marzo. Sin embargo, la elección de esta fecha no se debe a ningún evento en particular, sino que fue establecida por un interés comercial. Esta es una jornada ligada al ámbito solidario, que recuerda los nexos de hermandad, es una fecha ideal para adquirir un presente y regalarlo a los seres queridos. En tanto, a nivel mundial esta especial celebración se lleva a cabo el 5 de septiembre y tiene un origen significativo.
Día Mundial del Hermano: ¿por qué se celebra el 5 de septiembre?
La elección del 5 de septiembre como el Día Mundial del Hermano se debe a la fecha de fallecimiento de la Madre Teresa de Calcuta, quien dedicó su vida a realizar varias obras sociales por todo el planeta y murió en 1997 en India, a los 87 años.
Esta mujer de origen albanés y posteriormente naturalizada india, fue la fundadora de la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta, en el año 1950. Junto a sus hermanas religiosas llevó paz y sosiego a muchas personas necesitadas y desamparadas en el mundo.
Día Mundial del Hermano: quién fue la Madre Teresa de Calcuta
La Madre Teresa de Calcuta nació el 26 de agosto de 1910 en Uskup (Imperio Otomano), la actual Skopje (Macedonia). Murió el 5 de septiembre de 1997 en Calcuta (India). Fue la líder y fundadora de las Misioneras de la Caridad y Premio Nobel de la Paz en 1979. En 2016, fue declarada Santa por el Papa Francisco.
La Congregación de las Misioneras de la Caridad a la que representó y lideró durante largos años logró un récord de contar con 500 lugares en más de un centenar de naciones que adoptaron y asumieron su causa, ahora bien, si bien la misma es un fantástico legado en lo formal y en lo material, por la ayuda y asistencia que brinda, el gran aporte que hizo esta enorme mujer al mundo entero fue el ejemplo de vida que nos dio a todos.
Fuente TyC Sports
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
13/08/2025 10:36:00
13/08/2025 10:36:00
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 07/08/25. EDAD: 81 AÑOS. SEPELIO: DIA 07/08/25 HORA : 9.30. RESPONSO: NO SE EFECTUO VELATORIO: NO SE EFECTUO CASA DE DUELO: GENERAL PAZ 310.
Falleció en Villa Cacique, el 2 de Agosto de 2025. El Círculo Bioquímico de Benito Juárez participa con pesar el fallecimiento del Dr. Néstor Agriello, acompaña a su familia en este momento de dolor y eleva una plegaria por el eterno descanso de su alma.
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 04/08/25. EDAD: 72 AÑOS. SEPELIO: DIA 05/08/25 HORA : 10:00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: NO SE EFECTUA. CASA DE DUELO: SAN MARTIN 130.
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 31/07/25. EDAD: 86 AÑOS. SEPELIO: DIA 01/08/25 HORA : 10:00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: PELLEGRINI 215.
11/08/2025 16:27:00
11/08/2025 16:27:00
11/08/2025 08:06:00
11/08/2025 08:06:00
11/08/2025 08:00:00
11/08/2025 08:00:00
10/08/2025 19:09:00
10/08/2025 19:09:00
09/08/2025 11:01:00
09/08/2025 11:01:00
09/08/2025 09:26:00
09/08/2025 09:26:00
09/08/2025 09:06:00
09/08/2025 09:06:00
09/08/2025 09:02:00
09/08/2025 09:02:00
08/08/2025 17:26:00
08/08/2025 17:26:00
08/08/2025 09:29:00
08/08/2025 09:29:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana