Sociales
Argentina es el único país vitícola que ha declarado al vino como "Bebida Nacional".
24 de noviembre de 2021 16:11:00
Fuente: Ministerio de Cultura.
El 24 de noviembre se celebra en la Argentina el Día del Vino Bebida Nacional, ya que en esa fecha de 2010 se firmó el decreto presidencial que declaró al vino como la bebida nacional, lo cual fue ratificado en una ley votada en 2013 por unanimidad en el Congreso.
Cada 24 de noviembre se busca difundir las características culturales que implica la producción, elaboración y consumo del vino y sus tradicione.
Argentina es el único país vitinícola en el mundo que declaró a su vino como bebida nacional.
La cepa Malbec es la más representativa del país ya que encabeza la cantidad de hectáreas plantadas con esa variedad: más de 43 mil. Si bien la Torrontés es la única uva nativa, la Malbec se distribuyó en todas las regiones obteniendo excelentes resultados.
"Malbec es la uva con que todas las bodega se abren cancha a la hora de exportar, y fue Argentina quien trabajó con la cepa y la posicionó en el éxito que tiene ahora. Cuando Domingo Faustino Sarmiento fue a Francia y trajo la Malbec, para ellos era una uva de descarte, debido a que el clima allá no es tan cálido y las uvas y las pieles no llegan a madurar tanto y quedaba un vino ácido, tánico, astringente. Los franceses usaban esa especie para hacer vino de corte, es decir, mezclaban un poco con la uva Malbec solo para darle color", explica Diego Di Giacomo, sommelier y miembro de la Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores.
Producción de vino en números
Hace 20 años la superficie cultivada con vides en el territorio argentino la concentraban Mendoza y San Juan. Hoy, la vitivinicultura argentina se extiende en 19 provincias, casi la totalidad del territorio nacional y con una calidad del vino alta, aún con condiciones de suelo y clima que, en algunos casos, son desventajosas.
Hay 223.585 hectáreas cultivadas con viñedos: Malbec, Cereza, Bonarda, Criolla Grande, Cabernet Sauvingnon, Syrah, Pedro Giménez, lo que representa el 3% de la superficie mundial y posiciona al país en el quinto lugar como productor de vinos en el ranking global.
La Argentina exporta vino a 127 países, siendo Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Brasil y Países Bajos los mayores importadores. La industria vitivinícola genera más de 106.000 puestos de trabajo de manera directa y 280.000 de forma indirecta.
Hay más de 17 mil los productores que cosechan las uvas para las más de 900 bodegas que abastecen el mercado interno como externo.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
10/07/2025 15:30:00
10/07/2025 15:30:00
09/07/2025 22:26:00
09/07/2025 22:26:00
Falleció en Alicante (España) Familiares y amistades de Benito Juárez, lamentan con profundo pesar su fallecimiento y elevan plegarias por su eterno descanso en paz.
FALLECIO EN BUENOS AIRES EL 09/07/25. EDAD: 80 AÑOS. SEPELIO: DIA 10/07/25 HORA : 10:00 RESPONSO: NO SE EFECTUA. VELATORIO:NO SE EFECTUA. CASA DE DUELO: AV. R. S. PEÑA 157.
FALLECIO EN BUENOS AIRES EL 07/07/25. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: DIA 08/07/25 HORA : 11:00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. DE 8 A 11 HS. CASA DE DUELO: IRIGOYEN 124.
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 07/07/25. EDAD: 64 AÑOS. SEPELIO: DIA 07/07/25 HORA : 13.00 RESPONSO: NO SE EFECTUA VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: M MORENO 175.
07/07/2025 23:24:00
07/07/2025 23:24:00
07/07/2025 17:51:00
07/07/2025 17:51:00
07/07/2025 08:24:00
07/07/2025 08:24:00
06/07/2025 00:35:00
06/07/2025 00:35:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana