Sociales

Sociales

Día Nacional del Bandoneón: ¿por qué se celebra hoy, 11 de julio?

Desde el 2005, y por la Ley 26.035, se festeja a nivel nacional el día de este instrumento

11 de julio de 2024 11:29:00

El bandoneón es un aerófono portátil con botones, accionado por un fuelle y ejecutado simultáneamente con ambas manos. Utiliza lengüetas metálicas que vibran por la presión del aire. En el lado derecho se encuentran las notas agudas y en el izquierdo, las notas graves.

Este instrumento tiene sus raíces en la Alemania del siglo XIX, donde comenzó como un órgano de iglesia portátil, derivado del acordeón. Se atribuye a Heinrich Band, un luthier que creó un instrumento inspirado en la concertina para proveer música a pequeñas iglesias sin capacidad para adquirir órganos o armonios.

Otra versión sostiene que Cyrill Demian, un inventor armenio y fabricante de órganos y pianos, patentó el bandoneón el 6 de mayo de 1829 en Viena. También se le atribuye la invención del instrumento a Carl Friedrich Uhlig, quien lo presentó en 1830 en la feria de Leipzig, modificando la concertina inglesa de cajas hexagonales.


El bandoneón tiene sus raíces en la Alemania del siglo XIX y se atribuye su invención a Heinrich Band

¿Por qué el 11 de julio se celebra el Día del Bandoneón en Argentina?

Todos los 11 de julio se celebra el Día Nacional del Bandoneón en conmemoración al nacimiento de Aníbal Troilo. El tanguero, que destacó con este instrumento, nació esta misma fecha pero en 1914. El 13 de abril del 2000, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires sancionó la Ley 366, que decretó el 11 de julio como el Día del Bandoneón. Cinco años después, el 18 de mayo de 2005, el Congreso de la Nación declaró esa fecha como el Día Nacional del Bandoneón al sancionar la Ley 26.035.

¿Quién fue Aníbal Troilo?

Troilo, también conocido como "Pichuco", nació el 11 de julio de 1914 en Buenos Aires y es una figura indiscutible del bandoneón. Fue un destacado compositor y director de orquesta de tango, famoso por su habilidad para experimentar nuevos sonidos y por liderar las orquestas más importantes de su época.

Con su bandoneón, acompañó a grandes voces del tango como la de Roberto Goyeneche. Astor Piazzolla, quien comenzó a tocar el bandoneón desde niño, encontró junto a Troilo su verdadero sonido, revolucionando la música ciudadana y llevándola a un nivel mundial.


Aníbal Troilo, "Bandoneón Mayor de Buenos Aires", falleció el 18 de mayo de 1975

También fue conocido como "Bandoneón Mayor de Buenos Aires". Falleció el 18 de mayo de 1975 y dejó un legado imborrable en el mundo del tango. Autodidacta, llegó a ser el director de una de las orquestas más prestigiosas del país. Sus roles como bandoneonista, compositor, director y arreglador lo convirtieron en una figura central en la era dorada del tango y hasta logró ser un ícono del 2x4.

¿Cuáles son las composiciones más reconocidas de Aníbal Troilo?

Entre 1933 y 1975, Troilo compuso unas 61 obras, según Télam. Se destacaron entre ellas: "Sur", "Toda mi vida", "Responso" y "Romance de barrio".

Fuente Infobae

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociales

01/07/2025 13:44:00

Accidente en ruta 3 Km 406

01/07/2025 13:44:00

leer mas

Sociales

01/07/2025 13:29:00

Salida de Bomberos

01/07/2025 13:29:00

Necrológicas


†Adelaida Ester Ruiz Vda. De Orich (chichila)

Sus hijos Mónica y Juan Carlos, sus hijos políticos Genoveva y Guillermo, sus nietos y su Bisnieto, participan su fallecimiento y elevan una oración en su memoria. La familia agradece el acompañamiento y los mensajes de afecto recibidos a través de los diferentes medios de comunicación.

†Susana Isabel Arguello De Fernández

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 29/06/25. EDAD: 64 AÑOS. SEPELIO: DIA 29/06/25 HORA : 16.30. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: LABRIOLA 167 .

†Hernán Ponciano Blanco.

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 28/06/25. EDAD: 96 AÑOS. SEPELIO: DIA 29/06/25 HORA : 11.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: ITUZAINGO 167

†José María Espinal.

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 28/06/25. EDAD: 85 AÑOS. SEPELIO: DIA 29/06/25 HORA : 12.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: SGTO . CABRAL 175

Torneos Bonaerenses.

30/06/2025 16:58:00

Torneos Bonaerenses.. Adultos Mayores, se realizó la interna local de Damas y Pentatlón.

30/06/2025 16:58:00

Sociales

30/06/2025 16:35:00

Sociales. INFORMACIÓN PARROQUIAL.

30/06/2025 16:35:00

Prensa ANSES

30/06/2025 14:14:00

Prensa ANSES. CALENDARIOS DE PAGOS DE JULIO

30/06/2025 14:14:00

Torneos Bonaerenses.

30/06/2025 12:42:00

Torneos Bonaerenses.. Se reanuda la Etapa Municipal con algunos cambios.

30/06/2025 12:42:00

Vertigo Motorsport

30/06/2025 12:27:00

Vertigo Motorsport . El top-five de APAC

30/06/2025 12:27:00

Bochas.

29/06/2025 20:02:00

Bochas.. Tres Arroyos se quedó con el zonal jugado en nuestra ciudad.

29/06/2025 20:02:00

Sociales

29/06/2025 11:56:00

Sociales. Nieve en Benito Juárez

29/06/2025 11:56:00

Sociales

29/06/2025 11:32:00

Sociales. Fallecimiento: Susana Isabel Arguello De Fernández

29/06/2025 11:32:00

Sociales

29/06/2025 11:29:00

Sociales. Fallecimiento: Hernán Ponciano Blanco

29/06/2025 11:29:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana