Sociales

Sociales

Día Nacional del Bandoneón: ¿por qué se celebra hoy, 11 de julio?

Desde el 2005, y por la Ley 26.035, se festeja a nivel nacional el día de este instrumento

11 de julio de 2024 11:29:00

El bandoneón es un aerófono portátil con botones, accionado por un fuelle y ejecutado simultáneamente con ambas manos. Utiliza lengüetas metálicas que vibran por la presión del aire. En el lado derecho se encuentran las notas agudas y en el izquierdo, las notas graves.

Este instrumento tiene sus raíces en la Alemania del siglo XIX, donde comenzó como un órgano de iglesia portátil, derivado del acordeón. Se atribuye a Heinrich Band, un luthier que creó un instrumento inspirado en la concertina para proveer música a pequeñas iglesias sin capacidad para adquirir órganos o armonios.

Otra versión sostiene que Cyrill Demian, un inventor armenio y fabricante de órganos y pianos, patentó el bandoneón el 6 de mayo de 1829 en Viena. También se le atribuye la invención del instrumento a Carl Friedrich Uhlig, quien lo presentó en 1830 en la feria de Leipzig, modificando la concertina inglesa de cajas hexagonales.


El bandoneón tiene sus raíces en la Alemania del siglo XIX y se atribuye su invención a Heinrich Band

¿Por qué el 11 de julio se celebra el Día del Bandoneón en Argentina?

Todos los 11 de julio se celebra el Día Nacional del Bandoneón en conmemoración al nacimiento de Aníbal Troilo. El tanguero, que destacó con este instrumento, nació esta misma fecha pero en 1914. El 13 de abril del 2000, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires sancionó la Ley 366, que decretó el 11 de julio como el Día del Bandoneón. Cinco años después, el 18 de mayo de 2005, el Congreso de la Nación declaró esa fecha como el Día Nacional del Bandoneón al sancionar la Ley 26.035.

¿Quién fue Aníbal Troilo?

Troilo, también conocido como "Pichuco", nació el 11 de julio de 1914 en Buenos Aires y es una figura indiscutible del bandoneón. Fue un destacado compositor y director de orquesta de tango, famoso por su habilidad para experimentar nuevos sonidos y por liderar las orquestas más importantes de su época.

Con su bandoneón, acompañó a grandes voces del tango como la de Roberto Goyeneche. Astor Piazzolla, quien comenzó a tocar el bandoneón desde niño, encontró junto a Troilo su verdadero sonido, revolucionando la música ciudadana y llevándola a un nivel mundial.


Aníbal Troilo, "Bandoneón Mayor de Buenos Aires", falleció el 18 de mayo de 1975

También fue conocido como "Bandoneón Mayor de Buenos Aires". Falleció el 18 de mayo de 1975 y dejó un legado imborrable en el mundo del tango. Autodidacta, llegó a ser el director de una de las orquestas más prestigiosas del país. Sus roles como bandoneonista, compositor, director y arreglador lo convirtieron en una figura central en la era dorada del tango y hasta logró ser un ícono del 2x4.

¿Cuáles son las composiciones más reconocidas de Aníbal Troilo?

Entre 1933 y 1975, Troilo compuso unas 61 obras, según Télam. Se destacaron entre ellas: "Sur", "Toda mi vida", "Responso" y "Romance de barrio".

Fuente Infobae

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Eliminatorias Sudamericana.

26/03/2025 08:19:00

Argentina bailó y goleó a Brasil en una noche soñada. El Mundial 2026 ya es un hecho.

26/03/2025 08:19:00

leer mas

Política

25/03/2025 23:46:00

Francisco Labriola: El referente de la LLA diálogo con El Fénix

25/03/2025 23:46:00

Sociales

25/03/2025 23:31:00

Eugenia Costela de González

25/03/2025 23:31:00

Necrológicas


†Hortensia Blanca Vega Vda de River0

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 27/03/25. EDAD: 83 AÑOS SEPELIO: DIA 27/03/25 HORA : 11.30. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75 CASA DE DUELO: C RAMOS 135

†Carlos Alberto Balinotti

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 27/03/25. EDAD: 90 AÑOS SEPELIO: DIA 27/03/25 HORA : 13.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75 CASA DE DUELO: SALINAS GRANDES 126

†Francisco Eduardo Abajo

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 15/03/25. EDAD: 69 AÑOS. TRASLADO A LA CIUDAD DE TANDIL: DIA 16/03/25 HORA : 09.30. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. . VELATORIO: FALUCHO 75 . CASA DE DUELO: . HONDURAS 10 SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.

†Marta Graciela Perez de Vaccarezza

FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 70 AÑOS EL 12 DE MARZO DE 2025 SU ESPOSO: DARDO ROBERTO VACCAREZZA SUS HIJOS: FEDERICO Y MELISA SU HIJA POLITICA: LUCIA SUS NIETAS: PALOMA Y EMILIA SU MADRE: TELVA SUS HERMANOS: LUIS, CRISTINA, CARMEN Y LILIANA HERMANOS POLITICOS, SOBRINOS, SOBRINOS POLITICOS, DEMAS FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 13 DE MARZO EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN A LA HORA 10.00 HOGAR DE DUELO: AV FORTABAT 232. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.

Zonal

25/03/2025 14:17:00

Zonal

25/03/2025 14:17:00

Cada vez más cerca

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana