Centenario del emblema de la localidad
20 de octubre de 2022 20:37:00
Finalmente llegó la fecha esperada por la comunidad claromequense, que celebra el primer centenario del emblema de la localidad, y sin dudas un monumento del distrito de Tres Arroyos: el Faro.
En los últimos meses se han realizado trabajos de refacción y remodelación de la centenaria construcción, y esta mañana lucía lista para recibir a las autoridades del Servicio de Hidrografía Naval, de la Municipalidad y el Ente Descentralizado, delegados de la zona, ex encargados del Faro y a su anfitrión, el suboficial mayor Omar Arrieta, actual encargado.
Los presentes pudieron disfrutar de un ágape, el tradicional brindis y el corte de torta, y las personas que quisieron ascender lo pudieron hacer, un atractivo adicional para observar el paisaje desde las alturas. Asimismo, el próximo sábado se concretará una jornada de puertas abiertas para que los interesados puedan subir a la mañana o a la tarde; con tal finalidad, deben anotarse en la Dirección de Turismo de Claromecó porque "el cupo es limitado".
Nueva cartelería. Se inauguró hoy, en consonancia con el centenario (Caro Mulder)
En el inicio del acto, Claudio Menéndez leyó los mensajes de felicitación que llegaron desde entidades públicas nacionales y de funcionarios, entre ellos el diputado Emiliano Balbín, quien presentó un proyecto para que el Faro sea declarado Monumento Histórico Nacional.
Tras la entonación del Himno Nacional Argentino, y en el inicio del acto, el Capitán de Fragata Hernán Niño Seeber, jefe del Departamento de Balizamiento del Servicio de Hidrografía Naval, hizo un repaso de las tareas que relizan en el área que encabeza, destacando la importancia que tienen los faros emplazados en la costa argentina.
Omar Arrieta junto al ex delegado Carlos Avila (Caro Mulder)
Detalló las tareas que se realizaron en el Faro claromequense para celebrar este Centenario, y agradeció a quienes prestan servicios para que siga funcionando, guiando a las embarcaciones que circulan por el Mar Argentino.
De forma posterior, quien tomó la palabra fue el delegado de la localidad, Julián Lamberti, quien agradeció a la Armada Argentina por considerar a Claromecó un punto importante para instalar el faro. "Vaya regalo que nos han hecho a todos los claromequenses", afirmó, y agradeció también a cada uno de los que trabajaron en el faro durante estos 100 años.
Omar Arrieta, Julián Lamberti y Hernán Niño Seeber (Caro Mulder)
Hizo mención a los pescadores artesanales de la localidad y también recordó a la familia Bellocq, quienes donaron las tierras para la fundación de Claromecó.
Reconoció que actualmente los faros dejaron de ser indispensables para la navegación por el avance de la tecnología, pero destacó la importancia de la construcción para "forjar la identidad de nuestro querido Claromecó". Mencionó el nuevo convenio que se firmó con la Municipalidad, para poder retomar el enfoque turístico del faro, con la posibilidad de que los turistas puedan volver a subir, en las fechas y con las medidas de seguridad correspondientes.
A su turno, el intendente de Tres Arroyos Carlos Sánchez, destacó la importancia que tiene y tuvo el faro para cada uno de los que visitan la localidad, por ser el emblema de Claromecó.
Agradeció a la Armada por cuidarlo durante estos 100 años, y en sintonía con lo que expresado por Lamberti, reconoció que si bien la tecnología ha desplazado su importancia en la navegación, se trata de un monumento histórico que debe ser sostenido y mantenido por su importancia cultural.
Lambeti, Sánchez, Arrieta y Niño Seeber cortando la torta del centenario (Caro Mulder)
Sostuvo que su uso debe ser promovido, sobre todo por su importancia turística, y destacó el convenio firmado para que los turistas puedan subir y disfrutar de su singular vista del pueblo y de nuestro mar. "Si lo cuidamos va a seguir siendo importante por otros 100 o 200 años. Por eso agradezco a quienes lo cuidan y lo mantienen. Los invito a todos a ayudar a sostenerlo a través del tiempo", finalizó.
Fuente La Voz del Pueblo
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
23/05/2025 13:44:00
23/05/2025 13:44:00
21/05/2025 20:45:00
21/05/2025 20:45:00
21/05/2025 15:44:00
21/05/2025 15:44:00
21/05/2025 15:40:00
21/05/2025 15:40:00
Falleció en Azul, el 19 de Mayo de 2025 Socios y personal de Metalúrgica Faré S.A.I.C participan del fallecimiento del esposo de su directora Sra. María del Carmen Botalla, acompañan a la familia ante esta perdida y elevan una plegaria para su eterno descanso.
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 89 AÑOS EL 20 DE MAYO DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 21 DE MAYO EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 10:00. HOGAR DE DUELO: SAN JUAN 304. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.
Falleció en Benito Juárez a los 61 años, el 19 de mayo de 2025. Sus restos serán inhumados el día 19 de mayo a las 15:30 hs. Hogar de duelo: M. Güemes 345 Velatorio; Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 87 AÑOS EL 15 DE MAYO DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 16 DE MAYO EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 10:00. HOGAR DE DUELO: ALBERDI Y AVELLANEDA . VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.
19/05/2025 21:39:00
19/05/2025 21:39:00
19/05/2025 19:14:00
19/05/2025 19:14:00
19/05/2025 18:44:00
19/05/2025 18:44:00
19/05/2025 18:42:00
19/05/2025 18:42:00
19/05/2025 18:38:00
19/05/2025 18:38:00
18/05/2025 23:54:00
18/05/2025 23:54:00
18/05/2025 23:28:00
18/05/2025 23:28:00
18/05/2025 23:23:00
18/05/2025 23:23:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana