Sociales
La Cámara Ambar fue un obsequio del rey Federico I al zar de Rusia Pedro el Grande en 1716. Pero con la dominación nazi en la Segunda Guerra Mundial, fue robada y reinstalada en un palacio alemán. ¿Qué quedó de ella y dónde está?
1 de junio de 2021 22:06:00
Fuente: CNN
La Cámara Ámbar, considerada como la octava maravilla del mundo por su lujo y belleza, fue mandada a construir originalmente por el primer monarca prusiano, el Rey Federico I, en el palacio de Charlottenburg, en 1701. El proyecto quedó en manos de los mejores arquitectos y escultores barrocos Ernst Schact y Gottfried Turau de Danzig, quienes diseñaron una sala de 16 m2 recubiertos de ámbar tallado, oro, piedras preciosas y espejos.
En 1716, la gran obra de arte fue obsequiada al zar Pedro El Grande, como un gesto de cooperación y con el fin de afianzar las relaciones entre Rusia y Prusia contra Suecia. El zar la hizo reinstalar en la residencia de verano, el Palacio de Catalina (foto abajo), cerca de San Petersburgo.
En los siglos posteriores, los descendientes de Pedro renovaron la sala significativamente y la ampliaron; cuidándola y transformándola en un impresionante espacio de más de 100 m2, cubierto con seis toneladas de ámbar, decorado con paneles de oro y piedras preciosas.
Desaparición y búsqueda
Desafortunadamente, durante la Operación Barbarroja en el año 1941, la Alemania nazi procedió al saqueo de diversas obras de arte, entre ellas la famosa Sala Ámbar, la que fue desmantelada y trasladada al castillo de Königsberg en lo que era el estado alemán de Prusia.
Cuando la Unión Soviética decidió atacar Alemania en 1945, sus soldados estaban obligados a buscar la Sala de Ámbar. Sin embargo, después de ser rastreada, el resultado oficial fue que no encontraron la habitación: había desaparecido.
Hay muchas versiones acerca de lo que pudo ocurrir en aquellos tiempos. Algunos suponen que la obra ardió durante los bombardeos de 1945. Según otra versión, la habitación sigue enterrada en algún lugar subterráneo del castillo, demolido finalmente por los soviéticos en 1969. Pero, de ser así, los expertos creen que lo más probable es que ya haya desaparecido, porque el ámbar necesita una temperatura determinada para mantenerse y, si siguiera bajo tierra, estaría muy deteriorado.
Otras teorías suponen que, antes de los bombardeos, los nazis lograron rescatarla y esconderla en algún búnker, aunque otros creen que se perdió en un naufragio.
Hay incluso hay hipótesis
de aquellos que consideran
que todavía se puede encontrar la Cámara de Ámbar;
dicen que los nazis la desmontaron y la enviaron en
barco a algún lugar de Alemania, cuando se dieron
cuenta de que la derrota era
inevitable. Otros investigadores afirman que se trajo
secretamente a América latina durante la huida masiva
de nazis que llegaron al continente después de 1945. A
pesar de los esfuerzos por
encontrarla, al día de hoy
sigue siendo un misterio su
paradero.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
12/11/2025 12:37:00
12/11/2025 12:37:00
12/11/2025 10:53:00
FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 11/11/2025. EDAD: 78 AÑOS. SEPELIO: 12/11/25. HORA: 10:30. VELATORIO: FALUCHO 75. A PARTIR DE LAS 08:00HS. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: PELLEGRINI 172.
Falleció en B. Juárez, a la edad de 83 años, el día 09 de noviembre de 2025. Nancy, Chalo, Vicki, Fernando y Mariana participan con pesar, y acompañan en este momento de profundo dolor a sus hijos, familiares y amigos.
Falleció en B. Juárez, a la edad de 83 años, el día 09 de noviembre de 2025. Mabel Laurencena de Uhart y sus hijos Martín y Mariano participan con hondo pesar su fallecimiento y acompañan a la familia Argüelles ante la irreparable pérdida.
Falleció en B. Juárez, a la edad de 83 años, el día 09 de noviembre de 2025. Judith Parks de Uhart y sus hijos Bernardo, Marcela, Magdalena, María Lilia y Milagros participan con profundo pesar su fallecimiento haciendo llegar a la familia sinceras condolencias.
11/11/2025 17:58:00
11/11/2025 17:58:00
11/11/2025 15:01:00
11/11/2025 15:01:00
11/11/2025 12:37:00
11/11/2025 12:37:00
11/11/2025 12:26:00
11/11/2025 12:26:00
10/11/2025 23:05:00
10/11/2025 23:05:00
10/11/2025 21:48:00
10/11/2025 21:48:00
10/11/2025 16:10:00
10/11/2025 16:10:00
10/11/2025 15:36:00
10/11/2025 15:36:00
10/11/2025 14:37:00
10/11/2025 14:37:00
10/11/2025 12:07:00
10/11/2025 12:07:00
![]()
![]()
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana