Sociales

Sociales

"El orgullo de ser argentina: Tres historias que llevo en el corazón"

Por Florencia Menna

5 de febrero de 2025 01:29:00

En esta columna, te contaré tres anécdotas que me han ocurrido en diferentes países y que demuestran el impacto que tiene la cultura argentina en el mundo.

¿Qué tienen en común una taza Argentina, el nombre Evita y un taxista alemán fanático del fútbol argentino? La respuesta te sorprenderá. En mi travesía viajera, en su mayoría por trabajo, he tenido la oportunidad de conocer gente de de diferentes orígenes que me han demostrado el poder que tiene la cultura argentina para conectar a las personas y generar emociones.

Todo comenzó en Doncaster, Yorkshire, en una empresa de congelados donde trabajaba rodeada de personas de Nepal, India, Pakistán, Rumanía, Polonia e Inglaterra.

La hora del almuerzo se convirtió en un animado escaparate de tuppers sobre la mesa, ya que mis colegas nepaleses solían traer varios recipientes llenos de arroz blanco, caldo y diversas verduras y curry. Me sorprendió verlos comer con tanto entusiasmo, disfrutando genuinamente de sus comidas mientras charlaban y reían juntos. Tenían una maravillosa habilidad para bromear de manera desenfadada.

Con solo dos microondas disponibles, pasamos casi la mitad de nuestro descanso de treinta minutos para el almuerzo esperando a que se calentaran sus recipientes. El aroma que impregnaba el lugar era una vibrante mezcla de caldos y especias. Lo que más me llamó la atención fue cómo, en una mano, sostenían una cuchara para comer el arroz y los ingredientes que lo acompañaban, mientras que en la otra, sostenían un trozo de fruta, generalmente una banana o una manzana, ¡comiéndolos simultáneamente!

Dejemos de hablar de comida por un momento y hablemos de ese día. Mientras disfrutaba de mi almuerzo, noté que mi compañera Bimala, que es de Nepal, tenía una taza de Argentina. ¡No lo podía creer!

Le dije bromeando: "esa taza es de mi país, yo debería usarla! Lo que provocó que ella respondiera con el mismo tono de broma: "No, ¡es mi taza! Me la regaló una amiga que viajó a tu país" Me dijo abrazandola fuerte contra su pecho. Le pregunté si podía tomarle una foto con ella y es la que hoy ilustra esta columna.

La segunda historia, al año siguiente, en Amazon Milton Keynes. Hubo un problema con las máquinas empacadoras, por lo que tuvimos que parar el trabajo unos momentos y entonces nos pusimos a conversar. Noté que la tarjeta identificatoria de mi compañeras decía "Evita", así que no pude evitar sentir curiosidad y le pregunté si ese era su nombre o el diminutivo, a lo que respondió: "No, Evita, escrito así, es mi nombre. Mi padre me lo puso en honor a una mujer política en Argentina". Entonces le dije: "¡Sí, Evita Perón!". Y ella, sorprendida, me respondió: "¿Cómo lo supiste?". A lo que respondí: "Porque soy de Argentina". Y ella, entusiasmada, me contó que siempre había querido conocer a alguien de aquel paísdel cual tanto le hablaba su padre y que mi presencia la llenaba de emoción.

Esta joven, de hermosos ojos azules, era de un país muy pequeño cerca de Lituania, casi en la frontera con Rusia.

Finalmente, en un viaje a Colonia, Alemania, conocí a un taxista alemán que resultó ser un fanático del fútbol argentino. ¡Sabía más sobre la historia de nuestro fútbol que yo misma! Me quedé atónita al escucharlo nombrar a los jugadores -perfectamente- y, a eso agregó, que el primer jugador argentino en ser transferido a un equipo europeo en 1925, había sido Julio Libonatti.

Debo decir que además de mi asombro por su emoción al contarme todo aquello, con lujo de detalles, me dejó con la boca abierta sin poder agregar nada porque, honestamente, debo admitirlo, no tenía conocimiento de ninguno de los jugadores que mencionó con total certeza, ya que se trataba de planteles de varias décadas anteriores a que yo naciera.

Estas anécdotas me han enseñado que la cultura argentina es mucho más que fútbol y tango; es un tesoro que conecta a las personas, genera emociones y deja una huella imborrable en el mundo.

Si has tenido alguna experiencia similar, ¡me encantaría que la compartas en los comentarios!


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Vertigo Motorsport

14/09/2025 11:45:00

Movida clasificación del Grupo Mar y Sierras

14/09/2025 11:45:00

Necrológicas


†Manuel Oscar Garcia

FALLECIO EN B JUAREZ EL 15/09/2025. EDAD: 81 AÑOS. SEPELIO: DIA 15/09/25 HORA : 13:00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: ITUZAINGO 205

†José Luis Pérez (Coto)

FALLECIO EN B JUAREZ EL 15/09/2025. EDAD: 57 AÑOS. SEPELIO: DIA 16/09/25 HORA : 11:00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: TUCUMAN 365.

†Juan Carlos Rodríguez

FALLECIO EN B JUAREZ EL 13/09/2025. EDAD: 86 AÑOS. SEPELIO: DIA 13/09/25 HORA : 16:00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75 CASA DE DUELO: FALUCHO 232

†Serapio Nacianeno Guevara

Falleció en Benito Juárez, a los 95 años, el 12 de septiembre de 2025 Sus restos serán inhumados el día 12 de septiembre, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente a la hora 16:30. Hogar de duelo: Av. Alberdi 144 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.

Sociales

11/09/2025 13:15:00

Sociales. Este jueves 11 Sesión Ordinaria del HCD

11/09/2025 13:15:00

Sociales

11/09/2025 09:37:00

Sociales. Calymba: diez años llevando la música a todos los escenarios

11/09/2025 09:37:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana