Opinión
En la capital de Estados Unidos las urgencias financieras por el acuerdo con el FMI no ocultan la potencialidad del país, que tiene lo que el mundo demanda: energía, alimentos, litio y conocimiento. Dudas, certezas y riesgos frente al 2023
2 de diciembre de 2022 16:24:00
(Desde Washington DC) - "Tienen lo que un mundo inestable y en conflicto demanda: energía, alimentos, litio y conocimiento. Pero depende de ustedes".
Las urgencias por el acuerdo con el FMI no ocultan en la capital de Estados Unidos la potencialidad que tiene el país para convertirse en un proveedor confiable de escala global. Son mensajes positivos que se escuchan en enclaves de poder de esta fría capital, en medio de un presente complicado y del inicio inminente de otro año. En 2023 se acumularán desafíos económicos extremos -inflación alta, falta de dólares, salarios deprimidos, pobreza, etc.- junto a las elecciones que definirán mucho más que la persona que llegará a la Presidencia de la Nación.
Argentina es, como habitualmente, una urgencia incómoda en Washington. Faltan pocos días para el inicio del receso invernal y el staff del FMI y una misión de funcionarios del Ministerio de Economía trabajaron durante toda la semana revisando los números finos para destrabar los USD 5.900 millones que se usarán para repagar el mismo acuerdo de USD 44.000 millones que el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner heredó de la gestión de Mauricio Macri.
El FMI, que encabeza Kristalina Georgieva, tiene un programa vigente con estrictas metas. (foto archivo)
El apuro tiene que ver con que el equipo del Fondo que lidera Luis Cubeddu debe tener todo listo para enviar sus recomendaciones a la brevedad y así, antes de las Fiestas, el board quede en condiciones de decidir si autoriza el último desembolso correspondiente a la tercera revisión del programa vigente. Todos los involucrados descuentan que habrá luz verde y que la gestión de Sergio Massa como ministro de Economía tiene un reconocimiento en Estados Unidos que favorece el visto bueno del FMI.
La figura de Massa adquirió en la capital norteamericana una decisiva centralidad. Las medidas tomadas para moderar las variables económicas que se habían ido peligrosamente de control con la traumática salida de Martín Guzmán del Palacio de Hacienda le dieron, en esta etapa de ministro de Economía, ese reconocimiento que activó en diversas instancias.
Hubo un fuerte ajuste del gasto público, la estabilización de la inflación entre 5% y 6% y reservas del Banco Central en línea con lo acordado con el Fondo Monetario Internacional, aunque para eso tuvo que habilitar en dos oportunidades el denominado "dólar soja", que en los hechos es un dólar diferenciado para los exportadores de esa oleaginosa.
Se espera que en los próximos días se defina el cumplimiento de las metas del Fondo, se firme el acuerdo de la AFIP y su homóloga de Estados Unidos, la IRS (Internal Revenue Service), para intercambiar información fiscal y tributaria de argentinos con bienes en ese país y estadounidenses con bienes en Argentina. Y a eso se suma la confirmación del otorgamiento para el año que viene de unos USD 1800 millones por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), 500 millones de los cuales serán de libre disponibilidad y servirán para fortalecer las reservas.
Son pasos que se dan tras años de Massa como interlocutor con centros de decisión gravitantes de la política estadounidense.
Sergio Massa (foto de archivo)
Por Facundo Chaves
Fuente Infobae
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
08/07/2025 20:14:00
08/07/2025 20:14:00
08/07/2025 20:09:00
08/07/2025 20:09:00
07/07/2025 17:51:00
07/07/2025 17:51:00
FALLECIO EN BUENOS AIRES EL 07/07/25. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: DIA 08/07/25 HORA : 11:00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. DE 8 A 11 HS. CASA DE DUELO: IRIGOYEN 124.
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 07/07/25. EDAD: 64 AÑOS. SEPELIO: DIA 07/07/25 HORA : 13.00 RESPONSO: NO SE EFECTUA VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: M MORENO 175.
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 05/07/25. EDAD: 40 AÑOS. SEPELIO: DIA 06/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: 9 DE JULIO 148.
Falleció en Benito Juárez a los 78 años, el 05 de julio de 2025 Sus restos serán inhumados el día 5 de julio, precio oficio religioso en la capilla ardiente, a la hora 13:00. Hogar de duelo: Salinas Grandes 132 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juàrez
05/07/2025 00:04:00
05/07/2025 00:04:00
04/07/2025 19:12:00
04/07/2025 19:12:00
04/07/2025 09:02:00
04/07/2025 09:02:00
03/07/2025 22:55:00
03/07/2025 22:55:00
03/07/2025 20:44:00
03/07/2025 20:44:00
03/07/2025 20:26:00
03/07/2025 20:26:00
03/07/2025 20:22:00
03/07/2025 20:22:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana