Entrevista a Silvio Sanso
Varios cuestionamientos destaca el Concejal Sanso a lo expresado por el Sr. Intendente Julio Marini, en la sesión de apertura del H. C. Deliberante. Entre otros: que no tiene una... "mirada de visión de desarrollo para nuestro Partido"... ya que... "lo señalan las estadísticas"... "Es falso que sin el aumento de tasas se desfinanciaba el Municipio".
"Moralmente tampoco es aceptable"..."hacer campaña electoral"..."con recursos del Estado, no debería suceder".
7 de marzo de 2023 02:22:00
¿Qué sensación se lleva de la apertura de sesiones del 2023?
Un discurso atiborrado de datos, como es la costumbre e idiosincrasia del Sr. Intendente desde ya hace unos años. Sin mención a la agenda legislativa, y como es lógico, en defensa de la gestión municipal; a mi entender con un desgaste propio de los años.
Apoyado -a partir del lanzamiento de su candidatura- en una base temática de campaña en distintas obras; pero sin una mirada de visión de desarrollo para nuestro Partido. No lo dice Silvio Sanso, lo señalan las estadísticas que al ser comparadas con ciudades o características demográficas similares a la nuestra han logrado que la inversión privada dé impulso a sus comunidades.
Argumentó que los comercios -en especial los pequeños- tienen un fuerte apoyo. Nosotros, desde el bloque presentamos un Proyecto de Ordenanza de Crédito Fiscal (2022) en relación a las tasas para reconocer desde el Estado Municipal la creación de empleo, competitividad, inversión, mejoras, etc. y ser descontadas de la misma. Aún estamos a la espera de la opinión de la Secretaría de Hacienda para la viabilidad o no de este tema. Estas son propuestas proactivas. No es cobrar más y desvirtuar para lo cual fueron creadas las tasas. La finalidad es la contraprestación de un servicio. Muchos comerciantes se preguntan: ¿Cuál es la contraprestación para semejante aumento en la Tasa de Seguridad e Higiene?
El no aumento de tasas, ¿desfinanciaba al municipio?
Es falso que sin el aumento de tasas se desfinanciaba el Municipio. Expusimos más de una vez en el recinto que un 70% promedio no se produciría desfinanciamiento; pero tampoco fuimos escuchados. 64,48% del Presupuesto son de origen provincial y 35.52% de origen municipal y el resto nacional. Existía una decisión ejecutiva que no se movía una coma de lo elevado al Concejo e hicieron sentir la mayoría.
Con respecto a las obras, recordemos que aún no pasó por el HCD la ordenanza para la construcción de ramblas. Lo considero una falta de respeto institucional. Algunas de las obras están atrasadas o ni siquiera dieron inicio: etapa 2 de las 75 viviendas y el Procrear de Barker. En ambos casos se prometió, nuevamente, que pronto estarán en marcha. Dejar entrever que si no es reelegido quizás algunas obras no sean ejecutadas me pareció poco atinado. Esto es campaña política.
También hizo referencia al salario municipal ¿qué opinión le merece?
Afirmó que se vio acompañado por encima de la inflación. No concuerdo que acompañar a la inflación sea lo mismo que no perder el poder adquisitivo de los mismos. La mayoría de los empleados no llegan a fin de mes y trabajan horas extras. No alcanza para la canasta básica y la asistencia de los sindicatos es cada vez mayor. No es el caso de los cargos políticos. En el actual presupuesto está previsto más de un 100% de incremento para la masa salarial. Espero que ayude a la mejora de ese poder adquisitivo pero en tiempo y no solo en la forma. Existen más de mil millones de pesos en plazos fijos, se defiende el superávit y se financian con fondos de salarios municipales. Se propone compararnos con otros municipios en referencia a los aumentos, nunca en cuánto se paga en uno o en otro respecto al salario.
El intendente solicitó el apoyo del HCD para seguir con su propuesta de gestión. ¿Cuál sería la respuesta?
No se agradeció al Bloque de Juntos en el acompañamiento de diferentes proyectos elevados por el Ejecutivo en el transcurso del año legislativo 2022. Es un no gesto de esta forma de gobernar. Nosotros tomamos un compromiso: ser propositivos, acompañar lo que nos parece que es positivo para nuestra comunidad y controlar. Los tres ejes los hemos cumplido, pero cuando señalamos ciertas situaciones, la defensiva está a flor de piel. Ejemplo, en la sesión se mencionó que adquirieron jacarandá, fresnos y tilos para ser colocados en las ramblas proyectadas. Eso es inviable porque no son especies aptas para tal fin. Sin embargo el saneamiento de la planta de reciclaje y comenzar con el relleno sanitario son políticas a futuro pensando en el medio ambiente. Con respecto a la iluminación hemos insistido con distintos proyectos que las luces led eran necesarias desde la periferia al centro. Parte de esto se está haciendo realidad, es y era una demanda vecinal que ayudará a la prevención del delito, que según manifestó el intendente el 90% de los casos denunciados están esclarecidos.
Ante ese porcentaje de casos esclarecidos, ¿hay estadística confiable?
Lo desconozco. Es una apreciación del Poder Ejecutivo. Los vecinos manifiestan que el termómetro señala otros números. La sustracción de cables en la vía pública en Barker, situaciones particulares que nos señalan los vecinos de robo de motos y que no tienen respuestas, la inseguridad en sector chacras, ruidos molestos, picadas en la ruta 74, etc. Porque la seguridad también pasa por la prevención y por lo que no se denuncia. Eso en la estadística, obviamente no aparece.
Sobre lo expresado del servicio a los vecinos, ¿algo para comentar?
Es lógico, y entendible, que el discurso exprese una defensa de gestión pero a los problemas diarios hay que buscarle solución y este Concejo Deliberante ha aportado diferentes ideas. Nuevamente acompañaremos, pero también marcaremos nuestras diferencias. No vamos a aceptar que existe un excelente sistema sanitario cuando no hay disponibilidad de agua potable en distintos barrios. Los vecinos, aquellos pudieron, realizaron inversiones para amortiguar lo que el Estado debía garantizar. Otros siguen sin el servicio adecuado. Esta problemática no es de ahora. No hubo planificación de cómo solucionarlo.
El intendente destaco lo hecho en salud ¿Usted que opina?
Advertimos que los centros primarios de salud barriales no tienen el recurso humano necesario para lograr la descentralización de Hospital, efector de segundo nivel. Consecuencia: guardias en el mismo con exceso de atención.
Con respecto a la pandemia, existe una analogía con el discurso presidencial. Ni una sola autocrítica. La gestión se vanagloria de recibir pacientes de otros partidos en los momentos difíciles y eyecta por el aire a una población cirquense en los momentos más difíciles, nos vacunamos; pero primero ofrecemos la oportunidad al círculo político a nivel local; y de las libertades individuales ni una mención.
¿Algo más para agregar?
También el Intendente hizo una mención especial a la problemática social. A diario nos llegan reclamos en esta temática, los cuáles se verán acrecentados porque Juárez no escapa a la problemática nacional. Y además, es año eleccionario donde las demandas se incrementan. Sin embargo desde el HCD siempre hemos sido cautos con las declaraciones y con nuestro accionar, situación que reconoció el Ejecutivo. Pero insistió que algunos vecinos utilizan las redes haciendo "uso de la necesidad de la gente". No me pareció acertado en el ámbito de un discurso de apertura de sesiones donde la agenda legislativa en referencia a lo social es lo que importa: ¿Qué aportes o no se hicieron desde el HCD? ¿Qué proyectos se van elevar en referencia a la temática para el presente año? ¿Qué herramientas va a necesitar el Ejecutivo para el área social?
A veces cuando el Estado no da respuestas; los ciudadanos buscan la ayuda directa por otras vías y; nuestra comunidad se caracteriza por ser solidaria, lo que no justifica el uso de la necesidad con un fin que no sea el de la propia ayuda. En eso estamos de acuerdo. Pero más grave es cuándo el propio Estado hace utilización de ese recurso. Moralmente tampoco es aceptable. El año electoral demostrará si estoy equivocado o no, pero hacer campaña electoral -en especial en un área tan sensible como lo Social- con recursos del Estado, no debería suceder.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
12/05/2025 15:48:00
12/05/2025 15:48:00
12/05/2025 15:41:00
12/05/2025 15:41:00
12/05/2025 15:32:00
12/05/2025 15:32:00
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 86 AÑOS EL 10 DE MAYO DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 10 DE MAYO EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 16:30. HOGAR DE DUELO: V. SARSFIELD. CASA 21 . VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 80 AÑOS EL 05 DE MAYO DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 04 DE MAYO EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN A LA HORA 12:00. HOGAR DE DUELO: AV. FORTABAT 315. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.
Falleció en Benito Juárez a los 96 años, el 02 de mayo de 2025 Sus restos serán inhumados el día 02 de mayo a las 16:30, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente Hogar de duelo: Guglielmetti 217 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coo.p de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: GUGLIELMETTI 217
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 81 AÑOS EL 23 DE ABRIL DE 2025 SUS HIJOS : MARIA CRISTINA , GUSTAVO , MARCELO , STELLA MARIS , ALEJANDRA , NAZARENO , CRISTIAN Y PABLO. HIJOS POL , SOBRINA , NIETOS , BISNIETOS , FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 24 DE ABRIL EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 10:00. HOGAR DE DUELO: PALACIOS Y ACOSTAÑU.
09/05/2025 21:58:00
09/05/2025 21:58:00
09/05/2025 16:30:00
09/05/2025 16:30:00
09/05/2025 10:32:00
09/05/2025 10:32:00
09/05/2025 10:18:00
09/05/2025 10:18:00
08/05/2025 22:54:00
08/05/2025 22:54:00
08/05/2025 22:49:00
08/05/2025 22:49:00
08/05/2025 22:43:00
08/05/2025 22:43:00
08/05/2025 18:43:00
08/05/2025 18:43:00
08/05/2025 16:30:00
08/05/2025 16:30:00
08/05/2025 16:24:00
08/05/2025 16:24:00
08/05/2025 16:13:00
08/05/2025 16:13:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana