CARNAVAL 2023
El Rey Momo tiene un origen antiquísimo que se remonta a la deidad homónima de la mitología griega. Su figura se renueva año tras año con la elección del protagonista emblemático y alegre que preside los carnavales en varios países de América Latina.
17 de febrero de 2023 11:04:00
Cada año se elige en distintas partes del mundo al rey Momo que presidirá la celebración del carnaval. Los aspirantes a desempeñar este rol tradicional tienen que cumplir con ciertos requisitos, que varían según la cultura donde se realiza el gran festejo.
En Río de Janeiro, por ejemplo, el candidato suele ostentar un porte majestuoso, alto y gordo, y es el encargado de recibir las llaves de la ciudad de manos del alcalde, lo que marca el comienzo "oficial" de la fiesta.
En cambio, en el Carnaval de Cajamarca, en Perú, se lo representa como un voluminoso muñeco llamado Ño Carnavelón, que finalmente es sacrificado en el fuego, como señal de ofrenda y devoción.
Momo tiene su origen en una deidad de la mitología griega, cuyos atributos mezclan el sarcasmo, la ironía, la crítica sin filtro y la burla mordaz.
Carismático y desobediente, Momo era considerado asimismo el dios de los poetas y narradores, entendido como un relámpago de lucidez, pero también de locura y éxtasis.
Momo tuvo que rendir cuentas por su faceta grotesca y burlona. Sus críticas incisivas hacia otras divinidades, especialmente Hefesto y Afrodita, le valieron la expulsión del Olimpo.
Su descenso del Monte Olímpico reforzó la condición errática de la divinidad y un vínculo más estrecho con lo popular: Momo mantenía sus cualidades divinas, pero entre todos los dioses era posiblemente el más humano.
Se lo representaba con una máscara y su presencia era sinónimo de transgresión, caos y excesos. A pesar de su naturaleza ciertamente festiva, en su desmesura Momo abría un portal hacia lo desconocido. Muy pocos 'mortales' se atrevían a traspasar esta frontera.
Los carnavales, en efecto, fueron concebidos para satisfacer aquel apetito de 'experiencia límite': por un momento, una vez al año, se suspendían las normas y desaparecían los límites. Mujeres y hombres en pleno trance se cubrían con plumas y antifaces, danzaban y jugaban "a ser dioses". Desafiante, Momo construía con los mortales su propio imperio: una suerte de Olimpo multicolor y onírico.
Momo: sus múltiples caras según la región
Los dioses lo rechazaron, pero los mortales le dieron la bienvenida y lo convirtieron en el rey del carnaval.
Año tras año se elige un representante para encarnar al rey Momo. Sus características varían según las peculiaridades culturales de cada región geográfica.
En Rio de Janeiro, se trata de un personaje majestuoso, alto y gordo, que tiene el privilegio de recibir las llaves de la ciudad facilitadas por el alcalde. Con este acto simbólico, se declara oficialmente el comienzo del Carnaval.
En cambio, en el Carnaval de Cajamarca hace su aparición un voluminoso muñeco llamado Ño Carnavelón. Al término de la semana principal, el bufón es sacrificado en el fuego, como un ritual de renovación: lo 'viejo' se consume en las cenizas y deja lugar para las nuevas semillas.
En Barranquilla, el rey Momo desfila junto a la reina y se suele elegir a un hombre mayor, cuyas raíces habilitan un vínculo directo con la tradición del festejo.
Si bien la irrupción de Momo en la tradición carnavalera carece de fechas exactas, el primer rey Momo del cual se tiene registro es José Enrique De la Rosa, apodado el Pobre, en el año 1881.
A partir de 1888 la figura del rey Momo se instaló de manera oficial como el emblemático y alegre personaje que preside los carnavales en Barranquilla.
Carnaval en Buenos Aires.
Carnaval de Aruba.
Los carnavales: su significación astrológica
El carnaval es una festividad que se encuadra en el período de Acuario, la constelación del portador del cántaro.
Desde la mirada astrológica, el fenómeno se interpreta como un intervalo situado por fuera de la lógica temporal, donde "los individuos se despojan de su identidad habitual y muestran un rostro nuevo e irreconocible".
"Aquello que estaba prohibido es ahora realizable. Identidades fijas, tabúes, convenciones y acuerdos, caen uno tras otro en el caos transgresor", explica Eugenio Carutti, antropólogo, astrólogo y fundador de la escuela Casa XI, en su obra Ascendentes en astrología.
Carnaval de Concordia
Carnaval de Aruba
En el contexto del carnaval, el flujo creativo irrumpe y disuelve los puntos de referencia establecidos hasta entonces, lo que sumerge a los participantes en la experiencia de "fluctuar por un instante en el límite de lo caótico".
"Que en un punto del ciclo -Acuario- esté previsto que el orden del mismo se rompa, es una de las paradojas más inquietantes y creativas del Zodíaco", considera el astrólogo.
CA/DS
Fuente Perfil
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
14/05/2025 19:20:00
13/05/2025 18:00:00
13/05/2025 18:00:00
13/05/2025 17:41:00
13/05/2025 17:41:00
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 86 AÑOS EL 10 DE MAYO DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 10 DE MAYO EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 16:30. HOGAR DE DUELO: V. SARSFIELD. CASA 21 . VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 80 AÑOS EL 05 DE MAYO DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 04 DE MAYO EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN A LA HORA 12:00. HOGAR DE DUELO: AV. FORTABAT 315. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.
Falleció en Benito Juárez a los 96 años, el 02 de mayo de 2025 Sus restos serán inhumados el día 02 de mayo a las 16:30, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente Hogar de duelo: Guglielmetti 217 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coo.p de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: GUGLIELMETTI 217
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 81 AÑOS EL 23 DE ABRIL DE 2025 SUS HIJOS : MARIA CRISTINA , GUSTAVO , MARCELO , STELLA MARIS , ALEJANDRA , NAZARENO , CRISTIAN Y PABLO. HIJOS POL , SOBRINA , NIETOS , BISNIETOS , FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 24 DE ABRIL EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 10:00. HOGAR DE DUELO: PALACIOS Y ACOSTAÑU.
12/05/2025 22:04:00
12/05/2025 22:04:00
12/05/2025 22:01:00
12/05/2025 22:01:00
12/05/2025 21:50:00
12/05/2025 21:50:00
12/05/2025 21:48:00
12/05/2025 21:48:00
12/05/2025 15:41:00
12/05/2025 15:41:00
12/05/2025 15:32:00
12/05/2025 15:32:00
12/05/2025 14:38:00
12/05/2025 14:38:00
12/05/2025 14:12:00
12/05/2025 14:12:00
11/05/2025 21:34:00
11/05/2025 21:34:00
11/05/2025 18:46:00
11/05/2025 18:46:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana