Sociales

Sociales

El video viral con el que una entidad del campo explica por qué el límite a la exportación de carne "no provocará una baja del precio al consumidor"

Desde CARBAP cuestionaron las declaraciones del Secretario de Comercio Interior y dijeron que "es de necios volver a tropezar con los mismos errores aplicando políticas que ya han fracasado en el pasado"

23 de noviembre de 2021 22:11:00

Fuente: Infobae

El campo sigue expresado su rechazo a la intervención oficial en la cadena de ganados y carnes, y a las declaraciones del Secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, quien durante el último fin de semana habló de la posibilidad de aumentar las retenciones a las exportaciones de carne vacuna, para frenar el incremento de precios al consumidor.

Un campaña de concientización organizada en las redes sociales por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), advirtió que el cierre de las exportaciones de carne, "no provocará una baja del precio al consumidor". También los integrantes de la entidad señalaron que "es de necios volver a tropezar con los mismos errores aplicando políticas que ya han fracasado en el pasado". A través de un video, recordaron que como lo advirtieron en 2006, durante la presidencia de Néstor Kirchner, las medidas de intervención en el mercado de la carne, provocaron menos producción, menor empleo y mayor precio a la población.

También mencionaron que en 2009 durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, la misma advertencia se la realizaron al ministro de Agricultura, Julián Domínguez, que actualmente ocupa el mismo cargo. "No nos escucharon", aseguran desde CARBAP, y agregaron: "Mismas medidas tomadas por los mismos gobernantes, y sostenidas por los mismos ministros. No es casualidad que las consecuencias sean las mismas".

Por otro lado, los integrantes de la entidad que agrupa a las rurales bonaerenses y pampeanas, expresaron que los precios suben como consecuencia de la inflación, una macroeconomía que está desordenada y por los efectos de la alta carga impositiva en los valores finales de los alimentos, que en el caso de la carne alcanza el 30%. "¿ Es difícil de entender?. Lo repetimos. Cerrando las exportaciones el precio no va a bajar. ¿no pensarán alguna vez en serio en bajar los impuestos y detener la inflación", concluyó el mensaje de CARBAP en el video que ya está recorriendo las diferentes redes sociales.

Críticas

El último fin de semana y en el marco de la Exposición Rural de Junín, en la provincia de Buenos Aires, el presidente de CARBAP, Horacio Salaverri, sostuvo que "el mensaje de las urnas del domingo 14 de noviembre fue claro y contundente, la mayoría expresó que este no es el rumbo que quieren para nuestro país. Este no es el camino correcto y hay que cambiar el rumbo. Se puede festejar una derrota, lo que no se puede es desconocer el mensaje de las urnas", sostuvo.

Además, el dirigente advirtió sobre dos mensajes contrapuestos que envió durante el fin de semana el Gobierno de Alberto Fernández, que también muestran las diferencias que hay en el mismo al momento de tratar la problemática de la carne. Por un lado, el Secretario de Comercio Interior, que habló en una entrevista de desacople de precios internacionales, intervención en el mercado de la carne y posible aumento de retenciones. Y por el otro lado, el Ministro de Agricultura, Julián Domínguez, quien manifestó que "el productor no es formador de precios en la Argentina, y que el Gobierno no está para provocar la debilidad del sector más débil de la cadena, que es el productor".

"Son funcionarios que forman parte de un mismo Gobierno, pero con diferentes discursos", dijeron desde CARBAP, desde donde volvieron a reiterar su rechazo a cualquier intervención al mercado y señalaron que "la capacidad impositiva del campo está agotada y que las retenciones a las exportaciones nunca sirvieron para morigerar los precios internos y desacoplarnos de los precios internacionales, sino como una mera caja de recaudación adicional del Estado".

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociales

25/11/2025 18:43:00

Sociales

25/11/2025 18:43:00

Despertares presentará: Un Mapa en el Corazón

Policiales

24/11/2025 12:18:00

Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

24/11/2025 12:18:00

leer mas

Liga Agraria

23/11/2025 22:49:00

Se jugó la 10ma fecha. Se vuelve a jugar el lunes

23/11/2025 22:49:00

Necrológicas


†Eduardo Alfredo Palacios

Juan Manuel Taul y flia. participan con hondo pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este doloroso momento y elevan una plegaria por el eterno descanso de su alma en la paz del Señor.

†Eduardo Alfredo Palacios

Falleció en Benito Juárez, a la edad de 85 años, el 21 de noviembre de 2025. Socios y personal de Metalúrgica Faré S.A.I.C. participan con sentido pesar su fallecimiento, acompañan a la presidenta del Directorio Mónica Palacios y demás familiares en este momento de dolor y ruegan oraciones por el eterno descanso de su alma.

†Eduardo Alfredo Palacios

FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 85 AÑOS EL 21 DE NOVIEMBRE DE 2025 SU ESPOSA: GLADIS. SUS HIJAS: MONICA Y GRACIELA. SUS NIETOS: ANDREA Y JUAN PABLO. SUS BISNIETOS: JANO, CLOE Y GEMA. SU HERMANO: CARLOS. SUS NIETAS EN EL CARIÑO : ELIANA, MORA Y MARTINA VANOTTI. DEMAS FAMILIARES Y AMITADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 22 DE NOVIEMBRE EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA SAN JOSE OBRERO A LA HORA 10:00. HOGAR DE DUELO: PALACIOS 70. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.

†Eduardo Oreste Sarghini

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 20/11/2025. EDAD: 70 AÑOS. SEPELIO: 21/11/25. HORA:11:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: AV. MUÑIZ 244.

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana