Sociales

Sociales

Estafas virtuales: "Es más fácil convencer que un usuario entregue información que hackear una base de datos"

Así lo reconoció el Ingeniero en sistemas Ariel Ferreyra, director de Investigaciones Criminales del Ministerio de Seguridad provincial en dialogo exclusivo con El Fénix.

11 de mayo de 2024 16:05:00

Nuestro entrevistado

El Ingeniero en sistemas Ariel Ferreyra, oriundo de Bolívar, es director de Investigaciones Criminales de la Subsecretaría de Planificación e Inteligencia Criminal del Ministerio de Seguridad de la Pcia. De Bs. Aires. Merced a los buenos oficios del Coordinar General de Foros de la Provincia, Carlos Andrés, tuvimos la oportunidad de dialogar mano a mano con el funcionario que participó de una importante reunión en Tres Arroyos sobre Ciberdelito y Estafas Virtuales, temas de total actualidad.

Un delito que se agravó con la Pandemia

En principio sostuvo que dentro del área de ciberseguridad, se encuadran los ciberdelincuentes o nace el cibercrímen, que es utilizar medios tecnológicos para delinquir. Sostuvo que el delito ya existía antes de la Pandemia y en este sentido remarcó que a partir del 2020/2021 crecieron todas las cifras de uso de internet y en América latina el 88 por ciento está conectada, un porcentaje superior a la media mundial, entonces hay mucho uso de dispositivos y obviamente los ciberdelincuentes hallaron que "es más fácil convencer que un usuario de un banco entregue la información personal, que hackear una página o una base de datos", Cuando se dieron cuenta de esto nació en Argentina la ciberdelincuencia que se mantiene muy alta en lo que son las estafas virtuales como el "cuento del tío", en 2020 era el IFE donde te mandaban un mensaje por wasap para cobrarlo, indicó.

Millonaria inversión

Ante nuestra consulta sobre qué medidas tomaron para combatir esta modalidad, Ferreyra expresó que en la provincia se está realizando una gran inversión en software, hardware y soluciones informáticas para la fuerza policial de investigaciones y de la superintendencia de delitos complejos, Cibercrimen y la DAIC (dirección de análisis e información de las comunicaciones).Esto se llevó a cabo por una decisión política de invertir millones de pesos en productos por lo general extranjeros que distribuimos en la provincia, porque si bien en la ciberdelincuiencia no hay territorio, si hay una virtualidad, afirmó

La modalidad

Este delito, -agregó- tiene un componente cultural y es que el ciudadano del interior como Benito Juárez, Trenque Lauquen, Necochea, o Pergamino, basado en la confianza de atender una llamada, dar los datos y creer que el que llama es verdaderamente del banco. También hay una dosis de ambición porque te ofrecen una casa, un auto o un crédito millonario cuando no hiciste nada. Entonces, la confianza cultural más la ambición personal que todos tenemos, esa mezcla hace que "la persona entregue esos datos personales a un desconocido al que no conoce físicamente, no lo ve y a lo mejor este le habla de un familiar y es verdad porque antes de llamar los delincuentes tienen los datos, la conformación familiar, donde vive, que auto tiene, el nombre de la mascota y esos datos los tienen porque nosotros mismos los ponemos en las redes sociales. El delincuente entra en una especie de conversación, una relación victimario-victima que hace que la persona se afloje y termine dando un token, un dato bancario" subrayó

Capacitar para prevenir...

En este rubro, Ferreyra manifestó que en el territorio bonaerense para prevenir están invirtiendo en soluciones informáticas, capacitando a la policía y también formando a los fiscales, al ministerio público de la provincia, los centros de monitoreo y dentro de los municipios a los agentes de seguridad urbana y operarios de monitoreos "no queremos solamente una policía formada sino el resto de los actores de la seguridad" agregó.

¿Y que pasa cuando el delito se consumó?

En esta sintonía sintonía, el funcionario indicó que una vez consumado el delito hay pasos a a seguir para que el daño sea mínimo "ahí dependemos fuertemente del ministerio público de la provincia (fiscales). Necesitamos actuar con urgencia cuando una cuenta bancaria fue apropiada por un ciberdelincuente. La fiscalía tiene que emitir un oficio para congelar la caja de ahorro del vecino para que no haya movimiento de fondos, registrar la denuncia y tener los mecanismos aceitados cuando se produce un hecho de este tipo. Necesitamos que todos los actores estén formados (Fiscalía.DDI.Policía), remarcó.

Siguiendo con el tema de formación y capacitación, Ferreyra señaló que para esa función se creó el Instituto Vucetich, la universidad pública y gratuita para personal policial y civil "ahí tenemos carreras donde formamos en materia de prevención y de actuación. Para la fuerzas solamente, tenemos la Superintendencia de Formación Policial"

Asimismo, destacó la tarea que lleva a cabo el Consejo Provincial de Foros de Seguridad en generar instancias para visibilizar el problema.

Cuidar a las víctimas desde lo económico y psicológico

El director de política Criminal, siempre en tema, indicó que se están conformando mesas provinciales donde la idea es trabajar con los bancos y entidades financieras porque son los poseedores de los datos personales y los fondos de cada vecino "necesitamos que dejen de otorgar créditos pre-aprobados en 48 horas sin constatar la identidad física del solicitante; que se dejen de aprobar un crédito pedido por teléfono o computadora y que antes de entregar el dinero el banco convoque al tomador del dinero para conocerlo", eso por un lado y por otro necesitamos una devolución del monto robado por falta de políticas de protección de los datos personales de la entidad bancaria, este sería el abordaje económico. También hay un abordaje psicológico o moral porque la victima de la estafa por ser la propia persona que dio los datos y generó la pérdida de los ahorros de toda una vida, o en una empresa queda en deuda con el o los socios, en una persona esto es disruptivo, en la psiquis genera un antes y un después "porque fue quien entregó todo lo que tenía", hubo suicidios, ruptura de sociedades, separaciones de parejas por esto, recalcó Ferreyra.

En todo esto estamos trabajando porque queremos que en la provincia baje la curva de las estafas actuales y que la gente viva bien y feliz, concluyó el Ingeniero en sistemas Ariel Ferreyra, charlando en exclusiva con El Fénix.

jcdelossantos@elfenixdigital.com

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Clima

04/11/2025 19:26:00

Clima

04/11/2025 19:26:00

Lluvia del dia 03-11 y 04-11 acumulado hasta las 19 horas

Vértigo Motorsport

04/11/2025 19:24:00

Vértigo Motorsport

Vértigo Motorsport .  Impecable escenario para el zonal

Sociales

03/11/2025 15:46:00

SE BUSCA A BENDY

03/11/2025 15:46:00

leer mas

Política

03/11/2025 11:21:00

Javier Milei encabezó una reunión con el nuevo Gabinete

03/11/2025 11:21:00

Necrológicas


†Mario Delfor Cosentino (CUTE)

Falleció en la ciudad de Mar del Plata, a los 87 años, el 2/11/2025. Lo despiden con mucho amor, su esposa Nilda, Hijas y Nietas. Que En Paz Descanses

†Mario Delfor Cosentino

Falleció en Mar del Plata, el 2/11/2025, a los 87 años. Juan José Pifano y familias participan de su deceso, y brindan su cariñoso saludo a Nilda, Claudia, María Beatriz, miembros de sus demás familiares y amigos, en este momento de dolor. Cute, querido amigo, elevamos nuestra oración y rogamos al Padre del cielo, que te tenga por siempre a su lado. Descansa en paz

†Aurora Susana Kressi Vda De Garrido

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 02/11/2025. EDAD: 84 AÑOS. SEPELIO: 02/11/25. HORA: 17:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: PUMARA 318

†Luis Oscar Gómez De Saravia

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 02/11/2025. EDAD: 70 AÑOS. SEPELIO: 02/11/25. HORA: 15:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: PASAJE PERALTA 3

Sociales

31/10/2025 06:52:00

Sociales. Fallecimiento: Elsa Edith Almirón De Bottega

31/10/2025 06:52:00

Vertigo Motorsport

30/10/2025 22:27:00

Vertigo Motorsport . Protagonistas confirmados de APAC para San Cayetano

30/10/2025 22:27:00

Unión Regional Deportiva

29/10/2025 21:32:00

Unión Regional Deportiva. Loma Negra empató con Deportivo Tandil

29/10/2025 21:32:00

Policiales

29/10/2025 21:17:00

Policiales. Se está llevando a cabo el juicio a Macarena Burgos

29/10/2025 21:17:00

Policiales

29/10/2025 18:42:00

Policiales. Choque entre un automóvil y una moto

29/10/2025 18:42:00

Vértigo Motorsport

29/10/2025 18:13:00

Vértigo Motorsport . O. Callejo con optimismo para San Cayetano

29/10/2025 18:13:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana