Educativas

Educativas

"Este ciclo lectivo nos desafía a continuar trabajando juntos con el convencimiento de estar garantizando derechos"

Indicó la Inspectora Jefe Distrital, Karina Sacido, entre otros términos, en un comunicado exclusivo enviada a El Fénix sobre el reciente inicio de clases en el distrito.

5 de marzo de 2021 11:03:00

Preocupados por el estado en general de los edificios escolares, los que luego de un año sin prestar el servicio esencial de dar cabida a docentes y alumnos, iban a retornar a la presencialidad, nos propusimos entrevistar a la Inspectora Jefe Distrital, Karina Sacido.

El espíritu de la nota era lograr un ida y vuelta personal, pero el mismo quedo reducido a un informe tipo comunicado. En respeto al trabajo de respuesta que hemos logrado, acompañamos a continuación la información proporcionada por la inspectora.

El comunicado:

Sostiene la Inspectora: "Comenzamos un ciclo lectivo... un inicio distinto... un 2021 con expectativas de volver a vincularnos, encontrarnos y fortalecer a cada estudiante, cada alumno, cada alumna en su trayectoria educativa, para garantizar el derecho a la educación" sostiene en el inicio y agrega "Hoy es momento de valorar todo lo realizado en el ciclo 2020... el trabajo coordinado y en equipo con Consejo Escolar , Secretaria de Asuntos Docentes , equipo de Inspectores junto con Jefatura Distrital ,el trabajo al interior de cada institución, el trabajo intersectorial en cada mesa de trabajo y el prepararnos para la vuelta a la presencialidad.

"Desde el 1 de febrero cada comunidad educativa viene trabajando para organizar su institución con mucha responsabilidad pensando en un protocolo que permita volver progresivamente a la presencialidad. La DGCYE continúa trabajando para acompañar a cada institución y a cada comunidad educativa, a cada distrito y a cada región con insumos que permitan volver cuidándonos".

"Hemos recibido mucho material e insumos tanto Consejo Escolar como Jefatura Distrital; 50 termómetros, mamelucos, señalética, equipos de protección para auxiliares para los casos de tener que intervenir en un espacio de trabajo con un caso sospechoso de covid, barbijos, alcohol en gel y líquido, insumos de limpieza para cada establecimiento educativo.

Cada establecimiento educativo tiene su tarjeta de SITRARED por donde podrá acceder a los Fondos de Emergencia para la prevención del COVID - 19 en establecimientos educativos". Concordantemente con las disposiciones adoptadas en el "Protocolo Marco y Lineamientos Federales para el retorno a clases presenciales en la Educación Obligatoria y en los Institutos Superiores"

Y remarca "se acordaron entre otros aspectos, una serie de previsiones relativas a INFRAESTRUCTURA Y CONDICIONES DE SALUD Y SEGURIDAD para los edificios escolares, referidos al mantenimiento, condiciones edilicias, elementos de seguridad, higiene y limpieza a los fines de garantizar la aplicación de las medidas de prevención recomendadas. En ese marco, el Ministerio de Educación de la Nación elaboró la Resolución RESOC- 2020-1024-APNME con el objetivo de brindar un apoyo financiero a los establecimientos educativos públicos de gestión estatal bajo la forma de transferencia a escuelas, debiendo cumplimentar cada uno de ellos los criterios mencionados en dicha resolución y a la que la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires adhirió por RESOC -2020-2424-GDEBA-SGCYE , estableciendo la participación de los establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires.

Se establecen como posibilidad LINEA 1: Programa para el abastecimiento de Agua apta para el consumo y Mejoras Sanitarias en Establecimientos Educativos (Anexo I) LINEA 2: Obras Menores en Establecimientos Educativos en el marco de la pandemia COVID-19 LINEA 3: Fondo Escolar Insumos para apoyar la prevención del COVID -19 . Desde el municipio también se ha provisto a los establecimientos de insumos necesarios en el ciclo lectivo 2020 y ante la no presencialidad quedaron para este año.

La EEST N° 1 fabricó mascaras de acetato que fueron entregadas a los establecimientos educativos como elementos de protección, también se entregaron antiparras a auxiliares, y Municipio también estuvo presente con el aporte para la compra de materiales.

Servicio de Combis

En otra parte del documento manifestó "Ya está en funcionamiento el transporte escolar para el ámbito rural con permanente ajuste atendiendo a la situación de aislamientos en el marco del covid 19- trabajando desde la comisión de transporte acompañando a cada equipo directivo junto con los inspectores .En relación al servicio de combi para el ámbito urbano , el servicio se pondrá en marcha cuando las condiciones epidemiológicas y de organización institucional de los establecimientos urbanos que utilizan transporte escolar permitan que las condiciones estén dadas para el trasporte de alumnos y alumnas . La totalidad de las combis municipales ya están a disposición de educación desde el año pasado en las condiciones de seguridad que enmarca el plan jurisdiccional. Cada combi cuenta con un termómetro digital, que el Municipio puso a disposición atendiendo a los protocolos y a las políticas de cuidad.

Inicio de clases

"Los establecimientos educativos de nivel inicial y primario iniciaron el ciclo lectivo este 1° de marzo tal cual lo establece el calendario escolar 2021. La E.P N° 1 en los próximos días y el JI 907 de manera virtual comenzará este miércoles, a diferencia del resto de los establecimientos que lo hicieron de manera presencial desde el lunes 1 de marzo.

También comenzó el ciclo lectivo la modalidad de educación especial desde la presencialidad. Nivel secundario comienza el ciclo lectivo el 8 de marzo y todos los establecimientos educativos están en condiciones de hacerlo de manera presencial.

En relación al resto de las modalidades no están enmarcadas para comenzar con la presencialidad, desde cada dirección se está trabajando en los protocolos para el comienzo en la presencialidad.

"El trabajo en equipo, el consenso y el respeto por el trabajo el otro tiene que ser una línea para fortalecernos" K. Sacido

Por último, la inspectora jefe remarcó: Este ciclo lectivo nos desafía a continuar trabajando juntos con el convencimiento de estar garantizando derechos... Este trabajo en equipo nos permitirá transitar este año fortaleciendo día a día la calidad educativa de nuestro distrito.

Es momento de implementar nuevas estrategias para el abordaje contextualizado ante los nuevos emergentes. Volvemos a las aulas, a la rutina, a las responsabilidades y a las preocupaciones. Pero también, volvemos a transitar nuestro espacio de encuentro con los/as niños/as y jóvenes, con los/as compañeros/as docentes, y con la posibilidad de hacer, crear, construir y estar bien en la escuela con al cumplimiento de las pautas de cuidado establecidas en el Plan Jurisdiccional para el regreso seguro a las clases presenciales.

Deseo que este ciclo lectivo sea un excelente inicio donde lo vincular y la afectividad se transformen en lo irrenunciable para que, en el marco de cada familia, estudiante, docente, personal auxiliar y directivo, con el acompañamiento del equipo de supervisores, organismos del estado, la CMD y la UEGD como también los gremios, logren las mejores condiciones para este regreso a las clases presenciales en el marco de las políticas de cuidado a pesar de la situación en el marco del covid 19.

El trabajo en equipo, el consenso y el respeto por el trabajo el otro tiene que ser una línea para fortalecernos y seguir avanzando para seguir garantizando el derecho para cada niño, niña, joven, adulto acceda a una educación de calidad cuidada" concluye el documento elaborado para El Fénix, por la Inspectora Jefe Distrital, Profesora Karina Sacido.

jcdelossantos@elfenixdigital.com

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Turismo Carretera

12/09/2025 23:39:00

Turismo Carretera

12/09/2025 23:39:00

Viernes con caravana previo a la apertura de la Copa de Oro en San Luis

Policiales

Sociales

12/09/2025 10:29:00

Sociales

Sociales .  †Serapio Nacianeno Guevara

Sociales

10/09/2025 16:34:00

La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC

10/09/2025 16:34:00

Necrológicas


†Serapio Nacianeno Guevara

Falleció en Benito Juárez, a los 95 años, el 12 de septiembre de 2025 Sus restos serán inhumados el día 12 de septiembre, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente a la hora 16:30. Hogar de duelo: Av. Alberdi 144 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.

†Nélida Alicia Bordoni Vda. De Ilzarbe

FALLECIO EN B JUAREZ EL 11/09/2025. EDAD: 79 AÑOS. SEPELIO: DIA 12/09/25 HORA : 10:30. RESPONSO: IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN. VELATORIO: FALUCHO 75 CASA DE DUELO: CORRIENTES 30.

†Fallecimiento: Miguel Ángel Fernandez.

FALLECIO EN B JUAREZ EL 09/09/25. EDAD: 78 AÑOS. SEPELIO: DIA 10/09/25 HORA : 9:30. RESPONSO: NO SE EFECTUO . VELATORIO:NO SE EFECTUO. CASA DE DUELO: MAIPU 92.

† Ofelia Catalina Rizzi Vda. De Ilzarbe

FALLECIO EN B JUAREZ EL 05/09/25. EDAD: 90 AÑOS. SEPELIO: DIA 06/09/25 HORA : 11:30. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO:FALUCHO 75. CASA DE DUELO: BELGRANO 162.

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana