Sociales

Sociales

FALTA DE AGUA POTABLE: un problema del siglo pasado

Por Evolución Radical de Benito Juárez

14 de enero de 2022 00:01:00

Una pregunta recurrente para todos aquellos que leemos y nos interesa la política es ¿Qué espera la gente/pueblo de la política y de los políticos? En innumerables ocasiones las respuestas y apreciaciones en relación a este tema están teñidas por cierto sesgo ideológico, diversas cuestiones que conforman a las visiones "anti" y, en ciudades pequeñas como la nuestra, por aspectos vinculados a lo emocional. Pero en líneas generales podríamos destacar tres cuestiones que hacen y constituyen un paquete fundamental de requerimientos a la "clase política":

La primera, es que los políticos que poseen mayores responsabilidades en cuanto a la toma de decisiones, sean capaces de desarrollar estrategias de anticipación de problemas, es decir, poseer la capacidad de proyección en el tiempo para prever y vislumbrar futuros inconvenientes e ir pensando sus posibles soluciones en el presente.

En segundo lugar, lo que el pueblo reclama de sus políticos es la posibilidad de reaccionar rápidamente ante coyunturas económicas, políticas, sanitarias complejas que impactan de manera repentina y que influyen de manera directa con todas las áreas de gobierno.

En tercer lugar, se esperan aspectos vinculados con la educación en valores como la empatía, la responsabilidad y el respeto por el que piensa distinto o tiene otro punto de vista en relación a un tema específico y particular; en este punto se incluyen ítems fundamentales para respetar y consolidar la vida en democracia.

Llegados a este punto del análisis, y ciñéndonos a la problemática de LA FALTA DE AGUA POTABLE QUE HOY NOS AFECTA, es imprescindible retroceder en el tiempo e irnos al año 2011 cuando el ex intendente municipal PEDRO GAMALERI, nos proponía un "PLAN MAESTRO DE AGUA" para comenzar a accionar sobre un problema que cada año se hacía más notorio y preocupante. Es evidente que en la mente de Pedro y de sus asesores estaba esta preocupación y ya tenían un plan de acción a desarrollar. Las cuestiones de la política vinculadas con los resultados electorales dejaron como resultado que Julio Marini triunfara en las elecciones ejecutivas del 2011 y dicho proyecto DURMIERA EN ALGUN CAJON DEL MUNICIPIO, pero lo más serio es que este inconveniente relacionado con un recurso vital para la vida de los seres humanos como el agua, NO ESTUVO NI SE ENCUENTRA EN LA AGENDA DEL ACTUAL INTENDENTE.

Hoy vemos, luego de 11 años, que la estrategia gubernamental local es presentar excusas que, por un lado, provocan indignación en el pueblo, ya que, han ido desde las amenazas de salir con drones a monitorear viviendas particulares hasta decir que "el sistema de agua funciona perfectamente" y, por otro lado, la postura del gobierno municipal intenta llevar la discusión por el sendero de que el problema es de los vecinos que "hacen un mal uso del recurso" lo cual lleva a una "guerra de pobres contra pobres".

La gravedad de la situación no es dimensionada ni abordada con responsabilidad, ya que, lejos de asumir el drama de la "gente sin agua" y de tomar sugerencias que se le han hecho al ejecutivo desde distintos sectores como la suspensión del aumento de la tasa del servicio medido planteado hacia fines de diciembre del año pasado, la declaración de la emergencia hídrica y sanitaria o que las trabajadoras sociales del municipio y personal afín recorran hogares con abuelos y niños que no posean agua potable, el trabajo mancomunado con bombero voluntarios para llenar tanques de agua; la respuesta del gobierno es apelar al uso racional de un "recurso que no existe".

Tema aparte es el valor para brindar el servicio, el cual ronda los 80 millones de pesos anuales, mientras que la recaudación es de aproximadamente un 50 % de ese valor, cuestión que también marca una deficiencia por parte del Estado Municipal. Complementariamente, también existió una licitación pública del 24 de agosto del 2021 por parte del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia y actualización presupuestarias posteriores, cuestión que aun no hay comunicación oficial sobre su presente.

Para finalizar esta estrategia o costumbre de "no hacerse cargo" de los problemas y situaciones conflictivas de nuestra comunidad que ha adoptado el gobierno no es solo con el tema del faltante de agua potable, ha sucedido lo mismo con las mordeduras de perros, colapso de la Planta Depuradora, escuelas que no son capaces de cubrir los parámetro sanitarios mínimos en épocas de pandemia, entre otras.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

OFERTA O TRUCO

26/11/2025 22:23:00

Trucos Simples para evitar que te estafen en el Black Friday

26/11/2025 22:23:00

leer mas

Vértigo Motorsport

26/11/2025 16:53:00

Premio Coronación del Zonal en Mar del Plata

26/11/2025 16:53:00

Necrológicas


†Eduardo Alfredo Palacios

Juan Manuel Taul y flia. participan con hondo pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este doloroso momento y elevan una plegaria por el eterno descanso de su alma en la paz del Señor.

†Eduardo Alfredo Palacios

Falleció en Benito Juárez, a la edad de 85 años, el 21 de noviembre de 2025. Socios y personal de Metalúrgica Faré S.A.I.C. participan con sentido pesar su fallecimiento, acompañan a la presidenta del Directorio Mónica Palacios y demás familiares en este momento de dolor y ruegan oraciones por el eterno descanso de su alma.

†Eduardo Alfredo Palacios

FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 85 AÑOS EL 21 DE NOVIEMBRE DE 2025 SU ESPOSA: GLADIS. SUS HIJAS: MONICA Y GRACIELA. SUS NIETOS: ANDREA Y JUAN PABLO. SUS BISNIETOS: JANO, CLOE Y GEMA. SU HERMANO: CARLOS. SUS NIETAS EN EL CARIÑO : ELIANA, MORA Y MARTINA VANOTTI. DEMAS FAMILIARES Y AMITADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 22 DE NOVIEMBRE EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA SAN JOSE OBRERO A LA HORA 10:00. HOGAR DE DUELO: PALACIOS 70. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.

†Eduardo Oreste Sarghini

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 20/11/2025. EDAD: 70 AÑOS. SEPELIO: 21/11/25. HORA:11:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: AV. MUÑIZ 244.

Sociales

25/11/2025 10:16:00

Sociales. Expo ETP

25/11/2025 10:16:00

Sociales

24/11/2025 17:56:00

Sociales. Un aniversario que abrazó el alma de Tedín Uriburu

24/11/2025 17:56:00

Sociales

24/11/2025 16:47:00

Sociales. Incendio de un auto camino a Bunge

24/11/2025 16:47:00

Policiales

24/11/2025 12:18:00

Policiales. Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

24/11/2025 12:18:00

Liga Agraria

23/11/2025 22:49:00

Liga Agraria. Se jugó la 10ma fecha. Se vuelve a jugar el lunes

23/11/2025 22:49:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana