Opinión
Es un tema de urgencia y haciendo una lectura de LOS RESULTADOS DEL DOMINGO, y mirando los anteriores, vemos un voto independiente, que decide conforme a su voluntad y/o necesidad en cuanto a la política. Es bueno esto y se convierte en un desafío para la dirigencia.
Por: Joche Cantero
21 de noviembre de 2021 10:11:00
Si es verdad que todos llegan para brindar una solución a los problemas que padecemos los argentinos, es necesario que dejen al costado del camino, la ambición de poder y el egoísmo personal y partidario para ubicar en primer lugar al conjunto de los argentinos. Conforme a los nombres de las alianzas mayoritarias podríamos definir nuestro deseo, algo así como un TODOS JUNTOS, pero real.
Muchos "economistas" y mal en economía
Ante tantos economistas escuchados en los últimos tiempos, creemos que los problemas puntuales serían en otros ámbitos ya que economía sería algo a sentarse a dialogar y pensar, de verdad, en los problemas que enfrentan a diario los argentinos de clase media-baja que no son considerados a la hora de tomar decisiones desde una gestión de gobierno.
Si este gobierno no quiere cambiar, que siga como va. No va bien en la gestión económica, pero "cumple con su plan". El que venga en 2023 deberá sentarse frente a economistas de verdad y tratar de armar un programa que dure como mínimo, cuatro años. Obviamente que ese diálogo debería hacerlo antes de comenzar la campaña. Salir a recorrer el país y decir la verdad de lo que harán.
Los votos que el pasado domingo dieron la victoria en las urnas a Juntos, "no son propiedad de Juntos", sino de la gente que dijo basta a una gestión cambiante, sin autoridad, sin programa de gobierno y con un mensaje debilitado en los hechos: lo que dice que no hará, eso hace.
Si Cambiemos no fue buen gobierno, ¿por qué ganó Juntos?
La gente está cansada de las mentiras, de las improvisaciones de una gestión, de la soberbia de los dirigentes, del abuso de poder y del manejo político en la administración de los bienes del Estado entre otras cuestiones, poniendo a estos últimos al servicio de un Partido político en beneficio de los intereses personales de sus candidatos. Esto sucede en varios organismos que distribuyen "platita" a sugerencia de sus candidatos, como sucedió con Gollán después de las PASO.
Obviamente que nada de esto es preocupante para un gobierno que perdió, pero festeja el éxito de una estrategia que le dio resultado.
¿Por qué?
Al fin de cuentas parece que un buen número de argentinos es "masoquista". Según sectores políticos, Cambiemos tuvo "la peor gestión en muchos años", para otros "peor que la gestión de la Alianza". En general no fue bueno, es real, sin embargo, a dos años, vuelve a ganar.
Una gestión de gobierno de alrededor de 38 años en La Matanza: inseguridad, inundaciones, falta de servicios esenciales, etc., pero siguen gobernados por el mismo Partido.
Son "lujos" que nos damos los argentinos. Elegirlos a pesar de ser malos en la gestión. Eso nos demuestra que el voto es de la gente.
Juárez no es distinto...
En charlas puertas adentro en los hogares, en las materas o entre amigos, se oyen muchas críticas a la gestión local. Incluso, se cuestionan teman puntuales como las viviendas, la falta de igualdad en las ayudas comunitarias, cierta intromisión (no comprobable) en temas policiales y judiciales, etc. Varios de ellos son "enojos", que, así como no hay pruebas para demostrar que el vecino tiene razón, no se demuestran tampoco a la hora del voto.
También está más que claro y con el paso de actos eleccionarios se ha demostrado, el que aun cuenta -a pesar de las críticas- con apoyo de la comunidad es el Jefe Comunal. Salió a la calle, dialogó con los vecinos, unas sonrisas, unas palmadas, algunas promesas y conquistó votos para su objetivo: ganar las legislativas.
No alcanzó, pero sumar, sumó.
Habrá que ver qué sucede en los próximos dos años, incluso habría versiones que darían cuenta de un acuerdo para modificar la ley que permita -nuevamente- la reelección de los intendentes para un nuevo período. Mientras se aclara el panorama en ese sentido, los intendentes que quieren seguir "prenden velas". En Otamendi y Mitre también.
jcantero@elfenixdigital.com
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
03/07/2025 20:22:00
03/07/2025 20:22:00
02/07/2025 23:48:00
02/07/2025 23:48:00
02/07/2025 22:52:00
02/07/2025 22:52:00
02/07/2025 21:28:00
02/07/2025 21:28:00
Falleció en Buenos Aires, a la edad de 75 años. Familiares y amistades de Benito Juárez participan con honda tristeza su partida física, elevando oraciones por el eterno descanso de su alma en la paz del Señor
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 02/07/25. EDAD: 69 AÑOS. SEPELIO: DIA 03/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: HUMAITA 168
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 02/07/25. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: DIA 02/07/25 HORA : A DESIGNAR. RESPONSO: A DESIGNAR VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: AV S ZABALZA Y RIVADAVIA
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 02/07/25. EDAD: 78 AÑOS. SEPELIO: DIA 02/07/25 HORA : 12:00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: M. MORENO 114.
01/07/2025 21:17:00
01/07/2025 21:17:00
01/07/2025 21:12:00
01/07/2025 21:12:00
01/07/2025 19:50:00
01/07/2025 19:50:00
01/07/2025 19:30:00
01/07/2025 19:30:00
01/07/2025 19:19:00
01/07/2025 19:19:00
01/07/2025 18:54:00
01/07/2025 18:54:00
01/07/2025 12:47:00
01/07/2025 12:47:00
01/07/2025 11:25:00
01/07/2025 11:25:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana