Política
"Doy un paso al costado", escribió el legislador, tras varios días de contradicciones sobre su vínculo con el empresario acusado de narco, Fred Machado
5 de octubre de 2025 21:39:00
José Luis Espert renunció este domingo 5 de octubre a su candidatura como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Era el primero en la lista. Tomó la decisión después de varias revelaciones sobre su vínculo con el empresario acusado de narco, Fred Machado, y envuelto en sus propias contradicciones. Ocurre a veinte días de la elección. Javier Milei adelantó que quiere en su lugar a Diego Santilli, aunque eso debe ser confirmado por la Justicia electoral. También hay dudas sobre si pueden o no ser reimpresas las boletas.
El legislador contó en un posteo en X que puso a disposición su renuncia y que Milei se la aceptó. La presión interna y externa sobre Espert era cada vez mayor. "No se puede hacer campaña así", dijo Cristian Ritondo hace cuatro días en un reportaje en TV, en alusión a la dificultad de instalar otros temas de agenda por afuera de la discusión sobre la relación de Espert con Machado.
El jefe de Estado sostuvo que no se puede poner en riesgo el proceso electoral del oficialismo, defendió a Espert y advirtió: "Aunque nos quieran ensuciar, no somos lo mismo". Se desdijo en pocos días. Milei le había dicho a Gabriel Anello en Radio Mitre el miércoles 1° de octubre que si aceptaba bajar a Espert le daría la razón al kirchnerismo.
Ahora, LLA quiere cambiar figuritas y poner en el primer lugar de la boleta a Diego Santilli, que iba tercero, detrás de Karen Reinhardt. El problema es que para eso debe reimprimir todas las boletas únicas, que comparten con el resto de los espacios. La Justicia electoral dice que no hay tiempo.
"Doy un paso al costado", escribió Espert
"Yo no tengo nada que ocultar, demostraré mi inocencia ante la Justicia", escribió Espert. En la publicación, y en sintonía con Milei, el titular de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja se refirió a una "operación orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas y sostenido por un despiadado juicio mediático hacia mi persona, al que no me seguiré prestando".
Su puesto en la comisión está también en duda. La oposición tiene previsto avanzar contra él en Diputados esta semana.
"A diferencia de los que, ante cada campaña electoral, utilizan las mismas armas, yo no tengo nada que ocultar y demostraré mi inocencia ante la Justicia, sin fueros ni privilegios. El tiempo demostrará que todo esto fue una gran mentira para ensuciar este proceso electoral y así evitar discutir lo que los argentinos tenemos que hacer para cambiar el rumbo de nuestro país", enfatizó Espert en otro pasaje del tuit.
Dijo desear que "los argentinos vivamos como merecemos" y es por ello que no puede permitir que "el proyecto de país que emprendimos con tanto esfuerzo se desmorone". Aconsejó a los dirigentes y compañeros de ruta de La Libertad Avanza (LLA) que "no se dejen psicopatear" y cerró con un pedido.
"Las explicaciones que hagan falta serán dadas a su debido momento y en donde corresponde. Utilicen cada segundo que queda hasta la elección para explicarle a los argentinos la oportunidad que tenemos por delante, que no podemos dilapidar nuestro esfuerzo, y que este es el único camino posible para recuperar el futuro. El tiempo demostrará que no somos todos lo mismo. Con afecto y agradecimiento, José Luis Espert", concluyó.
Qué dijo Javier Milei sobre la renuncia de Espert
Segundos después de que el legislador por el oficialismo anunciará que dará un paso al costado a 20 días de los comicios, el líder del Ejecutivo ofreció respuesta a su posteo con algunas reflexiones.
"El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo", se explayó al criticar lo que considera una acusación contra Espert de parte de la oposición y en tono eleccionario.
"Esto es una causa al servicio de cambiar el país. La Argentina siempre está por encima de las personas. Garantizar el cambio es más importante que cualquiera de nosotros. Aunque nos quieran ensuciar, no somos lo mismo. LLA o Argentina retrocede", cerró el mandatario nacional.
Quien también se manifestó al respecto fue Patricia Bullrich. En reiteradas oportunidades, la ministra de Seguridad le había exigido a Espert brindar las explicaciones necesarias para aclarar el vínculo que lo unía a Machado. Uno de sus reclamos apuntaba a que confirmara o desmintiera una transferencia de US$200.000 por parte del empresario argentino durante la campaña presidencial de 2019.
"Los argentinos primero, porque no somos iguales. Y tampoco permitiremos que nos metan en la misma bolsa que los chorros que se robaron el país", opinó Bullrich. Y se limitó a replicar las palabras del Presidente: "La Argentina siempre está por encima de las personas. Garantizar el cambio es más importante que cualquiera de nosotros".
Cambios en el relato y el prontuario de Machado
Tanto en entrevistas radiales y televisivas como a través de sus redes sociales, Espert negó en un principio haber recibido fondos ilegales. Aseguró que la suma de US$200.000, que LA NACION pudo rastrear en una contabilidad elaborada por el Bank of America, correspondía a un contrato de consultoría con una minera vinculada a Machado. También rechazó haber mantenido vínculos personales o reuniones frecuentes con el empresario.
No obstante, en los últimos días modificó su versión original: pasó de admitir un único encuentro a reconocer varias reuniones y servicios contratados. El cambio en su relato reavivó las críticas de la oposición y la presión dentro del oficialismo, lo que decantó finalmente en la renuncia a su candidatura.
Machado está acusado por la Justicia de los Estados Unidos de integrar una red internacional de tráfico de cocaína, lavado de activos y fraude a través de operaciones con aeronaves. Las imputaciones sostienen que, mediante su empresa South Aviation, habría participado en maniobras destinadas al traslado de droga y al blanqueo de dinero del narcotráfico. En la Argentina cumple prisión domiciliaria en la provincia de Río Negro, mientras avanza el proceso de extradición solicitado por las autoridades norteamericanas.
Fuente: La Nación
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
05/10/2025 16:36:00
05/10/2025 16:36:00
04/10/2025 09:22:00
04/10/2025 09:22:00
03/10/2025 21:35:00
03/10/2025 21:35:00
03/10/2025 21:18:00
03/10/2025 21:18:00
FALLECIO EN B JUAREZ EL 04/10/2025. EDAD: 80 AÑOS. SEPELIO: 04/10/2025 HORA : 14:30. VELATORIO: NO SE EFECTUA. RESPONSO: NO EFECTUA. HOGAR DE DUELO: MAIPU 110.
FALLECIO EN B JUAREZ EL 03/10/2025. EDAD: 77 AÑOS. SEPELIO: 03/10/2025 HORA: 17.00 VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE HOGAR DE DUELO: HONDURAS 7
FALLECIO EN B JUAREZ EL 1/10/2025. EDAD: 75 AÑOS. SEPELIO:2/10/2025 HORA:10:30 VELATORIO:NO SE EFECTUA. RESPONSO:NO SE EFECTUA HOGAR DE DUELO: AV.R.S.PEÑA 108
Falleció en Tandil a los 71 años. Estarás siempre en nuestro corazón. Tus compañeros de trabajo de Consejo Escolar: Anita, Gra, Iva, Jorgito, Lore, Marce, Martita, Moni y Paz
01/10/2025 15:15:00
01/10/2025 15:15:00
01/10/2025 10:22:00
01/10/2025 10:22:00
01/10/2025 07:47:00
01/10/2025 07:47:00
30/09/2025 23:47:00
30/09/2025 23:47:00
30/09/2025 23:39:00
30/09/2025 23:39:00
30/09/2025 23:02:00
30/09/2025 23:02:00
30/09/2025 22:54:00
30/09/2025 22:54:00
30/09/2025 20:15:00
30/09/2025 20:15:00
30/09/2025 20:08:00
30/09/2025 20:08:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana