Opinión

Opinión

LA CULTURA DEL TRABAJO VERSUS CULTURA DEL POBRISMO

Nota de opinión por Alessandro Arce, candidato a segundo concejal de Juntos por el Cambio

18 de octubre de 2023 09:26:00

Este año se van a cumplir 40 años del retorno a la Democracia. En 1983 nos habíamos propuesto el objetivo de organizar el País bajo el amparo de la plena vigencia de la Constitución Nacional de 1853, que es la misma que a fines del Siglo XIX había ubicado a nuestro País dentro de los primeros cinco países más importantes del mundo. La Bolsa de Comercio de Rosario era entonces una referencia para los inversores del mundo, al igual que la Bolsa de Chicago.

Hoy, nuestros vecinos sienten indignación, impotencia, no pueden comprender cómo la clase política nos ha conducido a esta situación calamitosa.

Quienes decidimos participar en política, en mi caso particular siento que tengo la obligación moral de indagar sobre las causas y las posibles soluciones, de acá en adelante.

¿Qué nos pasó a los argentinos?

Tenemos un País capaz de producir alimentos para 400 millones de personas y sin embargo si hoy miramos los portales de noticias vemos que más del 70 % de la población no llega a fin de mes. Tenemos desnutrición infantil, inseguridad galopante, la inflación más alta de los últimos 20 años, una pobreza cultural y educativa, con un dólar a más de $ 1.000; en síntesis, un país en llamas.

¿Por qué?

Porque no hay Gobierno. El Presidente no existe. La Vicepresidenta está escondida ocupada en sus causas judiciales por corrupción. El Ministro de Economía está en campaña política. Un anarquismo total.

¿Y mientras tanto quién manda?

Mandan los Movimientos Sociales que hace 30 años surgieron para resolver el problema del desempleo, para sacar a la gente de la pobreza. Pero, más que la solución, son parte del problema. Realizan un piquete cada 24 horas cortando las principales calles, restringiendo el derecho de circulación y de trabajar que tienen los ciudadanos. Son dirigentes políticos que lideran organizaciones tales como el Movimiento Evita, Barrios de Pie, Corriente Clasista y Combativa, Polo Obrero, los cuales manejan alrededor de 1 millón de personas que concurren a los actos políticos para reclamar el financiamiento de más planes sociales. Este sistema, que tiene estos gerentes de la pobreza, en el año 2020 fueron puestos en el Gobierno por Alberto Fernández el cual creó la Secretaria de Economía Social dentro de la órbita del Ministerio de Desarrollo Social, colocando en ese cargo al referente del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, con una caja exclusiva de 600.000 millones de pesos, para "luchar contra el hambre ". Podemos estar a favor, o en contra de este sistema, pero, los datos muestran que: En 1983 había 800 mil beneficios sociales; En 2002 llegamos a 1 millón; en 2009, a 13 millones y hoy, año 2023, hemos superado los 24 millones de planes sociales, prácticamente más de la mitad de la población de nuestro País.

¿Qué pasó con la pobreza?

Siempre según datos oficiales, en 1983 teníamos un 8 % de pobres. Hoy, el relato habla de un 45 % de pobres, pero, la misma estadística evidencia que más del 70 % de los niños son pobres.

En el año 2022, un informe elaborado por el Comité Nacional de la U.C.R., expresaba que las organizaciones sociales habían recibido $ 332.574 millones, mientras que las provincias habían recibido tan solo $ 16.500 para programas sociales, remarcando que "...Se fomentó un Estado paralelo sin control que generó una lucha de poder por los recursos públicos entre organizaciones sociales, funcionarios y Gobierno Nacional, llenando las calles del País de violencia semana a semana y convirtiendo al Frente de Todos en una fuerza política ingobernable..."

¿Y entonces, qué tenemos que hacer?

Los integrantes del Frente Juntos por el Cambio sabemos cuáles son los problemas, siendo el primero la corrupción manifestada a través del despilfarro de los recursos públicos que generó el kirchnerismo. Luego, el enorme gasto de la política y la altísima presión fiscal que nos lleva a la esclavización de los ciudadanos.

Hoy JxC tiene un proyecto de gobernabilidad integrando a todos los gobernadores junto a la representación en el Congreso y en la Legislatura para generar un gran acuerdo político para salir de esta crisis. PARA SALIR ADELANTE HAY QUE CUMPLIR Y HACER CUMPLIR LAS LEYES DEL PAÍS. EL TRABAJO GENUINO ES LA BASE DURADERA DEL BIENESTAR.

En la República de Italia, por citar un ejemplo, se debatió y se resolvió el problema de los planes sociales, dejando en claro que si un beneficiario no busca trabajo, o bien, si rechaza dos veces un puesto de trabajo, entonces, pierde ese plan social. También en ese País se discutió y se bajó el gasto de la política, reduciendo drásticamente el número de legisladores.

Siguiendo el ejemplo europeo, hace una semana, el legislador de JxC, Maximiliano Abad, propuso dar el debate para unificar las dos Cámaras de la Legislatura Bonaerense, para reducir el número de legisladores y, por lo tanto, de asesores y en general de todos los gastos inútiles que representan un peso insostenible para la gente que realmente trabaja.

Por eso, ante la crisis más grave de nuestra Historia es necesario el gesto y las acciones concretas por lo que invito a todos a participar y a votar por un País mejor y los integrantes de Juntos te ofrecemos cambios reales sin propuestas alocadas.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Vertigo Motorsport

14/09/2025 11:45:00

Movida clasificación del Grupo Mar y Sierras

14/09/2025 11:45:00

leer mas

Sociales

13/09/2025 18:23:00

Rusia creó una vacuna para curar el cáncer: cómo funciona

13/09/2025 18:23:00

Necrológicas


†Juan Carlos Rodríguez

FALLECIO EN B JUAREZ EL 13/09/2025. EDAD: 86 AÑOS. SEPELIO: DIA 13/09/25 HORA : 16:00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75 CASA DE DUELO: FALUCHO 232

†Serapio Nacianeno Guevara

Falleció en Benito Juárez, a los 95 años, el 12 de septiembre de 2025 Sus restos serán inhumados el día 12 de septiembre, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente a la hora 16:30. Hogar de duelo: Av. Alberdi 144 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.

†Nélida Alicia Bordoni Vda. De Ilzarbe

FALLECIO EN B JUAREZ EL 11/09/2025. EDAD: 79 AÑOS. SEPELIO: DIA 12/09/25 HORA : 10:30. RESPONSO: IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN. VELATORIO: FALUCHO 75 CASA DE DUELO: CORRIENTES 30.

†Fallecimiento: Miguel Ángel Fernandez.

FALLECIO EN B JUAREZ EL 09/09/25. EDAD: 78 AÑOS. SEPELIO: DIA 10/09/25 HORA : 9:30. RESPONSO: NO SE EFECTUO . VELATORIO:NO SE EFECTUO. CASA DE DUELO: MAIPU 92.

Sociales

11/09/2025 13:15:00

Sociales. Este jueves 11 Sesión Ordinaria del HCD

11/09/2025 13:15:00

Sociales

11/09/2025 09:37:00

Sociales. Calymba: diez años llevando la música a todos los escenarios

11/09/2025 09:37:00

Sociales

10/09/2025 16:34:00

Sociales. La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC

10/09/2025 16:34:00

Sociales

10/09/2025 11:35:00

Sociales. Fallecimiento: Miguel Ángel Fernandez.

10/09/2025 11:35:00

Cultura

10/09/2025 09:19:00

Cultura. Entre Shakespeare y mi propia voz

10/09/2025 09:19:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana