Economia

Economia

La inflación de febrero fue de 2,4% y acumuló 66,9% en los últimos doce meses

En el segundo mes del año los precios subieron por encima del 2,2% de enero, según el Indec. En el bimestre, la suba acumulada es del 4,7%

14 de marzo de 2025 18:37:00

Con un fuerte impulso del rubro alimentos y bebidas por la suba de la carne -producto con una alta incidencia en el IPC-, la inflación de febrero no logró derribar la barrera del 2% y se ubicó en 2,4% y acumuló un alza del 66,9% en los últimos doce meses. A su vez, en los dos primeros meses del año los precios treparon 4,7%, según precisó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

"La división que registró la mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), por los aumentos en Carnes y derivados," señaló el Indec. No obstante, la categoría que más aumentó fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), por las subas en los alquileres y en las facturas de gas y electricidad.

En el otro extremo, las dos divisiones que registraron los menores incrementos Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,0%) y Prendas de vestir y calzado (0,4%).

infografia

Por otra parte, creció un 2,9% el IPC Núcleo, la medición que no incluye precios estacionales (cayeron 0,8%) ni regulados (subieron 2,3%), como las tarifas de los servicios públicos.

El peso del aumento de las tarifas en la composición del IPC sigue siendo relevante. El índice nivel general de 2,4% surgió de la ponderación de una suba del 2,1% en los bienes y del 3,1% en el rubro servicios. La categoría Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles creció un 3,7% a nivel país, con una suba más moderada del 3,1% en el Gran Buenos Aires pero con picos en Cuyo (5,8%) y la Patagonia (7,2%).

Desde el ministerio de Economía señalaron: "El sendero de reducción en la inflación que comenzó en 2024 se da en un contexto de crecimiento del nivel de actividad (+5,5% interanual en diciembre según el Estimador Mensual de Actividad Económica), los ingresos de la población (+18% interanual el salario promedio del sector privado registrado) y el crédito al sector privado (+4,6% m/m sin estacionalidad en febrero los préstamos en pesos)".

"El análisis de medias móviles permite evaluar la dinámica del proceso de desinflación más allá de la volatilidad de muy corto plazo. En esta línea, la media móvil de 3 meses fue de 2,4% mensual, el menor registro desde agosto de 2020, en tanto la de 6 meses fue de 2,7% mensual, la menor variación desde octubre de 2020?, agregaron en el Palacio de Hacienda.

infografia

En enero, la inflación fue del 2,2% y para el mes pasado, el mercado esperaba que sea igual o superior a ese número. De hecho, las cifras de las consultoras privadas auguraban una inflación para febrero entre 2,3% y 2,5%.

Esta semana se había conocido el dato de inflación de febrero en la Ciudad de Buenos Aires, donde los precios treparon 2,1% en el segundo mes del año y la variación interanual llegó al 79,4%. En este distrito, los rubros que más subieron fueron Seguros y Servicios Financieros y Cuidado personal, protección social y otros productos, que treparon 3,2%; seguido de Vivienda, Agua, Electricidad, Gas y otros combustibles, con 3,1%. En este caso, impactaron principalmente las actualizaciones en los precios de los alquileres y de los gastos comunes por la vivienda. En menor medida, se destacaron las alzas en los valores de los servicios de reparación.

Salud, en tanto, registró una inflación de 3% el mes pasado debido a los incrementos en las cuotas de la medicina prepaga; Restaurantes y hoteles, del 2,7% y Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, de 2,5%. Al interior de esta división, el principal impulso provino de Carnes y derivados (7,7%). Le siguieron en importancia, los incrementos en Leche, productos lácteos y huevos (1,4%) y Pan y cereales (1,0%).

Fuente: Infobae con datos de Inflación Congreso hasta abril de 2016 e INDEC

Las proyecciones del REM

El último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del BCRA, había pronosticado una inflación minorista del 2,3% en febrero y del 2,2% en marzo lo que implica en ambos casos una suba de 0,2 puntos porcentuales (p.p.) con respecto a la encuesta del mes anterior.

El informe que cada mes publica el Banco Central, y que en este caso recopiló los pronósticos de 39 consultores argentinos y del exterior, quebró de esta forma una tendencia de proyecciones a la baja que arrancó con la administración de Javier Milei. Por primera vez durante el actual gobierno el REM registró una proyección de mayor inflación para el futuro inmediato.

"Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes de inflación mensual tanto para el IPC general como para el componente núcleo", destacó el informe. El REM espera una inflación del 1,9% para abril que marque un descenso que termine en un 1,5% en agosto.

El freno en el optimismo de los consultores también se dio en la inflación esperada para los próximos doce meses que (partiendo desde el índice conocido hoy) será del 22,2%, un resultado ubicado 0,3 puntos porcentuales que en el informe del mes anterior. Para el año calendario 2025 también hubo una leve suba: se espera un 23,3%, frente al 23,2% de la encuesta de enero.

Fuente Infobae

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

26/04/2025 10:52:00

Accidente en ruta 74: Hubo un fallecido y dos juarenses involucradas

26/04/2025 10:52:00

Necrológicas


†Rubén Abel Schnan.

FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 70 AÑOS EL 22 DE ABRIL DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 23 DE ABRIL EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 10:30. HOGAR DE DUELO: AV. SALENAVE 209. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.

†Rene Adolfo Vela

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 21/04/25. EDAD: 98 AÑOS. SEPELIO: DIA 22/04/25 HORA : 11.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: M MORENO 176.

†Maria Rosa Lolo

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 21/04/25. EDAD: 66 AÑOS. SEPELIO: DIA 22/04/25 HORA : 14.30. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: AV FORTABAT 447

†Ester Emilce Herrera Vda de Betanzo.

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 20/04/25. EDAD: 73 AÑOS. SEPELIO: DIA 21/04/25 HORA : 10.00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: AV ALBERDI 339.

Juegos Bonaerense

23/04/2025 22:05:00

Juegos Bonaerense

23/04/2025 22:05:00

Se pone en marcha la inscripción para la edición 2025

Entrevista a Raúl y Gabriel Monferrer

23/04/2025 11:20:00

Entrevista a Raúl y Gabriel Monferrer . Aplicaciones y Siembra Aérea

23/04/2025 11:20:00

Cultura

23/04/2025 10:36:00

Cultura. FANTASMAS

23/04/2025 10:36:00

Sociales

23/04/2025 10:26:00

Sociales. Escuela Primaria N°30 Gral. Manuel Belgrano Cumplió 60 años

23/04/2025 10:26:00

Liga Agraria

22/04/2025 21:14:00

Liga Agraria. Parque Muñoz es el nuevo lider tras jugarse la 5ta fecha

22/04/2025 21:14:00

Fútbol Femenino

22/04/2025 21:12:00

Fútbol Femenino. Con una jornada recreativa se inauguró una nueva cancha

22/04/2025 21:12:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana