Economía

Economía

La inflación de junio fue del 4,6% y acumuló 271,5% en los últimos doce meses

El presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo habían destacado el resultado previamente y consideraron que seguirá esta tendencia, aunque haya un rebote algún mes por un factor puntualXZ

12 de julio de 2024 19:46:00

La inflación llegó al 4,6% en junio y al 271,5% el último año, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

En el caso de los alimentos y bebidas, el incremento de los precios fue del 3% el mes pasado y del 285,1% en los últimos 12 meses.

El Indec informó que desde enero se acumuló en el primer semestre del año una variación de 79,8%; la división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (14,3%), por las subas en las tarifas de electricidad y gas y en alquiler de la vivienda.

"Le siguieron Restaurantes y hoteles (6,3%) y Educación (5,7%) por subas en todos los niveles de enseñanza. La división con mayor incidencia fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (14,3%), en las regiones GBA, Noreste, Noroeste y Cuyo, mientras que en Pampeana y Patagonia fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (3%), donde se destacaron los aumentos de Verduras, tubérculos y legumbres, Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos", precisó.

"Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en junio fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (2,1%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (2,3%).A nivel de las categorías, Regulados (8,1%) lideró el incremento, seguida por Estacionales (4,4%) y el IPC Núcleo (3,7%)", indicó el organismo.

Algunas consultoras arrojaron una estimación superior a los datos oficiales; desde Libertad y Progreso calcularon un resultado del 5,4%, mientras que Econviews arrojó un resultado del 5,3%.

En tanto, quienes anticiparon que el IPC sería menor al 5%, se basaron en las cifras difundidas días atrás por la Dirección General de Estadística y Censos de CABA. El organismo informó que la Ciudad de Buenos Aires registró en junio una inflación del 4,8%.


Por su parte, el analista Fernando Marull, director de la consultora FMyA, explicó que, utilizando los mismos ponderadores del Indec, la inflación de CABA habría sido incluso más baja en junio (4,4%).

El propio ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de junio estará por debajo de 5 por ciento. "Yo espero que dé abajo de 5%?, dijo el ministro en diálogo con el periodista Eduardo Feinmann en Radio Mitre respecto al índice de inflación de junio, que se conocerá esta tarde. "Y la (inflación) núcleo debería empezar con 3?, añadió.

El presidente Javier Milei ratificó las declaraciones de Caputo al indicar que el IPC se ubicaría por debajo de los 5 puntos porcentuales. Fue una oportunidad para que el mandatario atacara a las previsiones de los "econochantas" que, según sus dichos, preveían números más altos.

"Esto si que pondrá muy nervioso a los econochantas que hablaban de un rango del 5,5% al 6,5%", dijo Milei en su cuenta de la red social X (la ex Twitter).

"Frente a la pifia seguro que van a empezar con el debate de los decimales y dejarán de lado el tema tarifas. Recomiendo que a estos chantas le relean los informes de diciembre", agregó.

Las proyecciones

Los diferentes análisis sobre el avance de la inflación coinciden en un punto: el IPC iba a ser mayor al de mayo (4,2%); ni el Gobierno ni los analistas del sector privado negaron que el Índice de Precios al Consumidor del sexto mes del año sería superior al del quinto.


Cabe recordar, que el IPC avanzó 25,5% en diciembre, 20,6% en enero, 13,2% en febrero, 11% en marzo, 8,8% en abril y 4,2% en mayo.

El Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) estimaron que la inflación de este año terminarán en torno del 140% luego del 211% registrado el año pasado, aunque este año se sinceraron varios precios de la economía, como el valor del dólar oficial y las tarifas de los servicios públicos.

El incremento de la inflación se refleja en forma inmediata en las canastas de pobreza e indigencia que publica en forma regular el organismo estadístico que conduce Marco Lavagna.

También, en las mediciones privadas; al respecto, el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) calculó que la tasa de pobreza superó ampliamente el 55% en la primera parte de este año. En la misma sintonía se ubicaron las estimaciones de la Universidad Di Tella.

Se prevé que el cuadro pueda mejorar levemente en el segundo semestre del año, a partir de la nueva fórmula para ajustar a las jubilaciones y la recomposición salarial registrada en el sector público y entre los principales gremios del sector privado.

Fuente Infobae

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociales

18/10/2025 21:47:00

Sociales

18/10/2025 21:47:00

Barker celebró su 117° aniversario

Sociales

15/10/2025 16:58:00

Fallecimiento: Fabiàn Enrique Sassale

15/10/2025 16:58:00

Agro

15/10/2025 11:21:00

Benito Juárez - Gral. La Madrid - NODO INTA Centro Oeste

15/10/2025 11:21:00

Necrológicas


†Esther Alicia Beain (Kuki)

Falleció en Benito Juárez, a la edad de 66 años, el 14 de Octubre de 2025. Tus primos Aldo, Elvita, Rolo, Hugo, Gago, Liliana, Susi y Laurita; primos políticos y sobrinos segundos te despedimos con profundo dolor rogando a Dios por tu eterno descanso. Querida Kuki siempre estarás en nuestros corazones.

†Fabián Enrique Sassale

FALLECIO EN B JUAREZ EL 15/10/2025. EDAD: 56 AÑOS. SEPELIO: 15/10/2025 HORA : 16.00. VELATORIO: FALUCHO 75 RESPONSO: NO SE EFECTUA HOGAR DE DUELO: AVDA ALBERDI 341

†Esther Alicia Beain (Kuki)

Falleció en Benito Juárez a los 66 años, el 14 de octubre de 2025 Su prima; Marta Gianfrancesco. Su hijo del Corazón: Nano Arias. Demás familiares y amistades participan con profundo dolor. Sus restos serán inhumados el día 14 de octubre en la necrópolis local, previo oficio religioso en la Capilla ardiente a la hora 17:00. Hogar de duelo: Tucumán 22 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.

†Nora Beatriz Conrado Vda De Madril

FALLECIO EN B JUAREZ EL 07/10/2025. EDAD: 66 AÑOS. SEPELIO: 08/10/2025 HORA : 10.00. VELATORIO: FALUCHO 75 HOY HASTA LAS 20 HS MAÑANA DE 8 A 10 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE HOGAR DE DUELO:A BROWN 712

Sociales

14/10/2025 10:30:00

Sociales. Fallecimiento: Esther Alicia Beain (Kuki)

14/10/2025 10:30:00

Policiales

14/10/2025 10:18:00

Policiales. Informe de Prensa de Policía Comunal Benito Juárez

14/10/2025 10:18:00

Torneos Bonaerenses

13/10/2025 23:04:00

Torneos Bonaerenses. Ya está en marcha la Final Provincial

13/10/2025 23:04:00

Vértigo Motorsport

13/10/2025 09:05:00

Vértigo Motorsport . Se vendieron dos autos de APAC

13/10/2025 09:05:00

Clima

12/10/2025 23:17:00

Clima. Lluvias del día 11-10 al 12-10 Hasta las 20 horas

12/10/2025 23:17:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana