La receta digital electrónica
Por José María Iarussi
15 de enero de 2025 10:10:00
Salvo por los productos de higiene personal, cuando uno va a la farmacia generalmente lo hace por temas de salud propia o ajena, lo que indica que ya tiene un problema y sumarle otro de tipo burocrático sería como poco empático por parte del sistema (sistema: grupo de gente que carece del sentido común o vive en una isla alejada de la realidad). Sería necio desconocer que lo digital vino para quedarse y que en algún sentido colabora con la contaminación ambiental (menos uso de papel) y mayor rapidez, pero que también deja afuera a personas de una determinada franja etaria y de un cierto poder socioeconómico.
La página del gobierno nacional explica que "a partir del 1° de enero de 2025, la receta electrónica es la única modalidad vigente para la prescripción de medicamentos. A través del Decreto 345/2024, la normativa establece la necesidad de cambiar la modalidad de las prescripciones, indicadas en papel, a recetarios de plataformas digitales".
La odisea de la nube
Hace ya un tiempo que PAMI y hace pocos días IOMA incorporaron este sistema que consiste en que el médico hace la receta, la envía a la nube (lugar incomprensible para varios) y desde allí el farmacéutico la baja cuando uno presenta la credencial de su mutual. Hasta ahí todo parece un sistema ágil y rápido. Recordemos que PAMI e IOMA son dos mutuales con una cantidad de afiliados que supera a cualquier otra, una por ser nacional y otra por pertenecer a la provincia con mayor cantidad de habitantes.
Sin embargo, no todo es lo que parece.
En el caso de PAMI, por ejemplo, si al paciente le fueron dados varios medicamentos, por cada uno de ellos el empleado de la farmacia debe hacer una impresión en papel que el cliente firma agregando todos los datos. Pero de a un medicamento, no todos en la misma hoja, lo que implica una demora porque "el sistema es lento" me dice un empleado que además agrega que de "octubre hasta ahora ha cambiado tres veces, intentando arreglar algunas cuestiones". A veces, pareciera que nada se prueba antes de ponerlo en uso.
En el caso de IOMA, la "receta digital electrónica" se complica aún más. El médico hace la receta, la sube a la nube. El paciente debe concurrir con su celular y desde la aplicación de IOMA de su teléfono entrar a la sección de "recetas electrónicas inteligentes" y descargarla para mostrarla al farmacéutico, que también la ve en el sistema. Claro está que como dice el empleado de la farmacia hay gente que aún usan teléfonos que no pueden bajar aplicaciones o que por distintas circunstancias poco entienden cómo funciona esta novedad. Por suerte la buena voluntad de algún familiar más la buena voluntad de los empleados de la farmacia de nuestra localidad suma para poder solucionarlo, con toda la demora que eso significa para la atención al público. Pero se imagina usted en una farmacia de ciudades grandes donde la afluencia de público es mayor y nadie se conoce.
Sentido común
Quizás sería hora, que estas modificaciones que son para acelerar y hacer un control más estricto de la medicación que circula para el afiliado de las mutuales, se entienda que aún hay personas que no tienen acceso a medios digitales modernos y que esto implica dejarlos afuera. Por otra parte, si bien hay buena voluntad de familiares de los afiliados, a veces los horarios de la farmacia no coinciden con los tiempos libres de esas personas, lo que dificulta llegar para conseguir el medicamento.
Por otra parte, buscando el significado de electrónica dice: "estudio y aplicación del comportamiento de los electrones en diversos medios, como el vacío, los gases y los semiconductores, sometidos a la acción de campos eléctricos y magnéticos" y uno se pregunta entonces por qué la receta digital se llama además electrónica. ¿Será porque aún sigue siendo tan complicada como la definición?
A veces, en muchas de estas modernizaciones hacia lo digital, parece que el sentido común no llega a la mesa de los que planifican o diagraman estos sistemas. Tal vez, cómo decimos siempre, la gente de los escritorios, del poder o de los que toman decisiones deberían caminar un poco más la realidad.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
17/09/2025 07:46:00
17/09/2025 07:46:00
17/09/2025 07:34:00
17/09/2025 07:34:00
16/09/2025 19:15:00
16/09/2025 19:15:00
15/09/2025 23:23:00
15/09/2025 23:23:00
15/09/2025 21:44:00
Falleció en B. Juárez, a la edad de 79 años, el 11 de septiembre de 2025. Hugo Beain y Flia. participan con sentido pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este momento de profundo dolor y rezan oraciones para que su alma descanse en paz.
Falleció en B. Juárez, a la edad de 95 años, el 12 de septiembre de 2025. Hugo Beain y familia participan con profundo pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este doloroso momento y ruegan oraciones por el eterno descanso de su alma
Comisión Directiva del Club A. Alumni participa con hondo pesar el fallecimiento de Serapio, quien fuera presidente de la Institución, acompaña a la familia en estos momentos de dolor y eleva plegarias por el eterno descanso de su alma en paz del Señor.
Falleció en B. Juárez, a la edad de 95 años, el 12 de septiembre de 2025. Toto Pifano y familias participamos del fallecimiento del querido amigo, con el cuál compartimos muchos de los momentos gratos que nos ofreció la vida. Hacemos llegar nuestras condolencias a Carlos, Roberto y demás seres queridos, en éstos momento de dolor, con la certeza que el Padre del cielo lo recibirá con el amor al que se hizo acreedor por sus virtudes y su fe en EL. NEGRO: Que descanses en paz en la casa del Padre, cerca de aquellos a quienes durante tu existencia les bridaste respeto, honestidad y la rectitud que siempre te caracterizaron.
13/09/2025 13:43:00
13/09/2025 13:43:00
13/09/2025 12:14:00
13/09/2025 12:14:00
12/09/2025 23:39:00
12/09/2025 23:39:00
12/09/2025 11:39:00
12/09/2025 11:39:00
12/09/2025 09:04:00
12/09/2025 09:04:00
12/09/2025 02:21:00
12/09/2025 02:21:00
11/09/2025 21:38:00
11/09/2025 21:38:00
11/09/2025 15:11:00
11/09/2025 15:11:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana