Política

Política

La Pampa revitaliza a la UCR y alerta al PRO a dejar de mirarse el ombligo

El apoyo de Larreta, Bullrich, Vidal y Macri no le alcanzó al candidato Maquieyra en una interna con baja participación (10%). La coalición opositora debe cambiar la ecuación de poder de 2015. "Exelente victoria del radicalismo que fortalece al espacio Juntos" afirmó el titular de la UCR B. Juárez, German Lafon.

14 de febrero de 2023 00:03:00

(Por Fernando González para Infobae). Desde 1983, La Pampa siempre ha sido gobernada por el peronismo. Ni aquella ola arrasadora de Raúl Alfonsín en todo el país, ni las apariciones de la Alianza en 1999 o la de Juntos por el Cambio en 2015 pudieron torcer la historia.

La Pampa no tiene PASO. Tiene IASO, que son internas abiertas simultáneas y obligatorias, aunque con una particularidad. El voto no es obligatorio. Esa circunstancia y una temperatura de más de 30 grados en pleno febrero hicieron que la participación apenas superara el 10% del padrón. Por eso, cuenta en estos casos la territorialidad y el seguimiento del voto casa por casa. Y en eso tienen más experiencia y entrenamiento los radicales

Se volvió a comprobar con la victoria holgada de Martín Berhongaray y la presencia inmediata, al caer la noche, de algunos dirigente nacionales. En la foto del triunfo se anotaron Martín Lousteau (el pampeano pertenece al bloque que responde al senador en el Congreso); el diputado Emiliano Yacobitti y el dirigente Willy Hoerth, jefe de campaña del otro precandidato presidencial, el jujeño Gerardo Morales.

Si bien las elecciones pampeanas fueron una muestra muy parcial de la interna de Juntos por el Cambio, dejaron algo en claro. Las primarias para elegir al candidato presidencial de la coalición opositora serán muy diferentes a las de 2015. En aquella ocasión, el esquema de poder ya se había definido en la Convención Radical de Gualeguaychú y la pulseada con Ernesto Sanz y Elisa Carrió fue un simulacro para convalidar la postulación de Mauricio Macri. Eso ha cambiado desde entonces.

"Eso obliga al PRO a dejar de mirarse el obligo y a cambiar la postura de los últimos meses"

La UCR llega ahora con la pretensión de discutir la ecuación del poder en otros términos. Eso obliga al PRO a dejar de mirarse el obligo y a cambiar la postura de los últimos meses, que lo mostró más concentrado en discutir quien debe ejercer el liderazgo futuro que en desplegar una estrategia que vaya más allá de la Ciudad de Buenos Aires y de algunos distritos bonaerenses.

El primero en registrar el fenómeno fue Horacio Rodríguez Larreta, quien escribió un tuit de felicitación a Berhongaray antes de que cayera la noche. El Jefe de Gobierno porteño había sido el principal apoyo del candidato del PRO, el diputado Martín Maquieyra, aunque no el único. También fueron a La Pampa a respaldarlo Patricia Bullrich, María Eugenia Vidal, el lilito Maximiliano Ferraro y el ex presidente Mauricio Macri. La derrota los salpica y los interpela a todos por igual.

Es que durante el verano los principales dirigentes del PRO se dedicaron sobre todo a mostrar señales de fortaleza que los puedan apuntalar en la disputa interna por la candidatura presidencial. Rodríguez Larreta y Bullrich desplegaron actividades de campaña en las playas de la costa atlántica y en algunas provincias importantes, incluyendo La Pampa por ser el primero de los test electorales que tenían por delante. También se les sumó Vidal, quien lanzó una postulación presidencial que sorprendió incluso a algunos de sus históricos colaboradores.

Claro que el mayor detonante de la interna del PRO fue la intensa actividad del ex presidente Mauricio Macri, quien se instaló en su casa del country Cumelén en Villa La Angostura. Allí se reunió con Rodríguez Larreta en tres ocasiones; con Bullrich en un fin de semana y hasta con los dirigentes de la cuarta pata de Juntos por el Cambio, el Peronismo Republicano. Miguel Angel Pichetto y Ramón Puerta estuvieron en su propiedad patagónica para pedirle que acelerara su decisión y se postulara también a la carrera presidencial. Hasta ahora, Macri siempre repite la misma respuesta: tomará una decisión en marzo o abril.

Con Macri...o sin Macri

La posibilidad de que Macri compita por la candidatura presidencial ha generado múltiples reacciones en sus socios políticos. Rodríguez Larreta y Bullrich han anunciado que en ese caso lo enfrentarían. Vidal, en tanto, se bajaría de su postulación. Y la mayoría de los dirigentes de segunda y tercera línea están en vilo hasta saber quienes serán los contendientes y con cual de ellos se alinearán. Macri, incluso, derivó a alguno de sus colaboradores para que se integren a los equipos de Patricia (el ex ministro Hernán Lombardi, el intendente Néstor Grindetti) o a los de María Eugenia (es el caso de su ex secretario, Darío Nieto).

Lo que es seguro es que una nueva postulación presidencial de Macri provocaría una fuerte posibilidad de ruptura con la UCR. Ni Gerardo Morales ni el precandidato Facundo Manes avalarían una postulación del ex presidente en los términos de 2015. El resultado de La Pampa fortaleció esa idea entre los principales dirigentes del partido que gobierna las provincias de Jujuy, Mendoza (con Rodolfo Suárez) y Corrientes (Gustavo Valdés).

"Creo que las fórmulas cruzadas van a poder garantizar un triunfo de coalición de verdad, que es lo que necesitamos y que no tuvimos entre 2015 y 2019?, se entusiasmó el jujeño Morales en las entrevistas que concedió después de conocerse el resultado en La Pampa.

Los principales dirigentes del PRO deberán evaluar en profundidad el resultado de la elección pampeana para reforzar una estrategia electoral que todavía no aparece sólida por la abundancia de candidatos y la escasez de definiciones.

En todos los equipos de campaña se replanteaban en las últimas horas los sondeos de opinión. Si algo demostró el triunfo de Berhongaray en la Pampa es que el voto no se define solo por las encuestas digitales, lo que señalan los focus groups y el impacto de las audiencias (no siempre genuinas) en las redes sociales. El contacto presencial con la sociedad, el trabajo político en el territorio y la búsqueda del voto casa por casa siguen conservando un valor que muchos dirigentes subestiman.Esa desconexión y esa pérdida del registro sobre lo que la sociedad está demandando es la que le hizo perder las elecciones a Macri en 2019, a Vidal en la provincia de Buenos Aires y también a los radicales en Córdoba, donde cedieron el gobierno de la capital provincial luego de no llegar a un acuerdo interno que los fragmentó y los condujo derecho a la derrota.

Juntos por el Cambio cuenta con una ventaja inestimable.

El gobierno del Frente de Todos, en el que Cristina Kirchner determina la estrategia; en el que Sergio Massa administra el poder y en el que Alberto Fernández acompaña desde la incompetencia, no consigue mostrar mucho más que sus propias miserias internas. Como lo ha profetizado el gurú ecuatoriano, Jaime Durán Barba, "solo en Disneylandia un presidente puede soñar con su reelección cuando tiene el 100% de inflación y el 50% de pobreza". Cuidado Jaime: Argentina tiene algo de Disney. (Fernando González - Infobae)

La mirada local

Germán Lafon: "Exelente victoria del radicalismo que fortalece al espacio Juntos"

El presidente del radicalismo lugareño no dejó pasar la oportunidad de sumarse al clamor por el triunfo de Martín Berhongaray en suelo pampeano.

El titular de la UCR B.J tiene claro y las elecciones en La Pampa le dan en parte la razón que, si en Juárez no hay un armado de unidad, el camino es ir a las PASO con lista propia. No obstante, recientemente los integrantes del frente JUNTOS comenzaron las charlas precisamente para ir viendo de qué manera se van "acomodando los melones".

Pero volviendo al tema de la elección en La Pampa, donde el candidato radical se impuso al del PRO, Lafón ratificó que "Las internas es para brindarle a la sociedad la posibilidad de colocar a sus candidatos en las listas que competirá en la elección final. Es una madera democrática de fortalecer al espacio". Y agregó "Tenemos la esperanza que esto se dé a nivel nacional, provincial y Municipal,

este espíritu de "competencia sana". Quedó demostrado luego de las elecciones dónde todos los referentes de juntos felicitaron al candidato Radical" afirmó Lafon, dejando una puertita abierta a la interpretación de sus expresiones.

jcdelossantos@elfenixdigital.com


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Información Municipal

12/05/2025 15:48:00

Actualización sobre la obra de recambio de cañerías en la ciudad cabecera

12/05/2025 15:48:00

leer mas

Inundación trágica.

12/05/2025 15:32:00

El ADN confirmó que los restos encontrados son de Delfina Hecker

12/05/2025 15:32:00

Necrológicas


†Reynaldo Bustos

FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 86 AÑOS EL 10 DE MAYO DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 10 DE MAYO EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 16:30. HOGAR DE DUELO: V. SARSFIELD. CASA 21 . VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.

†Lorenzo José Del Giorgio

FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 80 AÑOS EL 05 DE MAYO DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 04 DE MAYO EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN A LA HORA 12:00. HOGAR DE DUELO: AV. FORTABAT 315. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.

†Petrona Virginia Gòmez

Falleció en Benito Juárez a los 96 años, el 02 de mayo de 2025 Sus restos serán inhumados el día 02 de mayo a las 16:30, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente Hogar de duelo: Guglielmetti 217 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coo.p de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: GUGLIELMETTI 217

†María Lujan Delucio Vda. de Ocaño

FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 81 AÑOS EL 23 DE ABRIL DE 2025 SUS HIJOS : MARIA CRISTINA , GUSTAVO , MARCELO , STELLA MARIS , ALEJANDRA , NAZARENO , CRISTIAN Y PABLO. HIJOS POL , SOBRINA , NIETOS , BISNIETOS , FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 24 DE ABRIL EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 10:00. HOGAR DE DUELO: PALACIOS Y ACOSTAÑU.

Sociales

Sociales

08/05/2025 23:05:00

Sociales

Sociales .  LA POLITICA DE AMIANTO

Turismo Carretera

08/05/2025 22:54:00

Turismo Carretera. 55 inscriptos para Termas de Río Hondo.

08/05/2025 22:54:00

Información Municipal

08/05/2025 22:49:00

Información Municipal. El municipio otorgó ayudas económicas a deportistas locales

08/05/2025 22:49:00

Información Municipal

08/05/2025 22:43:00

Información Municipal. Avanzan las obras en el Sector Industrial Juan José Faré

08/05/2025 22:43:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana