Cultura

Cultura

La Paz como Primer Mensaje: La Emoción de una Plaza Sin Fronteras

Por Florencia Menna

15 de mayo de 2025 09:47:00

"¡ La paz sea con todos vosotros! "

Esas fueron las primeras palabras del Papa León XIV, el recién ungido líder de la Iglesia Católica.

No voy a referirme al proceso de elección del Sumo Pontífice ni de su salida al balcón y su discurso inicial. Hoy quiero contarles el detrás de escena que se vivió en Piazza San Pietro, Roma, de la previa y el después del anuncio. De la parte humana y emotiva que prevaleció en aquella jornada.

La vez anterior, cuando finalmente el elegido Papa fué Francisco y la emoción nos tocó de cerca por tratarse de un Papa argentino, yo la viví junto a mamá a mi lado, en casa, merendando. Esta vez fué diferente, me encontró en otro continente, en otra casa y sin ella... Del otro lado, (del mundo y del celular) acompañandome esta vez, mi prima Rosina desde Tres Arroyos. Que, si bien no evitó que derramara lágrimas de emoción y nostalgia, colaboró para que la espera de la fumata blanca fuera más llevadera.

Apenas se asoma el sol sobre la columnata de Bernini, y ya no cabía un alma más en la Piazza San Pietro. No había idiomas, ni fronteras, ni conflictos que valieran. Solo un mar humano, vibrante, expectante. Las banderas, multicolores de todas partes del mundo, ondeaban al viento como si se saludaran entre ellas. Algunas, incluso, representando naciones hoy enfrentadas por guerras o tensiones. Pero ese día, todas eran una sola: la bandera de la esperanza.

La espera se vivió como si fuera la final de la Copa del Mundo. Cantos, rezos, hasta bailes, intercambio de abrazos. Cada vez que la cámara capturaba un rostro, la plaza estallaba en júbilo. Jóvenes de sotana riédo al verse en pantalla. Monjas de hábito tradicional ruborizándose, mirando hacia otro lado, pero no pudiendo evitar que se les escapase una sonrisa cómplice, o un saludo tímido por lo bajo. Incluso los más mayores, aquellos de semblante solemne, terminaron cediendo ante el calor humano que los rodeaba: una mirada de reojo, un gesto sutil, una sonrisa escabullida, como si dijeran: "Sí, yo también estoy feliz".

El cielo, testigo mudo, parecía contener el aliento. Y como si la naturaleza misma participara del drama, un par de gaviotas, con su cría, surcaron el aire. Una de ellas, con un graznido potente, pareció anunciar lo inminente. La plaza, enmudeció por un instante... Y de repente, de la chimenea: ¡la fumata blanca!

La plaza, que ya hervía, estalló. Lágrimas, abrazos, cánticos. Un solo clamor. Poco después del anuncio oficial, el nuevo Pontífice, León XIV, salió al balcón. Su rostro, imposible de esconder la emoción, parecía no creérselo aún. Cuando expresó sus primeras palabras -"La paz esté con ustedes"-, el silencio fué total. No hubo papel picado, ni estruendo, ni coreografía: solo una paz palpable que se posó sobre la plaza entera, como si el alma del mundo se recogiera a escuchar.

No demoraron en llegar los guiños: el llamado urgente a la paz mundial, la necesidad de tender puentes y no levantar muros -una clara evocación al Papa Francisco-, y un saludo cálido y sorpresivo en un perfecto español latino: "A mis hermanos del querido Chiclayo, en el Perú, los tengo en el corazón". La cámara, atenta, enfocó de inmediato a un grupo agitando la bandera peruana, que rompió en llanto y vítores, como si esos segundos hubiesen valido toda una vida.

Fue más que la elección del líder de la Iglesia Católica. Fue una demostración de unidad global, un recordatorio de que, a pesar de las diferencias, la esperanza y la fe pueden mover multitudes, generar alegría genuina y unir a la humanidad en un solo latido, vibrando al unísono, como si el destino del mundo se hubiera decidido en esa "gran final" de la fe.

Un día para recordar, donde las banderas se hermanaron y la paz se convirtió en el primer y más deseado mensaje.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

15/05/2025 14:03:00

Policía juarense recuperó una moto sustraída en Mar del Plata

15/05/2025 14:03:00

Necrológicas


†Araceli Dolly Arguello

FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 87 AÑOS EL 15 DE MAYO DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 16 DE MAYO EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 10:00. HOGAR DE DUELO: ALBERDI Y AVELLANEDA . VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.

†Reynaldo Bustos

FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 86 AÑOS EL 10 DE MAYO DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 10 DE MAYO EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 16:30. HOGAR DE DUELO: V. SARSFIELD. CASA 21 . VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.

†Lorenzo José Del Giorgio

FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 80 AÑOS EL 05 DE MAYO DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 04 DE MAYO EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN A LA HORA 12:00. HOGAR DE DUELO: AV. FORTABAT 315. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.

†Petrona Virginia Gòmez

Falleció en Benito Juárez a los 96 años, el 02 de mayo de 2025 Sus restos serán inhumados el día 02 de mayo a las 16:30, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente Hogar de duelo: Guglielmetti 217 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coo.p de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: GUGLIELMETTI 217

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana