Sociales

Sociales

La Provincia recomienda usar barbijos en lugares cerrados, incluso en la escuela o en el trabajo

Es por el aumento de casos de Covid. Además, establece "la obligatoriedad del uso del tapabocas en el transporte público de pasajeros"

26 de mayo de 2022 19:41:00

Regresó el frío y volvieron a subir los contagios de Covid. Ante esto, el Gobierno bonaerense recomendó este jueves "la utilización del tapabocas o barbijos, en espacios cerrados, como medida para la prevención de transmisión del coronavirus y otras enfermedades respiratorias agudas". Días atrás, el ministro de Salud de la provincia, Nicolás Kreplak, había dicho que "el barbijo no debería dejar de usarse" en estos ámbitos, incluso en las escuelas, ya que "uno se enferma cuando está en un lugar cerrado con poca ventilación"; hoy este pedido aparece en el Boletín Oficial del distrito.

En la resolución 1414 del Ministerio de Salud bonaerense, además de la recomendación ya mencionada, se lee que queda establecida "la obligatoriedad del uso del tapabocas o barbijo en el transporte público de pasajeros" y se recuerda "el carácter optativo del uso del tapabocas o barbijo, en espacios laborales, recreativos y educativos, para aquellas personas cuyo uso implica alguna dificultad".

Variante Ómicron

En los fundamentos de la medida, se indica que la nueva variante del coronavirus B.1.1.529 denominada Ómicron genera "preocupación en todo el mundo por el alto riesgo de contagio".

"La variante Ómicron circula actualmente en el territorio provincial, la cual se caracteriza por su elevada transmisibilidad, con emergencia de sublinajes con mayor potencial de transmisión como el más reciente BA.2", se apunta.

En el texto se manifiesta que "el elevado nivel de transmisibilidad de la variante Ómicron podría generar un repentino aumento de casos, tal como ocurrió en el mes de enero del corriente" y se apuntó que "el alto nivel de inmunidad alcanzado en la población permitió la continuidad de todas las actividades en un contexto de alta incidencia de casos, quitar los aforos máximos de espacios, dar inicio a la temporada escolar con presencialidad plena en las aulas y eliminar la cuarentena en contactos estrechos vacunados".

Por eso, se explica que "en este contexto de altas coberturas de vacunación obtenidas y la consecuente protección frente a enfermedad grave se debe garantizar la continuidad de todas las actividades, y se continúa recomendando el uso de barbijos de calidad en espacios cerrados compartidos o ante aglomeraciones de personas".

También se solicita "asegurar la ventilación de los ambientes; la higiene adecuada y frecuente de manos, toser o estornudar sobre el pliegue del codo y ante la presencia de síntomas, no acudir a actividades laborales, sociales, educativas, lugares públicos y evitar el uso del transporte público".

Kreplak: "En las escuelas también"

El lunes, el ministro Kreplak había dicho en declaraciones radiales que "no es cierto que cuando viene el invierno uno se enferma porque toma frío; se enferma cuando está en un lugar cerrado con poca ventilación con los virus que están circulando" y recalcó que "hay que usar barbijo en los lugares cerrados y ventilar bien".

Insistió: "El barbijo no debería dejar de usarse en las escuelas".

En tanto, frente a este panorama de suba de casos el Gobierno de la provincia de Buenos Aires comenzó ayer con la aplicación de dosis de refuerzo Covid-19 en la población de entre 5 a 11 años, y después de 120 días de completado el esquema de vacunación inicial.

Según informó Salud, esta nueva etapa en la campaña de vacunación se considera al contar con suficiente información sobre la seguridad de estas vacunas en población infantil y la llegada del frío que trae el aumento de enfermedades respiratorias, por lo que se vuelve primordial reforzar los esquemas de vacunación.

Fuente DIB

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociales

15/10/2025 19:25:00

Sociales

15/10/2025 19:25:00

Día Internacional de la Mujer Rural: "No solo trabajan la tierra, la transforman"

Sociales

Necrológicas


†Fabian Enrique Sassale

FALLECIO EN B JUAREZ EL 15/10/2025. EDAD: 56 AÑOS. SEPELIO: 15/10/2025 HORA : 16.00. VELATORIO: FALUCHO 75 RESPONSO: NO SE EFECTUA HOGAR DE DUELO: AVDA ALBERDI 341

†Esther Alicia Beain (Kuki)

Falleció en Benito Juárez a los 66 años, el 14 de octubre de 2025 Su prima; Marta Gianfrancesco. Su hijo del Corazón: Nano Arias. Demás familiares y amistades participan con profundo dolor. Sus restos serán inhumados el día 14 de octubre en la necrópolis local, previo oficio religioso en la Capilla ardiente a la hora 17:00. Hogar de duelo: Tucumán 22 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.

†Nora Beatriz Conrado Vda De Madril

FALLECIO EN B JUAREZ EL 07/10/2025. EDAD: 66 AÑOS. SEPELIO: 08/10/2025 HORA : 10.00. VELATORIO: FALUCHO 75 HOY HASTA LAS 20 HS MAÑANA DE 8 A 10 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE HOGAR DE DUELO:A BROWN 712

†Juan Ángel Egañez (Juanete)

FALLECIO EN B JUAREZ EL 04/10/2025. EDAD: 80 AÑOS. SEPELIO: 04/10/2025 HORA : 14:30. VELATORIO: NO SE EFECTUA. RESPONSO: NO EFECTUA. HOGAR DE DUELO: MAIPU 110.

Policiales

11/10/2025 18:00:00

Policiales. Informe Policía Comunal Benito Juárez

11/10/2025 18:00:00

Federación Argentina de Deportes para Ciegos

11/10/2025 17:02:00

Federación Argentina de Deportes para Ciegos. LAS MURCIÉLAGAS SON BICAMPEONAS DEL MUNDO

11/10/2025 17:02:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana