Sociales

Sociales

La RAE volvió a manifestarse en contra del lenguaje inclusivo: "El uso de la letra x es innecesario e impronunciable"

Además, según la institución, el uso genérico del masculino gramatical "no supone discriminación sexista alguna"

11 de octubre de 2021 22:10:00

La Real Academia Española se expresó una vez más en contra de la utilización del lenguaje inclusivo. Su postura quedó evidenciada nuevamente al responder un par de consultas que los usuarios llevaron a cabo en la red social Twitter con el hashtag #RAEconsultas, mediante el cual la institución recibe interrogantes sobre la lengua castellana. Allí, entre otras cuestiones, la institución consideró que "el uso de la letra x es innecesario e impronunciable".

"Hola, RAE informa, tengo una duda: este famoso lenguaje inclusivo, ¿Es una jerigonza o un galimatías", preguntó en primer lugar el usuario Claudio Ruiz, a lo que la cuenta @RAEinforma respondió: "Lo que comúnmente se ha dado en llamar 'lenguaje inclusivo' es un conjunto de estrategias que tienen por objeto evitar el uso genérico del masculino gramatical, mecanismo firmemente asentado en la lengua y que no supone discriminación sexista alguna".

Asimismo, la usuaria Claudia Canadas sumó otro interrogante similar: "Hola @RAEinforma yo también hace unas semanas les consulté acerca de este lenguaje inclusivo, que si ¿Es correcto eso de estar usando elle, todxs, nosotrxs, etc? #dudaRAE". En este caso, la institución respondió: "#RAEconsultas La forma «elle» y las terminaciones en «-e» en voces con flexión «-o/-a» son recursos facticios promovidos en ciertos ámbitos para referirse a quienes no se identifican con ninguno de los géneros del par binario, pero su uso no está generalizado ni asentado".

"#RAEconsultas Por otro lado, el uso de la letra «x» como supuesta marca de género inclusivo es ajeno a la morfología del español, además de innecesario (e impronunciable), pues el masculino gramatical ya cumple esa función como término no marcado de la oposición de género", concluyó la institución.

No es la primera vez que la RAE se muestra reacia a este tipo de cambios en el idioma. Por caso, en mayo de este año, el director Santiago Muñoz Machado afirmó que el lenguaje inclusivo "afea el idioma de manera insostenible", según informó ABC.

En ese entonces, realizó una ponencia en el ICAM sobre el lenguaje jurídico y luego, al recibir preguntas, le consultaron por el desdoblamiento de género. Fue entonces que Muñoz Machado explicó que "nos hemos acostumbrado" a nuevas fórmulas. "Nadie introduce una conferencia en la actualidad, en un foro como este, sin decir 'señores y señoras', que es una manera de desdoblar", aseguró.

Según su mirada, el uso del masculino genérico es "inclusivo" y no hace falta aplicar el tercero género de la "e". "Si realmente alguna de esas fórmulas se repite tanto que se convierte en lenguaje ordinario de una mayoría de los españoles tendrá éxito y se incorporará a nuestro lenguaje ordinario, claro que sí. Todos y todas, por ejemplo, está teniendo bastante progresión", comentó.

"Si todos nos empeñáramos otras, otros y 'otres', si todos utilizáramos padre, madre y 'adre', al final esas palabras prosperarán y se incorporarán al lenguaje", agregó después, en referencia al tercer género que ya vienen utilizando diversos sectores de la sociedad hispanoparlante.

Asimismo, el jurista especializado en derecho administrativo y constitucional y director de la RAE le había concedido una extensa entrevista al diario EL País de España en 2020. En es contexto, ya había cuestionado: "Tenemos una lengua hermosa y precisa. ¿Por qué estropearla con el lenguaje inclusivo?".

"La posición de la RAE es clara. El desdoblamiento altera la economía del idioma. Y yo añado: y la belleza. Este tipo de variantes la estropean", insistió Muñoz Machado.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociales

03/07/2025 18:38:00

Fallecimiento: Marta Ofelia Martínez

03/07/2025 18:38:00

leer mas

Vértigo Motorsport

03/07/2025 10:33:00

La fiesta del zonal suspendida en Lobería

03/07/2025 10:33:00

Necrológicas


†Marta Ofelia Martínez

Falleció en Buenos Aires, a la edad de 75 años. Familiares y amistades de Benito Juárez participan con honda tristeza su partida física, elevando oraciones por el eterno descanso de su alma en la paz del Señor

†Abel Alfredo Méndez

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 02/07/25. EDAD: 69 AÑOS. SEPELIO: DIA 03/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: HUMAITA 168

†Juan Domingo Caparros

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 02/07/25. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: DIA 02/07/25 HORA : A DESIGNAR. RESPONSO: A DESIGNAR VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: AV S ZABALZA Y RIVADAVIA

†Ramon Rolando Pérez

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 02/07/25. EDAD: 78 AÑOS. SEPELIO: DIA 02/07/25 HORA : 12:00. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: M. MORENO 114.

Boxeo.

01/07/2025 19:50:00

Boxeo.. Vuelve la actividad con un festival amateur en Dependientes.

01/07/2025 19:50:00

Torneos Bonaerenses.

01/07/2025 19:30:00

Torneos Bonaerenses.. Se disputó la Etapa Municipal de Escoba, triunfo de Meza-Degreef.

01/07/2025 19:30:00

Sociales

01/07/2025 19:23:00

Sociales. Claromecó amaneció nevado

01/07/2025 19:23:00

Información Municipal

01/07/2025 19:19:00

Información Municipal. Red Orgullo: Benito Juárez conformará una Mesa Local de Diversidad

01/07/2025 19:19:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana