Sociales
Hay algunos temas que desde los medios no se tratan ante la ausencia de material corregido u orientado por profesionales, sin que nos percatemos que las Organizaciones de Salud, a nivel mundial, cuentan con rico material sobre todos los temas, y están disponibles para ser usados.
12 de junio de 2021 23:06:00
Uno de esos es, precisamente el de la lactancia materna en
tiempos de pandemia por Covid. Nos encargamos de recabar información y la
compartimos con nuestros lectores.
Ante esta pandemia, han surgido algunas dudas sobre si es
posible que el coronavirus se transmita al bebé por medio de la lactancia
materna. Actualmente no existe evidencia que compruebe que es necesaria la
interrupción de la lactancia por contagio de Covid-19.
"La lactancia materna mejora significativamente la salud, el
desarrollo y la supervivencia de los lactantes, niños y niñas. Especialmente,
cuando la lactancia es exclusiva. También favorece la salud y el bienestar de
las madres, a corto y largo plazo", resume la doctora Ana Pedraza, jefa de
neonatología de Clínica y Maternidad Suizo Argentina.
La misma profesional afirma que "la leche materna es un
alimento natural y renovable, que no contamina ni produce residuos. Por lo
cual, contribuye al cuidado del medio ambiente y de toda la sociedad. Es la
manera más accesible y segura de alimentar a los bebés".
Además, en esta época de pandemia por el covid-19 resulta
importante destacar que «la leche materna es un tejido vivo, con múltiples
componentes y anticuerpos que protegen a los bebés de enfermedades como diarrea
y otitis, y de problemas respiratorios como bronquiolitis y neumonía,
disminuyendo significativamente su riesgo y gravedad», explica Pedraza quien
afirma que es fundamental que, en el contexto actual, las madres puedan
amamantar.
Es indispensable extremar los cuidados de aislamiento y
distanciamiento social y las medidas de higiene, señala la profesional. Más
adelante agrega que "durante la internación en la maternidad, modificamos el
régimen de visitas, para así disminuir el riesgo de contagios. Las mamás
recientes solo pueden tener un acompañante durante toda la permanencia",
explica.
Sobre la posibilidad de transmisión del virus a través de la
leche, afirma "hasta el momento no se ha demostrado. En caso de sospecha o
confirmación de COVID-19, y si la mamá y el bebé están en condiciones, pueden y
deben seguir amamantando. En estos momentos, más que nunca, la lactancia
materna ayuda a proteger a niños y niñas", resaltó la Dra. Pedraza.
Amamantar en tiempos
de Covid
Estas son unas medidas de prevención para amamantar de
manera más segura en momentos de pandemia:
Recursos para continuar la lactancia en caso de sentirte
enferma:
·
Extracción de leche.
·
Leche de un donante (si está disponible en la
región).
·
Fórmula solo si es necesario.
Beneficios de la lactancia durante la pandemia:
·
Refuerza el sistema inmune del bebé.
·
Reduce estrés y ansiedad en la mamá.
·
Es gratis y está disponible siempre.
·
Si la mamá presenta síntomas como fiebre,
dificultad para respirar y tos, deberá consultar a un profesional y seguir las
medidas de higiene y prevención para cuidarse y cuidar a los que la rodean.
Consultas sobre el
covid-19
Por su parte, el Dr. Juan Pablo Comas, (MN 100445),
obstetra, y Carla Grosso, puericultura de Halitus Instituto Médico, analizan la
lactancia materna en tiempos de coronavirus.
¿Cómo me preparo para
la Lactancia Materna en época de pandemia?
En la actualidad, se dificulta el contacto presencial para
una adecuada preparación prenatal de cómo amamantar. Por eso, es importante
buscar otras vías de información, ya sea a través de los Cursos Preparto,
Charlas/Talleres, o Consultas Pre Natales con una Puericultora, por vía
virtual.
¿Cómo podría
afectarme la pandemia en el inicio de la lactancia?
En el caso de que ambos (mamá y bebé) se encuentren sanos,
el inicio de la LM se debe dar desde el primer momento (dentro de la primera
hora después del parto), promoviendo el vínculo temprano, el contacto piel a
piel y la libre demanda. De todas formas, la situación de aislamiento y
restricción de contacto social, podría tener como consecuencia que la correcta
técnica de LM no se llegue a implementar, y puedan aparecer dificultades,
debido a la falta de una red de sostén (familia, amigos). Por eso es importante
consultar con los/las especialistas disponibles en la Institución: personal de
enfermería especializado, puericultoras, médicos obstetras y pediatras, para
asesorarse.
Una vez en casa es importante continuar respetando el
aislamiento social y realizar las consultas necesarias sobre las dificultades o
dudas que puedan aparecer (Bajada de leche, frecuencia y duración de las tomas,
llanto y sueño, entre otras), en lo posible, de forma virtual.
¿Se recomienda la LM
en esta situación de pandemia?
La leche materna tiene propiedades nutrientes y anticuerpos
beneficiosos que protegen al bebé. Según informes científicos, al día de hoy,
no se conocen casos de contagios por LM, por eso es muy importante que la misma
no se interrumpa.
Es necesario, igualmente, seguir las indicaciones de
cuidado, lavado frecuente de manos con agua y jabón, limpiar y desinfectar las
superficies de contacto.
¿En el caso de tener,
o sospechar tener covid-19, se debe interrumpir la LM?
Si la mamá tiene síntomas, o se confirma que tiene el virus,
y se siente en condiciones de seguir amamantando, puede continuar teniendo en
cuenta los cuidados antes mencionados: lavado frecuente de manos, uso del
barbijo y cambio frecuente del mismo en caso de tos o estornudo, evitar toser
sobre el pecho o sobre el bebé, desinfectar superficies y elementos que
pudieron estar en contacto con secreciones. En el caso de que la mamá no esté
en condiciones de amamantar, es importante que pueda extraerse leche para
mantener la producción.
jcantero@elfenixdigital.com
Fuente: Paho - Clínica Suizo-Argentina - Sanatorio Los Arcos
y otros medios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
08/05/2025 16:30:00
08/05/2025 16:30:00
08/05/2025 16:24:00
08/05/2025 16:24:00
08/05/2025 16:13:00
08/05/2025 16:13:00
08/05/2025 11:48:00
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 80 AÑOS EL 05 DE MAYO DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 04 DE MAYO EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN A LA HORA 12:00. HOGAR DE DUELO: AV. FORTABAT 315. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.
Falleció en Benito Juárez a los 96 años, el 02 de mayo de 2025 Sus restos serán inhumados el día 02 de mayo a las 16:30, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente Hogar de duelo: Guglielmetti 217 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coo.p de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda. VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: GUGLIELMETTI 217
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 81 AÑOS EL 23 DE ABRIL DE 2025 SUS HIJOS : MARIA CRISTINA , GUSTAVO , MARCELO , STELLA MARIS , ALEJANDRA , NAZARENO , CRISTIAN Y PABLO. HIJOS POL , SOBRINA , NIETOS , BISNIETOS , FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 24 DE ABRIL EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 10:00. HOGAR DE DUELO: PALACIOS Y ACOSTAÑU.
FALLECIO EN BENITO JUAREZ A LA EDAD DE 70 AÑOS EL 22 DE ABRIL DE 2025 FAMILIARES Y AMISTADES , PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO CON PROFUNDO DOLOR , SUS RESTOS FUERON INHUMADOS EL DIA 23 DE ABRIL EN LA NECROPOLIS LOCAL, PREVIO OFICIO RELIGIOSO EN LA CAPILLA ARDIENTE A LA HORA 10:30. HOGAR DE DUELO: AV. SALENAVE 209. VELATORIO : FALUCHO 75. SERVICIOS SOCIALES COOP DE CONSUMO DE ELECT DE JUAREZ LTDA.
07/05/2025 16:16:00
07/05/2025 16:16:00
07/05/2025 15:07:00
07/05/2025 15:07:00
07/05/2025 12:45:00
07/05/2025 12:45:00
06/05/2025 21:51:00
06/05/2025 21:51:00
06/05/2025 20:35:00
06/05/2025 20:35:00
06/05/2025 20:30:00
06/05/2025 20:30:00
06/05/2025 20:17:00
06/05/2025 20:17:00
06/05/2025 15:36:00
06/05/2025 15:36:00
05/05/2025 21:44:00
05/05/2025 21:44:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana