Advierten desde la Sociedad Argentina de Pediatría
En los días que vivimos, con altas temperaturas, es normal oír hablar del malestar que se genera en grandes y chicos. El exceso de exposición al sol en las horas de mayor radiación (entre las 10 y las 16 hs.) sumado a la falta de reposición de líquidos y al uso de ropa inadecuada, puede producir aumento de la temperatura corporal y deshidratación.
11 de enero de 2022 21:01:00
Mayor atención requieren los bebés
Las poblaciones más susceptibles son los niños menores de 1
año, ya que no tienen desarrollado plenamente el mecanismo de regulación de la
temperatura corporal, presentan una mayor sudoración y no manifiestan su
sensación de sed.
Desde la Sociedad Argentina de Pediatría se recomienda estar
atentos a síntomas como cefaleas (dolor de cabeza), mareos, irritabilidad,
decaimiento, tendencia al sueño, debilidad muscular, sequedad de mucosas
(labios, boca, lengua) acompañadas de aumento de la temperatura corporal y
enrojecimiento facial y corporal. También a síntomas gastrointestinales como
inapetencia, sed intensa, náuseas, vómitos.
En los mayores de 6 meses, usar protectores solares con
factor 30 o superior (de amplio espectro, contra los rayos UVA y UVB) y
colocarlos 30 minutos antes de la exposición, esparcirlos en toda la superficie
corporal y reiterar cada 2 horas y después de los baños.
Recomendaciones
Algunas de las recomendaciones de los especialistas para
proteger a los más pequeños son hidratarlos y refrescarlos permanentemente,
evitar la exposición al sol (incluso en días nublados, ya que las nubes dejan
pasar el 75% de la radiación UVA), usar ropas livianas holgadas y de colores claros,
y sombreros de ala ancha. En los mayores de 6 meses, usar protectores solares
con factor 30 o superior (de amplio espectro, contra los rayos UVA y UVB) y
colocarlos 30 minutos previos a la exposición, esparcirlos en toda la
superficie corporal y reiterar cada 2 horas y después de los baños.
La Dra. Noemí D'Artagnan, médica pediatra y secretaria del
Comité de Pediatría Ambulatoria de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP),
afirma que "es indispensable la reposición adecuada de líquidos: en los
lactantes menores de 6 meses con lactancia materna exclusiva, aumentar la frecuencia
de amamantamiento y en los más grandes hidratarlos con agua segura y fresca
(potable o hervida fría) y jugos frutales naturales. Ante altas temperaturas,
debe incrementarse el aporte de líquidos entre un 20 y un 50 por ciento por
encima de lo habitual para reponer las pérdidas por sudoración".
Síntomas
Ante la aparición de alguno de los síntomas de insolación o
golpe de calor, la Dra. Vanina Stier, pediatra y Prosecretaria del Comité de
Pediatría Ambulatoria de la SAP, aconsejó "favorecer la reposición adecuada de
líquidos, poner a los pequeños en lugares frescos y ventilados, sacar ropas y
refrescar con abundante agua la cabeza, el cuello y toda la superficie corporal
y, sobre todo en los más pequeños, concurrir al centro asistencial más cercano
para su evaluación".
Ambas especialistas alertaron también que,
epidemiológicamente, en época estival son habituales los síndromes diarreicos
con circulación viral, predominantemente en lactantes y niños pequeños, y
diarreas bacterianas estivales más frecuentes en niños mayores por los hábitos
de alimentación. Otros factores que favorecen la presentación de diarreas son
agua y alimentos contaminados, inadecuado manejo de pañales o viajes a lugares
endémicos.
Estas diarreas pueden contribuir a generar cuadros de
deshidratación y se expresan con síntomas como intolerancia a los líquidos,
vómitos, fiebre y mayores pérdidas por deposiciones frecuentes.
También sequedad de mucosas, disminución de las micciones
(pañales secos), decaimiento, irritabilidad y somnolencia.
Prevención
"Las principales medidas de prevención para evitar las
diarreas estivales son mantener la lactancia materna en niños pequeños que la
reciben y medidas de higiene alimentaria como lavado frecuente de manos,
consumir agua potable segura o hervida, asegurarse de que se mantenga la cadena
de frío en aquellos alimentos que lo requieran, cocinar bien las carnes, lavar adecuadamente
frutas y verduras y consumirlas preferentemente sin cáscara. También usar utensilios
de cocina solo para carnes y evitar compartirlos con otros alimentos", consignó
la Dra. D'artagnan.
"Una vez producidas, en primer lugar, es necesario evaluar
el estado de hidratación del paciente, que -dependiendo de la edad- puede
implicar mayor riesgo. Los niños pequeños son más proclives a perder líquidos y
electrolitos por su metabolismo y superficie corporal. Se recomienda reponer con
líquidos de ser posible probando tolerancia oral, agua -fundamentalmente- o
sales de rehidratación oral y sostener la lactancia materna en aquellos niños
que se encuentren recibiéndola", concluyó la Dra. Stier.
jcantero@elfenixdigital.com
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
04/07/2025 19:12:00
04/07/2025 19:12:00
04/07/2025 09:02:00
03/07/2025 13:46:00
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 05/07/25. EDAD: 40 AÑOS. SEPELIO: DIA 06/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: 9 DE JULIO 148.
Falleció en Benito Juárez a los 78 años, el 05 de julio de 2025 Sus restos serán inhumados el día 5 de julio, precio oficio religioso en la capilla ardiente, a la hora 13:00. Hogar de duelo: Salinas Grandes 132 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juàrez
Falleció en Buenos Aires, a la edad de 75 años. Familiares y amistades de Benito Juárez participan con honda tristeza su partida física, elevando oraciones por el eterno descanso de su alma en la paz del Señor
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 02/07/25. EDAD: 69 AÑOS. SEPELIO: DIA 03/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: HUMAITA 168
02/07/2025 21:28:00
02/07/2025 21:28:00
02/07/2025 09:29:00
02/07/2025 09:29:00
02/07/2025 09:00:00
02/07/2025 09:00:00
02/07/2025 08:57:00
02/07/2025 08:57:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana