Sociales
Por segundo año consecutivo el Colegio "Campos Verdes" logró pasar a la instancia interregional del programa "Las escuelas hacen". Esta vez con el Proyecto de donación voluntaria de sangre "600 x Vos".
24 de octubre de 2021 00:10:00
Las escuelas hacen es un programa que reconoce a la propuestas educativas innovadoras. Es el segundo año que se implementa, y nuevamente la institución juarense representará a la Región 21 en su defensa de la etapa regional en mes de noviembre. En el Ciclo Lectivo 2020 había logrado sortear la instancia con un trabajo interinstitucional sobre el cuidado de los suelos.
La modalidad y selección de proyectos tiene una variante muy interesante, ya que son los mismos docentes y directivos de las escuelas participantes los que eligen los trabajos institucionales. Por intermedio de un sistema de votación, son los profesionales educativos los que definen el proyecto que mejor pueda representar a la región.
Se trata de una convocatoria que es abierta a todos los niveles educativos.
El pasado viernes 22 de octubre, la Directora del Colegio "Campos Verdes" -Prof. María Paula Pascucci- fue la responsable de presentar y defender vía virtual el Proyecto "600 x Vos". El mismo integra un trabajo pedagógico de tres áreas que integra a todos los alumnos del Nivel Primario, a sus familias y a la comunidad juarense.
Desde el área de Prácticas del Lenguaje se desarrollaron diferentes productos con destinatarios varios con el objetivo de concientizar acerca de la donación:
1° Año: Producción de epígrafes para acompañar a imágenes con las acciones desarrolladas desde el inicio del proyecto - año 2008 - en las campañas anuales de concientización de la donación de sangre.
2° Año: Producción de un folleto informativo para los donantes voluntarios que efectivicen su donación, el cual se entrega al finalizar la donación: ¿Qué destino tiene la sangre una vez extraída?
3° Año: Producción de un afiche informativo para la Campaña de concientización local años 2021/2022
4° Año: Producción de un folleto informativo para futuros donantes: requisitos de la donación de sangre, mitos y verdades.
5° Año: Producción de un diccionario hematológico de consulta.
6° Año: Producción de spots radiales con información para la toma de decisión de donar sangre voluntariamente.
Desde el área de Artística, los alumnos participaron de un concurso interno para la realización de un logo que represente a la campaña solidaria.
También el área de Biología fue partícipe con la producción de plantines de árboles para ser entregados el 9 de Noviembre a los donantes voluntarios en forma de reconocimiento al gesto altruista de la donación: "vida x vida". En esta área las mismas familias de los alumnos fueron invitadas a recolectar semillas de la vía pública en el mes de marzo y los niños fueron los responsables de seleccionar, germinar y cuidar los cientos de plantines durante el ciclo lectivo.
Los criterios de selección fueron varios: aprendizaje en proyecto, participación de instituciones intermedias del ámbito estatal/privado, trabajo interareal, involucramiento de las familias, impacto solidario en la comunidad, etc.
El proyecto "600 x Vos" tiene como objetivo principal lograr la concientización de la comunidad para que se haga efectiva la donación voluntaria de sangre. El año pasado, durante la pandemia, el Colegio "Campos Verdes" trabajó sobre la actualización del listado viviente de sangre. Durante este ciclo, además del proyecto pedagógico, más de 200 personas han concurrido a donar sangre en un trabajo en conjunto de recepción y donación entre la institución educativa y el área de Hemoterapia del Hospital.
Vocación y compromiso a la excelencia.
La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y sociedades. Es un bien social que hace más libres a los seres humanos, a mayor conocimiento se fortalece la capacidad de procesar ideas propias, una herramienta muy necesaria ante los avatares de la manipulación y dependencia. La cultura es libertad y logra una sociedad más justa.
Lo que hoy representa el Colegio "Campos Verdes" para Benito Juárez, en el período de formación de nuestros niños, es un orgullo.
Esto se logra por la vocación y compromiso a la excelencia, dispuesto por sus directivos y docentes, pero también al esfuerzo participativo de sus padres.
El poder pasar a la instancia interregional del programa "Las escuelas hacen", de la zona 21 compuesta por los partidos de Tres Arroyos, Cnel. Dorrego, Cnel. Pringles, A. Gonzales Chaves, Laprida y Benito Juárez, muestra la calidad de esta institución. Felicitaciones.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
04/07/2025 19:12:00
04/07/2025 19:12:00
04/07/2025 09:02:00
03/07/2025 13:46:00
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 05/07/25. EDAD: 40 AÑOS. SEPELIO: DIA 06/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: 9 DE JULIO 148.
Falleció en Benito Juárez a los 78 años, el 05 de julio de 2025 Sus restos serán inhumados el día 5 de julio, precio oficio religioso en la capilla ardiente, a la hora 13:00. Hogar de duelo: Salinas Grandes 132 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juàrez
Falleció en Buenos Aires, a la edad de 75 años. Familiares y amistades de Benito Juárez participan con honda tristeza su partida física, elevando oraciones por el eterno descanso de su alma en la paz del Señor
FALLECIO EN B. JUAREZ EL 02/07/25. EDAD: 69 AÑOS. SEPELIO: DIA 03/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: HUMAITA 168
02/07/2025 21:28:00
02/07/2025 21:28:00
02/07/2025 09:29:00
02/07/2025 09:29:00
02/07/2025 09:00:00
02/07/2025 09:00:00
02/07/2025 08:57:00
02/07/2025 08:57:00
Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana