Sociales
La norma tiene por objeto facilitar el acceso a la ciudadanía a hijos y nietos de personas nacidas en España
6 de octubre de 2022 17:55:00
La "Ley de Memoria Democrática", que en julio había obtenido media sanción en el Congreso de diputados de España, consiguió ayer el aval en el Senado por lo que se convertirá en ley. Al aprobarse esta iniciativa, que también es conocida como "Ley de Nietos", habrá un gran número de beneficios para los argentinos descendientes de españoles que busquen obtener la ciudadanía extranjera.
La norma, que fue apoyada por 128 senadores, rechazada por 113 y 18 abstenciones, tiene, entre otros objetivos, facilitar el acceso a la ciudadanía a hijos y nietos de individuos nacidos en España. En otras palabras, uno de los apartados se enfoca en una legislación "reparadora" destinada a descendientes de españoles que residen fuera del país -esto debido a que sus antecesores probablemente abandonaron su tierra natal por motivos políticos, ideológicos o de creencia-.
El resultado final de la votación en el Senado español.
Senado de españa
Sin embargo, no es el único grupo al que abarca. También agiliza la obtención del pasaporte para hijos de mujeres españolas que se hayan casado con extranjeros mientras perduraba la Constitución de 1978, en la que se dictaminó que la descendencia heredaba la ciudadanía del padre.
Cuáles son los beneficios que otorgará la ley
La "Ley de nietos" no determinará un límite de edad para aplicar. La normativa vigente, en contraposición, tiene en cuenta solo a hijos de padres españoles que cumplan alguno de los requisitos detallados por el Ministerio de Exteriores español:
La legislación se aplicará de manera directa y sin necesidad de que la persona que recibe el beneficio deba vivir una determinada cantidad de tiempo en el país. Actualmente, los argentinos que no poseen la ciudadanía o tiene solo visas de trabajo o estudio pueden permanecer en España por 90 días de manera legal.
De obtenerse la ciudadanía española, se otorga acceso además al sistema educativo local, trabajos dentro de la comunidad europea y el libre tránsito.
Los siguientes pasos hasta que entre en vigencia
Tras obtener un dictamen favorable del Senado, el Ministerio de Justicia español deberá proceder entonces a reglamentar la nueva normativa y definir un instructivo de procedimiento legal que determine donde presentar las solicitudes de aplicación y los documentos necesarios.
Si bien no se conoce todavía la información que deberá ser entregada, el proyecto anticipa un plazo de dos años para presentar la documentación, con la posibilidad de solicitar un año de prórroga. Será el Consulado General de España que informará puntualmente la vigencia de la ley.
La documentación a presentar y cómo se inicia el trámite en la actualidad
Para proceder con la obtención de la ciudadanía española, es necesario presentar la siguiente documentación:
Una vez reunida la documentación, se accede al sitio web del Consulado General de España y luego crear un usuario y una contraseña para ingresar. En la Argentina, el país europeo cuenta con cinco consulados ubicados en: Buenos Aires, Bahía Blanca, Córdoba, Mendoza y Rosario.
El Consulado General de España en Buenos Aires está ubicado en Guido 1770 entre Avenida Callao y Rodríguez Peña.
Las etapas actuales de gestión de la ciudadanía española
En caso de que la solicitud sea aceptada, se procede de la siguiente manera:
En el caso de que sea rechazada, el proceso tiene diferentes fases:
Una ley para dejar atrás el Franquismo
A través de la página oficial de La Moncloa se explicó la norma aprobada por el se publicará en el Boletín Oficial del Estado en los próximos días.
En declaraciones a los medios de comunicación, el ministro Félix Bolaños aseguró que hoy es un día inolvidable para la democracia española. "Pasamos definitivamente página de la etapa más negra de nuestra historia, de la Dictadura y de la Guerra Civil, y abrazamos y reivindicamos lo mejor de nuestra historia, a las personas que lucharon por la democracia, por la Transición, por la Ley de Amnistía y por la Constitución".
Además, subrayó que se trata de una ley humanitaria, que sitúa a todas las víctimas en el centro de la acción pública, creando un registro y censo de víctimas para darles visibilidad, entre otras medidas.
En este sentido, Félix Bolaños ha señalado que la Ley de Memoria Democrática está con las víctimas y consigue iniciar un nuevo camino, situando a España al mismo nivel que otras democracias europeas y ajustando a nuestro país a los principios de derecho internacional.
Las principales novedades que introduce la norma son
Respecto a la verdad
Respecto a la justicia
Declara la ilegalidad de los tribunales franquistas de excepción y la nulidad de sus sentencias y pone en el centro de la acción pública a las víctimas. Esto dará lugar al derecho a obtener una declaración de reconocimiento y reparación personal.
Declara el derecho a la investigación de las violaciones de derechos humanos de la guerra y la dictadura hasta la promulgación de la Constitución de 1978.
Impulsa la creación de una Fiscalía de Sala de Derechos Humanos y Memoria Democrática en la Fiscalía General del Estado como instrumento de la investigación.
Respecto a la reparación
Respecto al deber de memoria como garantía de no repetición
Fuente LA NACION
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
22/09/2023 00:39:00
Tus hijos, nietos y en especial tus bisnietos Ramiro, Máximo, Lautaro, Clara , Pedro , Nicolás, Agustina, María Emilia , Tiago , Tadeo, Bautista, Catalina, Serena y Camila! Gracias por tanto amor!!! leer mas
22/09/2023 00:23:00
22/09/2023 00:23:00
Este fin de semana vuelve a pleno la actividad para todas las categorías del Fútbol Femenino de la Unión Regional Deportiva. leer mas
22/09/2023 00:22:00
22/09/2023 00:22:00
21/09/2023 19:17:00
21/09/2023 19:17:00
21/09/2023 19:16:00
El candidato a intendente Sergio Ferraro, lleva adelante una intensa agenda en las localidades de Barker y Villa Cacique. Durante el transcurso de esta semana continuó con su ronda de encuentros habituales con instituciones y vecinos. leer mas
Falleció en B Juárez. a los 77 años el 19 de septiembre de 2023. Familiares y amistades participan de su fallecimiento, sus restos serán inhumados el día 20 de septiembre en la Necrópolis Local, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente a la hora 10:00. Hogar de duelo: Sarmiento 158. Velatorio: Falucho 75. Servicios Sociales, Coop de Consumo de Elect de Juárez Ltda.
Falleció en B Juárez. a los 78 años el 19 de septiembre de 2023. Familiares y amistades participan de su fallecimiento, sus restos serán inhumados el día 19 de septiembre a la hora 10:00. Reposo: Cementerio Local. Hogar de duelo: Casas De La Virgen. Velatorio: No se efectúa. Servicios Sociales, Coop de Consumo de Elect de Juárez Ltda.
Falleció en B Juárez. a los 79 años el 15 de septiembre de 2023. Familiares y amistades participan de su fallecimiento, sus restos serán inhumados el día 16 de septiembre en la Necrópolis Local, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente a la hora 10:00. Hogar de duelo: Cap. Ramos 27. Velatorio: Falucho 75. Servicios Sociales, Coop de Consumo de Elect de Juárez Ltda.
Juan Manuel Taul participa con profunda tristeza su fallecimiento, acompaña a la familia en este momento de dolor y ruega una oración por el eterno descanso de su alma.
20/09/2023 21:46:00
20/09/2023 21:46:00
20/09/2023 19:53:00
20/09/2023 19:53:00
20/09/2023 18:10:00
20/09/2023 18:10:00
20/09/2023 14:01:00
20/09/2023 14:01:00
Joche Cantero
Juan C. de los Santos
20/09/2023 09:02:00
20/09/2023 09:02:00
19/09/2023 23:35:00
19/09/2023 23:35:00
19/09/2023 00:21:00
19/09/2023 00:21:00
19/09/2023 00:05:00
19/09/2023 00:05:00
18/09/2023 22:47:00
18/09/2023 22:47:00
18/09/2023 20:44:00
18/09/2023 20:44:00
Copyright © 2023 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana