Sociales

Sociales

Llegó el frío: tips y trucos para hacer un uso responsable del gas en el hogar

Desde Camuzzi indicaron que es necesario conocer cómo se compone una factura, cuáles son los conceptos facturados y los cuadros tarifarios vigentes.

29 de mayo de 2024 21:14:00

El gas es un recurso energético no renovable, por lo que hacer un uso responsable es fundamental, no solo por el impacto económico en la tarifa, sino para tener conciencia de que debe cuidarse. Para eso, es necesario conocer cómo se compone una factura, cuáles son los conceptos facturados, los cuadros tarifarios vigentes y las formas más eficientes para hacer uso de la energía, indicó la empresa Camuzzi en un comunicado.

Para entender la factura de gas es necesario primero comprender que los usuarios residenciales se clasifican en ocho categorías: R1, R21, R22, R23, R31, R32, R33, R34.

Estas categorías agrupan a usuarios con similares volúmenes de consumo. Son variables, y se definen en cada periodo de facturación. Una variación de consumo, en el último año móvil, puede llevar a una variación de categoría. De esta manera, los usuarios que menos gas consumen tienen aplicada una tarifa más económica.

A partir del 2022, se dispuso un régimen de segmentación de subsidios para usuarios residenciales, que los divide en tres, de acuerdo a los ingresos por hogar, medidos en canastas básicas totales (CBT):

- Usuarios del servicio de ingresos altos (N1): 3.5 o más CBT.

- Usuarios del servicio de ingresos bajos (N2): menos de 1 canasta básica total.

- Usuarios del servicio de ingresos medios (N3) entre 1 y 3,5 CB.

De acuerdo al segmento en el que esté inscripto el usuario, percibirá o no distintos subsidios sobre el precio de gas en boca de pozo, incorporado en los cuadros tarifarios vigentes.

Los usuarios pueden conocer los criterios de esta segmentación, completar o modificar su registro para actualizarlo ingresando en: Segmentación energética: subsidios a la luz y el gas | Argentina.gob.ar.

Para la construcción final del cuadro tarifario, hay que tener en cuenta una tercera variable: la subzona tarifaria, que representa valores tarifarios y umbrales de determinación de usuario completamente diferentes dependiendo la localidad de residencia.

Del cruce de estas tres variables, Categoría de consumo, Segmentación RASE, y Subzona tarifaria, se determina el cuadro tarifario en el que se basan las facturas, y que puede conocerse ingresando a Tarifas Vigentes | Camuzzi Gas.

En tanto, no es menor mencionar que existen categorías especiales de usuarios, que contempla distintos subsidios, como la Tarifa social y la tarifa a Entidades de bien Público. Asimismo, el beneficio Zona Fría se amplió a partir de 2021, a los hogares de las localidades y provincias argentinas de acuerdo con sus propias condiciones climáticas, independientemente de los ingresos y consumo de los usuarios. Los hogares alcanzados por este beneficio obtienen una bonificación del 30% en la tarifa, porcentaje que se eleva al 50% en el caso de aquellos usuarios con tarifa social o ubicados en la Región Patagónica, Departamento mendocino de Malargüe y la Región de la Puna.

¿Qué conceptos se facturan bimestralmente?

La factura que emite y entrega Camuzzi a sus usuarios, retribuye no sólo la labor de la distribuidora, sino a todos los actores involucrados en la cadena energética.

La factura está compuesta por el precio del gas, que remunera al productor de hidrocarburos por extraer la energía en los yacimientos; el transporte, que remunera a la empresa transportista por el servicio de llevar el gas desde el yacimiento hasta los centros de consumo; la distribución, que remunera a las distribuidoras, en este caso Camuzzi, por el servicio de llevar el gas desde el punto de entrega de la transportista hasta cada uno de los medidores de los usuarios y, por último, los impuestos del Estado Nacional, Provincial o Municipal según corresponda.

Además, cada artefacto a gas del hogar tiene un consumo distinto. Por ejemplo, una estufa chica de 2.500 kcal/h, la más habitual en las habitaciones, prendida durante 8 horas diarias, consume en un bimestre casi 134m3. Una hornalla de la cocina, prendida 4 horas por día, consume al finalizar el bimestre aproximadamente 40m3. Un calefón, calculado para una casa de 2 personas, consume unos 67.80m3.

Camuzzi puso a disposición de sus usuarios un Simulador de Consumo por artefacto, que permite realizar, en forma virtual, el ejercicio de manera sencilla para obtener un valor tarifario aproximado de uso.

Para agendar: tips de ahorro en el hogar

Recomendaciones generales:

- Regular el termostato a una temperatura ambiente de 20°C en invierno.

- Calefaccionar solo aquellos ambientes donde haya gente. En espacios grandes, cerrar accesos y puertas a otras habitaciones para concentrar el calor en un único espacio más chico.

- No abrir ventanas para bajar la temperatura. Para bajar la temperatura del ambiente, mejor hacerlo desde el mismo artefacto.

- Utilizar burletes para que no se pierda el calor por las puertas y ventanas.

- Tener en cuenta que los pilotos automáticos representan aproximadamente el 10% del consumo del hogar.

Asimismo, si se utiliza agua caliente se sugiere:

- Usar conscientemente el agua caliente de la canilla.

- Ducharse en un tiempo razonable.

- Regular el agua caliente desde el artefacto para evitar mezclarla con agua fría.

- Usar aireadores y reguladores de caudal.

En caso de utilizar el gas para cocinar es importante:

- Usar el horno con moderación, ya que consume lo mismo que 3 hornallas.

- Tapar siempre la olla para concentrar el calor.

- Apagar o reducir la llama de la hornalla cuando la cocción llegue al punto de hervor.

- No permitir que la llama de la hornalla supere el diámetro de la olla o recipiente de cocción.

- Evitar abrir la puerta del horno durante la cocción, ya que pierde mucho del calor alcanzado.

- Chequear y cambiar los burletes de la tapa del horno si fuera necesario.

- Recordar que las hornallas y el horno no son para calefaccionar el hogar, dado que no es eficiente, pero principalmente porque es muy peligroso.

Camuzzi es la mayor distribuidora de gas natural de la Argentina en términos de volumen, cubriendo el 45% del territorio nacional en dos regiones contiguas. Bajo un complejo sistema de gasoductos de transporte, ramales y redes de distribución que supera los 50.000 km lineales de extensión, la compañía abastece a más de 2.000.000 de usuarios de siete provincias del país: Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego. (DIB) ACR

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociales

05/11/2025 09:03:00

Fallecimiento: Marta Raquel Peralta Vda. De Macchi

05/11/2025 09:03:00

Necrológicas


†Marta Raquel Peralta Vda. De Macchi

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 04/11/2025. EDAD: 82 AÑOS. SEPELIO: 05/11/25. HORA: 14:00. VELATORIO: NO SE EFECTUA. RESPONSO: NO SE EFECTUA. HOGAR DE DUELO: SECC. CHACRAS S/N.

†Mario Delfor Cosentino (CUTE)

Falleció en la ciudad de Mar del Plata, a los 87 años, el 2/11/2025. Lo despiden con mucho amor, su esposa Nilda, Hijas y Nietas. Que En Paz Descanses

†Mario Delfor Cosentino

Falleció en Mar del Plata, el 2/11/2025, a los 87 años. Juan José Pifano y familias participan de su deceso, y brindan su cariñoso saludo a Nilda, Claudia, María Beatriz, miembros de sus demás familiares y amigos, en este momento de dolor. Cute, querido amigo, elevamos nuestra oración y rogamos al Padre del cielo, que te tenga por siempre a su lado. Descansa en paz

†Aurora Susana Kressi Vda De Garrido

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 02/11/2025. EDAD: 84 AÑOS. SEPELIO: 02/11/25. HORA: 17:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: PUMARA 318

Clima

03/11/2025 22:04:00

Clima. Lluvias del día 03-11 hasta las 21Hs.

03/11/2025 22:04:00

Sociales

03/11/2025 15:46:00

Sociales. SE BUSCA A BENDY

03/11/2025 15:46:00

Política

03/11/2025 11:21:00

Política. Javier Milei encabezó una reunión con el nuevo Gabinete

03/11/2025 11:21:00

APAC y teloneras 6ta fecha San Cayetano

02/11/2025 14:56:00

APAC y teloneras 6ta fecha San Cayetano. Entretenida propuesta del Zonal en San Cayetano

02/11/2025 14:56:00

Sociales

02/11/2025 12:49:00

Sociales. Fallecimiento: Aurora Susana Kressi Vda De Garrido

02/11/2025 12:49:00

Sociales

02/11/2025 12:44:00

Sociales. Fallecimiento: Luis Oscar Gómez De Saravia

02/11/2025 12:44:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana