Opinión - Prevención en Salud
Por: Joche Cantero
27 de septiembre de 2022 01:59:00
Hay una importante ordenanza que no se estaría cumpliendo como corresponde. Y si nos remitimos a un acontecimiento lamentable reciente, no existe ninguna duda de que no se cumple la Ordenanza Nº5348/2018. Algo que es preocupante, pero no nos toma por sorpresa lamentablemente, porque hay experiencia en esos incumplimientos. Es cuestión de tomar conciencia y prevenir.
Ordenanzas que de importancia comunitaria
La mayoría de las ordenanzas comienzan con la intervención de un concejal. Ahí podría tenerse en cuenta la palabra "política", pero al poco andar, muchas ordenanzas toman el rumbo de interés comunitario y más aún, cuando se trata de PREVENCIÓN.
Algo así sucede con la citada Ordenanza, aunque esta a nivel local habría surgido a partir de la Ley Nacional 27159/2015, sistema de prevención integral de muerte súbita.
La Ordenanza 5348/2018, se presentó como proyecto en el Deliberativo local el 25 de octubre de 2018, pasando a Comisión, dándose la importancia correcta e ingresando para su aprobación el 8 de noviembre del mismo año. Fue aprobada por unanimidad.
Parte de la Ordenanza
La ordenanza expresa Visto:
-La necesidad de contar con desfibriladores externos automáticos (DEA) en espacios públicos de nuestra ciudad donde concurran personas diariamente; y
Considerando:
-Que se debe promover la concientización a la ciudadanía sobre la importancia de los lugares denominados cardioprotegidos, que se refiere a espacios que disponen los elementos necesarios para asistir a una persona en los primeros minutos tras un paro cardíaco, como así también la capacitación en primeros auxilios, maniobras de resucitación cardiopulmonar básica y desfibrilación automática externa en el nivel comunitario;
-Que, en tal sentido, es necesario promover la instalación de desfibriladores externos automáticos (DEA) en los espacios públicos y privados de acceso al público para ser utilizados en situaciones de emergencia, de tal manera que si una persona sufre una muerte súbita reciba el tratamiento adecuado, con maniobras de R.C.P. incluyendo un desfibrilador externo automático, que es un dispositivo que analiza y busca ritmos cardíacos desfibrilables, notifica al rescatista si existe la necesidad de una desfibrilación y, de ser así, aplica una descarga;
Desfibrilador y Capacitación de RCP
En el caso de nuestra ciudad la Ordenanza expresa "...desfibrilador externo automático (DEA) en espacios públicos donde concurran personas diariamente...".
En lugares que sabemos que existen desfibriladores son Hospital (seguramente en ambulancias); Unidad Sanitaria de Barker, Polideportivo Municipal y también podría haber en el CAPS Riganti, lo que no pudimos confirmar.
Sí, pudimos saber que en las Salas de Salud no se contaría con este elemento. En el caso de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad se cuenta con Desfibrilador y también, obviamente con una reiterada capacitación en RCP, incluso brindada por un grupo de Bomberos especializado en el tema.
Con respecto a RCP se ha observado en establecimientos educativos e instituciones como la Asociación de Productores que se interesan en el tema y se capacitan.
Desfibriladores en lugares públicos
Ya señalamos que la ordenanza expresa "...donde concurren personas diariamente", sin mencionar qué cantidad de personas.
Ante un caso como el que nos ocupa, y seguimos sin mencionar, aunque aquí se referencia, al saber que es un lugar donde el número de personas siempre es incalculable y los sucesos pueden ser imprevistos, debería existir un desfibrilador permanente o enviarse, a modo de prevención con personal de enfermería o médico, algo así como sucede con un festival criollo, ciclismo, box, etc.
Aquí no sucede así, por lo que no sabemos qué se entiende como lugar público "...donde concurren personas...", ya que tampoco existen en los centros de atención primaria de la salud.
Justamente, alguien relacionado con salud dijo a El Fénix que también es importante la capacitación para RCP. En este sentido se está trabajando como ya mencionamos.
Lo que debemos preguntarnos es por qué en una comunidad como la nuestra, donde los números de la administración municipal están muy bien ordenados, no se invierte en este tipo de elementos que son tan necesarios a la hora de prevenir y que, por otro lado, existe casi la seguridad absoluta de haber en el lugar, alguien capacitado para hacer RCP y la necesidad sería un desfibrilador.
Un boliche bailable es un lugar "...donde concurren personas..." y sería muy raro que no existiera en el lugar alguien con conocimientos de RCP. Días pasados, ante una urgencia, una joven-adolescente, egresada de 6to. Año se animó a realizar maniobras de RCP.
Lugares cardioprotegidos
"Que se debe promover la concientización a la ciudadanía sobre la importancia de los lugares denominados cardioprotegidos..." expresa en su primer Considerando la ordenanza vigente en nuestra ciudad.
Y vale tener en cuenta que, en el caso de Juárez, no se saldría de lo que podríamos señalar como "obviamente, cardioprotegidos", si no fuera porque existen Desfibriladores en el Polideportivo y Bomberos. El resto es obvio que debe existir porque son Centros de Salud.
El valor es elevado y su importancia insuperable
Cuando se trata de Prevención en Salud, en evitar pérdidas humanas, quizá no tengan "suma de votos", pero no siempre hay que gestionar y ejecutar en lo que sea político, sino dar lugar a las decisiones humanas que son las que más valor tienes.
Son casos puntuales donde luego de una legislación nacional y local, concordante, no hay que escatimar esfuerzos para prevenir las pérdidas humanas. No habrá cuestionamientos ante la compra de elementos como un desfibrilador.
No analizamos la cuestión económica, en este caso. No obstante, alguien dijo que al momento de la aprobación de la Ordenanza local se hablaba de un valor cercano a los 25 mil pesos para un desfibrilador. Hoy, el valor rondaría algo más de 400 mil pesos.
Hay que pedir, reclamar, insistir, que se invierta bien y cuanto más se haga en este tipo de elementos más seguros y más cercanos estaremos de estar no solo en un "lugar cardioprotegido", sino en una "ciudad cardioprotegida".
Quien escribe no busca criticar, sino sugerir que se cumpla con la legislación local, que se aliente a las instituciones que puedan, a que tengan su desfibrilador, pero una forma de hacerlo es con ejemplos y aquí no se ve.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
22/09/2023 00:39:00
Tus hijos, nietos y en especial tus bisnietos Ramiro, Máximo, Lautaro, Clara , Pedro , Nicolás, Agustina, María Emilia , Tiago , Tadeo, Bautista, Catalina, Serena y Camila! Gracias por tanto amor!!! leer mas
22/09/2023 00:23:00
22/09/2023 00:23:00
Este fin de semana vuelve a pleno la actividad para todas las categorías del Fútbol Femenino de la Unión Regional Deportiva. leer mas
22/09/2023 00:22:00
22/09/2023 00:22:00
21/09/2023 19:17:00
21/09/2023 19:17:00
21/09/2023 19:16:00
El candidato a intendente Sergio Ferraro, lleva adelante una intensa agenda en las localidades de Barker y Villa Cacique. Durante el transcurso de esta semana continuó con su ronda de encuentros habituales con instituciones y vecinos. leer mas
Falleció en B Juárez. a los 77 años el 19 de septiembre de 2023. Familiares y amistades participan de su fallecimiento, sus restos serán inhumados el día 20 de septiembre en la Necrópolis Local, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente a la hora 10:00. Hogar de duelo: Sarmiento 158. Velatorio: Falucho 75. Servicios Sociales, Coop de Consumo de Elect de Juárez Ltda.
Falleció en B Juárez. a los 78 años el 19 de septiembre de 2023. Familiares y amistades participan de su fallecimiento, sus restos serán inhumados el día 19 de septiembre a la hora 10:00. Reposo: Cementerio Local. Hogar de duelo: Casas De La Virgen. Velatorio: No se efectúa. Servicios Sociales, Coop de Consumo de Elect de Juárez Ltda.
Falleció en B Juárez. a los 79 años el 15 de septiembre de 2023. Familiares y amistades participan de su fallecimiento, sus restos serán inhumados el día 16 de septiembre en la Necrópolis Local, previo oficio religioso en la Capilla Ardiente a la hora 10:00. Hogar de duelo: Cap. Ramos 27. Velatorio: Falucho 75. Servicios Sociales, Coop de Consumo de Elect de Juárez Ltda.
Juan Manuel Taul participa con profunda tristeza su fallecimiento, acompaña a la familia en este momento de dolor y ruega una oración por el eterno descanso de su alma.
20/09/2023 21:46:00
20/09/2023 21:46:00
20/09/2023 19:53:00
20/09/2023 19:53:00
20/09/2023 18:10:00
20/09/2023 18:10:00
20/09/2023 14:01:00
20/09/2023 14:01:00
Joche Cantero
Juan C. de los Santos
20/09/2023 09:02:00
20/09/2023 09:02:00
19/09/2023 23:35:00
19/09/2023 23:35:00
19/09/2023 00:21:00
19/09/2023 00:21:00
19/09/2023 00:05:00
19/09/2023 00:05:00
18/09/2023 22:47:00
18/09/2023 22:47:00
18/09/2023 20:44:00
18/09/2023 20:44:00
Copyright © 2023 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana