Sociales

Sociales

Marcha de las Piedras en Plaza de Mayo: "Si las sacan, volvemos con el triple"

Desde las 16, manifestantes se congregaron frente a Casa Rosada para recordar a quienes fallecieron a raíz de la pandemia y protestar contra la política sanitaria de la administración Fernández

4 de septiembre de 2021 23:09:00

Fuente: La Nación

Bajo la consigna "reclamo, homenaje y vigilia", se desarrolló desde las 16 la segunda edición de la marcha de las piedras, que tuvo por objetivo recordar a quienes fallecieron como consecuencia de la pandemia de Covid-19 y protestar contra el Gobierno por la gestión de la crisis sanitaria. La convocatoria, que se realizó a través de las redes sociales, tuvo su epicentro en la Plaza de Mayo y se replicó en distintos puntos de la Argentina. Contó además con el apoyo de distintos referentes de la oposición.

A diferencia de lo que ocurrió luego de la primera manifestación el 16 de agosto, cuando el Gobierno reunió las piedras apostadas al frente de la Casa Rosada para construir un espacio de memoria, los asistentes a la marcha de este sábado pidieron que las rocas no sean retiradas por las autoridades. "Esta vez, las piedras se quedan en la Plaza", reclamó en ese sentido otro de sus lemas. "Si las sacan, volvemos con el triple", indicaron los manifestantes.

El monumento a Manuel Belgrano fue el lugar elegido por los familiares para colocar las piedras. En él también pueden verse pegados carteles en contra del Gobierno. Entre ellos, uno con la foto de la fiesta de cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yañez, en la quinta de Olivos, con la inscripción: "No fue un error, fue un delito".

"Dejé una piedra en representación de Romang, el pueblo de mi familia, dónde hubo 28 fallecidos", dijo Susana, que se acercó a la histórica Plaza junto a su hijo. A su lado, una mujer cantaba los nombres de las personas fallecidas y otra se encargaba de anotarlos en las piedras que iba sacando de una mochila.

Paola se acercó desde Moreno, al oeste del Conurbano bonaerense. Acongojada, contó que perdió a su marido en mayo. "El no tenía ninguna dosis de la vacuna, a diferencia de la gente VIP que nos gobierna", se quejó ante LA NACION. "Ellos se vacunaron primero y después recién dejaron que se vacune el pueblo", lamentó.

Minuto a minuto, así fue la marcha:

18.00 | "La idea es hacer vigilia, si a la mañana sacan las piedras, volveremos con el triple"

Malena, una manifestante que se encontraba en el lugar, contó a LN+ que, tanto en la primera marcha de las piedras como en esta segunda edición, se presentó como voluntaria para reunir las piedras de todas aquellas personas que no pudieron acercarse a Plaza de Mayo.

"Estamos trabajando en hacer una vigilia para que esta vez no retiren las piedras. Sentí una angustia y un asco profundo cuando lo hicieron. Trato de no odiar, pero la hacen difícil, y no hablo de la politica, esto trasciende", señaló la mujer.

"Es lo mínimo que le podés dejar a la gente que no pudo despedirse de sus muertos", consideró. "Esta vez traje el doble de piedras y si las retiran la próxima vamos a traer el triple, y así hasta que tengan un poco de humanidad", concluyó la manifestante.

17.40 | Wolff: "Con mucho dolor, honrando nuestros valores"

El diputado de Juntos por el Cambio Waldo Wolff compartió por Twitter un video de la segunda edición de la marcha de las piedras.

17.25 | Los diputados Jorge Enríquez y Waldo Wolff llegaron a la marcha

Los legisladores Jorge Enríquez y Waldo Wolff se sumaron esta tarde a la concentración en homenaje a la víctimas de la pandemia de Covid-19.

"Acompañando a los familiares de las más de 110 mil víctimas que se llevó la pandemia. Mientras los argentinos encerrados por DNU esperábamos las vacunas, el gobierno se las robaba para priorizar la vida de sus militantes y funcionarios en el vacunatorio vip", señaló Enríquez por Twitter.

17.00 | Viviana Canosa llegó a la marcha

La periodista Viviana Canosa llegó a Plaza de Mayo. La conductora compartió desde su cuenta de Twitter una piedra que llevó a la marcha en homenaje a la abuela de su hija.

16.50 | El dolor de los familiares: "28 días en coma y se fue solo"

Lorena, una mujer que perdió a su padre por Coronavirus, relató por LN+ su dolorosa vivencia y apuntó contra los festejos en Olivos, en plena cuarentena estricta.

"El duelo quedó abierto. Mi papá estuvo internado desde el 13 de julio y estuvo 28 días en coma. Él se fue solo", expresó la mujer. Y conmovida agregó: "El 21 de julio cumplió años y habíamos pedido de ingresar a verlo con todo el protocolo y nos dijeron que no".

"Hubo fiestas en otros lugares el 14 de julio, y desde el 13 de julio que él ingresa internado hasta el 6 de agosto y nosotros no pudimos desde la puerta decir acá estamos", se lamentó la mujer. "No es nada político, pero esto suma más dolor y te calienta la sangre", admitió.

16.25 | Twitter: se suman adhesiones a la marcha

Varios usuarios de Twitter comenzaron a replicar mensajes en apoyo a la marcha que se realiza en en Plaza de Mayo y en provincias como Córdoba, Santa Fe y Mendoza.

16 | Llegan los primeros manifestantes a Plaza de Mayo

A partir de las 16, los primeros manifestantes empezaron a concentrarse en Plaza de Mayo. Al igual que en la primera marcha, llevan consigo piedras de diferentes tamaños que depositarán frente a Casa de Gobierno. Se esperan réplicas del acto en provincias como Córdoba, Santa Fe y Mendoza.

13.30 | Empieza la marcha en otros países

Antes de que la marcha comience en la Argentina, ciudadanos que se encuentran en otros países se suman a la convocatoria desde el exterior.

La previa: referentes opositores apoyan la convocatoria

Horas antes del inicio de la marcha, referentes de Juntos por el Cambio se sumaron a la convocatoria y la amplificaron a través de las redes sociales. Entre las figuras más destacas estuvieron el diputado nacional por la Unión Cívica Radical, Luis Petri, y su par de PRO, Waldo Wolf.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

05/07/2025 13:56:00

Policiales

05/07/2025 13:56:00

Anticipo: Lamentablemente hallaron sin vida, en zona rural a César Heredia

Sociales

Sociales

03/07/2025 20:26:00

Licenciada Bianca Ollearo Heim, nos explica que es la Optometría

03/07/2025 20:26:00

Necrológicas


†Juan José Molina

Falleció en Benito Juárez a los 78 años, el 05 de julio de 2025 Sus restos serán inhumados el día 5 de julio, precio oficio religioso en la capilla ardiente, a la hora 13:00. Hogar de duelo: Salinas Grandes 132 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juàrez

†Marta Ofelia Martínez

Falleció en Buenos Aires, a la edad de 75 años. Familiares y amistades de Benito Juárez participan con honda tristeza su partida física, elevando oraciones por el eterno descanso de su alma en la paz del Señor

†Abel Alfredo Méndez

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 02/07/25. EDAD: 69 AÑOS. SEPELIO: DIA 03/07/25 HORA : 11.00 RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: HUMAITA 168

†Juan Domingo Caparros

FALLECIO EN B. JUAREZ EL 02/07/25. EDAD: 74 AÑOS. SEPELIO: DIA 02/07/25 HORA : A DESIGNAR. RESPONSO: A DESIGNAR VELATORIO: FALUCHO 75. CASA DE DUELO: AV S ZABALZA Y RIVADAVIA

Sociales

02/07/2025 08:34:00

Sociales. El celular, La noche y los adolescentes

02/07/2025 08:34:00

Sociales

02/07/2025 08:30:00

Sociales. Fallecimiento: Ramon Rolando Pérez.

02/07/2025 08:30:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana