Deliberativas

Deliberativas

Marini sostuvo que el superávit económico supera los 140 millones

Pese a los efectos negativos de dejó la Pandemia, el jefe comunal puso de relieve que una correcta administración permitió un superávit de alrededor de 144 millones durante el 2020. Gran parte del discurso de apertura de sesiones rondó sobre el trabajo de las distintas áreas municipales, sobre todo la de salud.

3 de marzo de 2021 11:03:00

Apertura

Luego de tomar asistencia a los concejales presentes, con la ausencia física pero virtual de la edil Carla Vidaguren por estar en aislamiento preventivo de Covid, y de cumplir con la parte protocolar donde se fijó como días de sesiones los segundos y cuartos jueves de cada mes, además de la constitución de las comisiones internas del cuerpo legislativo para este 2021, su presidente concejal Ramiro Péon, antes de dar la palabra al intendente Marini, pronunció un breve discurso dirigido fundamentalmente a sus pares donde solicitó seguir trabajando mancomunadamente en beneficio de los vecinos que los eligieron para representarlos.

"Municipio presente"

Al igual que los discursos de los máximos responsables de la provincia y la nación, y de la política y políticos oficialistas en general la muletilla de "Estado presente" también estuvo entre las expresiones vertidas por el jefe comunal en la apertura de las sesiones 2021 del HCD.

Como adelantamos ayer, el mandatario comunal hizo un detalle de lo obrado área por área durante el ejercicio 2020, sin dejar de resaltar la influencia que la pandemia de Covid 19 que afectó y sigue afectando al distrito, la provincia y la nación, donde la administración se vio obligada a "tomar muchas decisiones no deseadas" dijo. Adelantó que el balance 2020 cuenta con un superávit de 144 millones, destacando la ayuda recibida desde provincia y nación en el marco del aislamiento sanitario mencionado. Sostuvo que la situación generada por el Covid 19, afectó al comercio en general, y debieron tomar medidas de ayuda como importantes descuentos y moratorias en el pago de las tasas y eximisión de algunas, para mantener la recaudación en el marco de un "Municipio Presente", y de una administración transparente y moderna para dar respuesta a los vecinos, en ese sentido remarcó el avance en la digitalización de la mayoría de las acciones administrativas de la comuna.

MSU: ¿Un ejemplo a imitar?

Siempre en tema, trajo a colación lo obrado a partir de la llegada de la pandemia, y de los recaudos tomados en materia de prevención que permitieron, según Marini, que luego de producido el primer caso allá por Julio de 2020, y los que vinieron después, no hicieran colapsar el sistema de salud, al tiempo que recomendó a los vecinos anotarse para recibir la vacuna. La inversión preventiva en infraestructura y elementos -dijo- rondó los 13 millones, donde también agradeció el aporte de a cooperadora del Hospital con un aporte que superó los 7 millones. Párrafo aparte para la adquisición y donación de la empresa MSU Energy, de un tomógrafo de última generación con un costo aproximado de 250 mil dólares "fuimos a verlos para que nos ayudaran a comprar un tomógrafo nuevo y nos respondieron que ellos lo iban a donar", dijo y agregó que este gesto bien podrían tomar como ejemplo algunos empresarios de Juárez, sostuvo Marini.

Otros temas

Sin mencionar críticas, remarcó el funcionamiento de la planta de oxígeno en el marco de la Pandemia -una gran inversión afirmó- y también el refuerzo con la compra de 40 tubos de oxigeno como reserva. Asimismo, y lo hizo en varios pasajes de su alocución, resaltó el trabajo de todo el personal de Salud en esta emergencia.

De otras áreas, puso énfasis en la labor de la dirección de la Tercera Edad, de Bromatologia con más de 700 castraciones , aquí fue donde indicó que lo ocurrido con la profesora Sara Gaspani "lo mantiene bien presente". Destacó la gran inversión realizada en la compra de herramientas, la labor que se pudo hacer en Turismo y en Cultura pese al aislamiento preventivo y obligatorio, también en Deportes acotado por el mismo tema. Un poco más de tiempo le llevó detallar la amplia labor desarrollada desde la secretaria de Desarrollo Social en la ayuda a los vecinos con más necesidades colaborando en el pago de facturas de luz, gas, ayudando a la refacción de viviendas "la situación está cada vez más complicada" reconoció Marini.

También tuvo párrafos para la seguridad en el distrito donde destacó que el objetivo es llegar a las 200 cámaras de seguridad colocadas en la ciudad cabecera y localidades del partido "apostamos a la prevención del delito" indicó. En el mismo sentido se refirió a la refaccionesy construcción de destacamentos en Barker, López y próximamente en el Luchador y Bunge.

Acuerdo salarial y llamado al trabajo conjunto

Expresó que luego de un trabajo "consensuado" entre las partes se pudo llegar a un acuerdo en el aumento salarial de los agentes municipales, previendo para el 2021 un 10% que ya se pagó en enero, otro 10% en Julio y Setiembre lo que significa un 33% con la importancia que en todos los casos va a ir al básico beneficiando a jubilados y pensionados, como así también un sensible aumento en el presentismo y antigüedad, manifestó entre otros términos.

Como se puede apreciar, el jefe comunal eludió hacer referencia directa a las diferencias políticas que mantiene con la oposición, solo una muy breve en una ocasión, y si apostó al final de su mensaje a un llamado al trabajo conjunto. Como dice el refrán "Del dicho al hecho, hay un buen trecho".

jcdelossantos@elfenixdigital.com


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociales

24/10/2025 14:25:00

Precaución en Barker: rutas y calles anegadas por la lluvia

24/10/2025 14:25:00

leer mas

Opinión

24/10/2025 13:51:00

Operativo ejemplar... justo antes de votar

24/10/2025 13:51:00

Necrológicas


† Nélida Renee Del Giorgio Luquez (Cacha)

FALLECIO EN B JUAREZ EL 19/10/2025. EDAD: 92 AÑOS. SEPELIO: 20/10/2025 HORA : 10.30. VELATORIO: NO SE EFECTUA RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE HOGAR DE DUELO: CHACABUCO 231

†Esther Alicia Beain (Kuki)

Falleció en Benito Juárez, a la edad de 66 años, el 14 de Octubre de 2025. Tus primos Aldo, Elvita, Rolo, Hugo, Gago, Liliana, Susi y Laurita; primos políticos y sobrinos segundos te despedimos con profundo dolor rogando a Dios por tu eterno descanso. Querida Kuki siempre estarás en nuestros corazones.

†Fabián Enrique Sassale

FALLECIO EN B JUAREZ EL 15/10/2025. EDAD: 56 AÑOS. SEPELIO: 15/10/2025 HORA : 16.00. VELATORIO: FALUCHO 75 RESPONSO: NO SE EFECTUA HOGAR DE DUELO: AVDA ALBERDI 341

†Esther Alicia Beain (Kuki)

Falleció en Benito Juárez a los 66 años, el 14 de octubre de 2025 Su prima; Marta Gianfrancesco. Su hijo del Corazón: Nano Arias. Demás familiares y amistades participan con profundo dolor. Sus restos serán inhumados el día 14 de octubre en la necrópolis local, previo oficio religioso en la Capilla ardiente a la hora 17:00. Hogar de duelo: Tucumán 22 Velatorio: Falucho 75 Servicios Sociales Coop. de Consumo de Electricidad de Juárez Ltda.

Torneos Bonaerenses

22/10/2025 10:29:00

Torneos Bonaerenses. Tres medallas doradas y dos plateadas para la delegación juarense

22/10/2025 10:29:00

Sociales

21/10/2025 23:40:00

Sociales. Jefatura Distrital y Consejo Escolar informan:

21/10/2025 23:40:00

Sociales

21/10/2025 21:48:00

Sociales. Bomberos - Salida en emergencia

21/10/2025 21:48:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana