Institucionales

Institucionales

Martín Degreff: "Nunca bajar los brazos, ni mirar para otro lado"

Padre de un niño con síndrome de Asperger, una variante de autismo, el nuevo presidente de APADEA B. Juárez dialogó con El Fénix sobre su situación particular, la institucional y las ideas que hay para revitalizar una institución que también se ha visto afectada por las consecuencias de la Pandemia.

6 de junio de 2021 01:06:00

La Asociación de Padres de Autistas de B. Juárez (APADEA), es una institución que, con el paso del tiempo, se afianzó en la consideración de la comunidad. Desde sus inicios tuvo el apoyo y acompañamiento de los vecinos que a la par del crecimiento institucional, fueron conociendo y aprendiendo más sobre el Espectro Autista, definido como una "disfunción neurológica crónica con fuerte base genética"

Entrando en la parte puramente institucional, días pasados se llevó a cabo una renovación de la directiva recayendo la responsabilidad en la conducción, en el joven Martín Degreef, padre de un niño con síndrome de Asperger, una variante del autismo.

"..si lo sacas del ritmo o de algo que no está previsto o inesperado, es un caos"

Martín nos cuenta el camino recorrido con Simón hoy de 12 años partiendo de la salita de 4 en el Jardín de Infantes donde notaron que "era distinto"; agrega que sobre los síntomas no había mucha información; que ya en la escuela primaria se comportaba como un chico desobediente al que le costaba respetar los límites y que eso los llevó a consultar a distintos profesionales donde no conseguían un diagnóstico definitivo, un neurólogo incluso luego de revisarlo llegó a la conclusión que Simón padecía de un trastorno de hiperactividad y desatención (TDAH), "igual todo lo que habíamos buscado y leído sobre el tema no nos daba más que algunos síntomas" añade Martín.

Sostiene que con el paso del tiempo las cosas se fueron agravando, cada vez eran más los problemas en la escuela, habíamos comenzado con una psicóloga en Juárez que a su vez nos mandó a una psiquiatra en Tandil donde tuvimos el primer diagnóstico que fue Síndrome de Asperger y que se correspondían en un 90 por ciento con nuestro hijo "ahí arrancamos con Apadea y cambió nuestras vidas, la relación familiar y él en la escuela" dice Martín y define de algún modo a un aspergiano "si lo sacas del ritmo o de algo que no está previsto o inesperado, es un caos"

"Nos tuvimos que reinventar"

Volviendo al tema institucional, cuenta que, a partir de integrarse a la institución, comenzaron a trabajar con otros padres y junto a la comisión vigente, "allá por 2019 éramos pocos los papás que habíamos empezado, ellos necesitaban renovarse, pero pedimos un tiempo para entender el manejo de la entidad porque nos parecía una responsabilidad enorme y el año pasado con la Pandemia no se pudo hacer nada. Simplemente seguimos trabajando y adaptándonos a esta nueva modalidad"

"Nos tuvimos que reinventar, Apadea además de recibir ayuda municipal hacía fogones, participaba con la cantina cuando había algún encuentro y en 2020 no hubo nada de eso "nos tuvimos que reinventar con los tiempos de cada uno" y este año había que renovar y los padres que más tiempo llevaban como Juan Miguel Cristeche, Chucho Logroño, Mónica Sarramone, Sandra Penido querían un poco de oxígeno y se dio además que hasta el año pasado eran 11 concurrentes y hoy son 20",destaca.

Detección temprana

Siempre en torno al autismo, síndrome de Asperger o trastorno de hiperactividad y desatención Martín pone de relieve la importancia de "la detección temprana", de lograr esto y que los padres tomen conciencia de la condición que tiene su hijo y hacerles entender que no es una enfermedad, que no hay cura y convive con la persona para toda la vida, "tenemos que cambiar, la sociedad también tiene que cambiar. Ellos están dentro de la sociedad con una visión y una manera de socializar totalmente distinta" resalta.

Los planes

Entrando en la última parte de la entrevista telefónica, destaca que esta nueva comisión que conduce está con muchas ganas, entre ellas de lograr que Apadea sea sustentable, también de levantar la sede social propia, que hoy funciona en lo que antes era Cultura y en la actualidad es la sede de Obras Públicas, sobre calle Moreno. Estamos buscándole la vuelta y ver cómo podemos revertir esta historia" dice y En este sentido señala que están abocados a la venta de bolsas de residuos ecológicas a través de comercios o los propios padres que integran la comisión "es un trabajo de hormiga pero vemos que es un potencial". También en los planes está previsto para el 9 de Julio próximo hacer el tradicional Locro de la Independencia "tenemos varias cosas y comenzando a trabajar en un par de ideas más como actividades recreativas para los chicos con autismo. Nos frena un poco la pandemia pero hay cosas que se van a poder hacer".

"...Tiempo de enfrentar lo que la vida te dio.."

Para culminar, deja una reflexión y consejo dirigido a otros padres que estén pasando por una situación similar a la que le ha tocado vivir "la experiencia aprendida después de todo este camino es que nunca hay que bajar los brazos, ni mirar para otro lado. Lo más difícil para los padres es entender que se hijo no es el que esperaban. Hay que hacerse cargo de la situación y lo primero que uno gana, es tiempo. Tiempo de enfrentar lo que la vida te dio, ni bueno, ni malo, distinto nada más" afirma Martín Degreff, nuevo presidente de Apadea B. Juárez en dialogo con El Fénix.

jcdelossantos@elfenixdigital.com


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Deportes

19/11/2025 11:06:00

Borrador tentativo 2026 del Zonal MyS

19/11/2025 11:06:00

leer mas

Sociales

19/11/2025 10:49:00

El papa León XIV dijo que planea visitar Argentina en 2026

19/11/2025 10:49:00

Necrológicas


†Eduardo Oreste Sarghini

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 20/11/2025. EDAD: 70 AÑOS. SEPELIO: 21/11/25. HORA:11:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: AV. MUÑIZ 244.

†Dominga Vanotti Vda. de Bianchi (Minga)

Falleció en B. Juárez, a la edad de 94 años, el 16 de noviembre de 2025. Socios y Comisión Directiva del Fénix Club participa con profundo pesar su fallecimiento, acompañan a la familia en este doloroso momento y elevan plegarias por el eterno descaso de su alma en la paz del Señor.

†Carlos Daniel Fortin

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 16/11/2025. EDAD: 80 AÑOS. SEPELIO: 17/11/25. HORA:10:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: CORRIENTES 212

†Dominga Vanotti Vda. de Bianchi (Minga)

FALLECIO EN B JUAREZ EL DIA 16/11/2025. EDAD: 94. AÑOS. SEPELIO: 17/11/25. HORA:11:00. VELATORIO: FALUCHO 75. RESPONSO: CAPILLA ARDIENTE. HOGAR DE DUELO: SARMIENTO 43.

Sociales

17/11/2025 11:55:00

Sociales. ¿Cuál es la mejor opción para cobrar con QR sin comisiones?

17/11/2025 11:55:00

Sociales

17/11/2025 11:55:00

Sociales. Incendio de pastizales

17/11/2025 11:55:00

Policiales

17/11/2025 10:19:00

Policiales. Informe Policìa Comunal Benito Juàrez

17/11/2025 10:19:00

Fútbol Senior +40

17/11/2025 08:42:00

Fútbol Senior +40. Se jugaron las semifinales de las Copa de Oro y Plata

17/11/2025 08:42:00

Sociales

17/11/2025 08:37:00

Sociales. Fallecimiento: Carlos Daniel Fortin

17/11/2025 08:37:00

Sociales

16/11/2025 21:40:00

Sociales. Fallecimiento: Dominga Vanotti Vda. de Bianchi (Minga)

16/11/2025 21:40:00

Sociales

16/11/2025 18:47:00

Sociales. Fallecimiento: Dr. Raúl Alfredo "Bocha" Semper Marini

16/11/2025 18:47:00

Sociales

16/11/2025 13:13:00

Sociales. Un juarense clasificó para el Festival de Jesús María

16/11/2025 13:13:00

Información Municipal

16/11/2025 11:22:00

Información Municipal. Salud | Jornada por el Día Mundial de la Diabetes

16/11/2025 11:22:00

Copyright © 2025 | El Fenix Digital - El diario independiente de la mañana